|

Pronóstico EUR/USD: Las preocupaciones limitan los avances

Precio actual EUR/USD: 1.1799

  • Los datos europeos peores de lo esperado pusieron un límite a la moneda europea.
  • Las cifras de empleo en Estados Unidos continuaron mejorando en la primera semana de noviembre.
  • EUR/USD confinado a un rango estrecho alrededor de 1.1800, el riesgo se inclina hacia el sur.

El par EUR/USD coqueteó con el nivel de 1.1800 durante el horario de negociación de Londres, ya que la demanda por el dólar y las acciones disminuyó. El estado de ánimo de los inversores se ha visto afectado por el resurgimiento de las preocupaciones de la pandemia, ya que las esperanzas de una próxima vacuna se ven eclipsadas por casos récord en Europa y Estados Unidos.

Los datos europeos ponen un límite al EUR, ya que la producción industrial de septiembre en la UE cayó un 0,4% en el mes y bajó un 6,8% en comparación con el año anterior, incumpliendo las expectativas del mercado. Alemania informó la lectura final de la inflación de octubre, que resultó como se esperaba.

En cuanto a EE.UU., el país acaba de publicar las cifras del IPC de octubre, que resultó peor de lo previsto. El índice neto de precios al consumidor sin alimentos y energía  imprimió un 0% intermensual y se contrajo a 1,6% interanual. Sin embargo, las solicitudes iniciales de desempleo para la semana que terminó el 6 de noviembre mejoraron a 709K.

Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD

El par EUR/USD está estancado alrededor de 1.1800, el 3.,2% de retroceso del último avance diario. El gráfico de 4 horas muestra que el riesgo permanece sesgado a la baja, ya que una media móvil simple de 20 bajista rechaza a los toros, mientras que los indicadores técnicos se están retirando de sus líneas medias, aunque todavía dentro de niveles neutrales y con una fuerza direccional limitada. Los osos tendrían mejores posibilidades en una ruptura por debajo de 1.1740, el nivel de soporte inmediato.

Niveles de soporte: 1.1740 1.1695 1.1650

Niveles de resistencia: 1.1840 1.1885 1.1920

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube a máximos diarios cerca de 1.1620

El EUR/USD mantiene su recuperación bien en marcha el miércoles, alcanzando nuevos picos diarios cerca de 1.1620. La recuperación del par se produce en medio de una mayor pérdida de impulso en el Dólar estadounidense, en un contexto de tensiones comerciales entre EE.UU. y China que se mitigan y una creciente cautela antes de la publicación de los datos del IPC de EE.UU. más adelante en la semana.

GBP/USD se enfrenta a un pequeño obstáculo en torno a 1.3380

Tras caer hacia el área de 1.3300 más temprano, el GBP/USD ha recuperado algo de tracción, subiendo de nuevo al rango de 1.3360–1.3370 mientras el Dólar se mantiene a la baja el miércoles. Los datos de inflación del Reino Unido más suaves para septiembre no parecen ser suficientes para sacudir el enfoque constante del BoE por el momento.

Oro en riesgo de atravesar el umbral de 4.000$

El oro sigue bajo presión el miércoles, probando la vecindad de la clave marca de 4.000$ por onza troy, ya que el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU., la disminución de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China, y un episodio de toma de beneficios mantienen a los compradores al margen.

Pronóstico de Bitcoin: ¿Inicio de una corrección importante o el próximo movimiento alcista?

Los operadores de Bitcoin están en alta alerta después de que la volatilidad de la semana pasada sacudiera el mercado. ¿Comprarán las instituciones en la caída, o el mercado se corregirá aún más? Analizamos la perspectiva técnica con una formación de Ondas de Elliott, sus escenarios de ondas correctivas y los niveles de decisión semanales clave a tener en cuenta para el Bitcoin.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 22 de octubre:

La Libra esterlina se debilita frente a sus principales rivales a principios del miércoles mientras los mercados evalúan los datos de inflación más suaves de lo esperado en el Reino Unido. Los inversores seguirán centrados en los titulares relacionados con las relaciones entre EE.UU. y China y el cierre gubernamental en curso.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.