|

Pronóstico EUR/USD: La aversión al riesgo favorece al dólar, aunque el potencial bajista es limitado

Precio actual: 1.1259

  • Los nuevos casos de coronavirus en los EE.UU. aumentaron a 34,700 este martes, la tercera cifra diaria más alta desde que comenzó el brote.
  • El PIB del primer trimestre, los pedidos de bienes duraderos y los datos semanales de empleo para los EE.UU. ocupan un lugar central.
  • El EUR/USD bajo presión, pero podría volverse bajista solo por debajo de 1.1170.


El par EUR/USD bajó este miércoles, debilitado por una renovada aversión al riesgo. El sentimiento sombrío se vio impulsado por el aumento continuo de casos de coronavirus en los EE.UU., ya que el país reportó 34,700 casos nuevos el martes, la tercera cifra diaria más alta desde que comenzó el brote. Además del sentimiento negativo, los titulares indicaron que los EE.UU. planean imponer aranceles de hasta $3.1 B en los bienes del Reino Unido y la UE. Los índices mundiales cerraron a la baja, con las acciones de EE.UU cayendo a mínimos de una semana.

Alemania publicó la encuesta IFO de junio, que mostró que el clima de negocios en el país mejoró a 86.2, mejor que el 85 esperado, con Expectativas elevándose de 80.1 a 91.4, pero la evaluación de la situación actual aumentó menos de lo anticipado y publicó un 81.3. Estados Unidos publicó las solicitudes de hipotecas de MBA para la semana que finalizó el 19 de junio, que se desplomó un 8,7%, y el Índice de precios de la vivienda de abril, que resultó en un 0,2% mensual.

Este jueves, Alemania publicará la Encuesta de confianza del consumidor GFK, prevista en -12 para julio desde -18.9 en junio. El BCE publicará las actas de su última reunión. Estados Unidos tiene una sesión más interesante, ya que publicará la versión final del PIB del primer trimestre, las cifras semanales de desempleo y los pedidos de bienes duraderos de mayo aumentaron en un 10,6% después de publicar un -17,7% en el mes anterior.

Perspectivas técnicas a corto plazo 

El par EUR/USD cotiza cerca de un mínimo diario de 1.1255, justo por debajo del retroceso del 23.6% de su último avance diario. En el gráfico de 4 horas, el par está luchando con su SMA de 2'0, que ha perdido su fuerza alcista. Indicadores técnicos en el marco de tiempo mencionado encabezan a la baja, con el Momentum que aún se mantiene por encima de su línea media pero el RSI ya debajo, en línea con una extensión bajista hacia 1.1170, el próximo soporte de Fibonacci.

Niveles de soporte: 1.1225 1.1170 1.1120

Niveles de resistencia: 1.1310 1.1350 1.1390

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cae a cerca de 1.1550 a medida que se acerca la resolución del cierre del gobierno de EE.UU.

El EUR/USD se deprecia tras tres días de pérdidas, cotizando alrededor de 1.1550 durante las horas asiáticas del lunes. El par pierde terreno mientras que el Dólar estadounidense recibe soporte después de que Bloomberg informara que el cierre gubernamental récord en EE.UU. está cerca de su fin.

El GBP/USD se debilita cerca de 1.3150 mientras el Senado de EE.UU. alcanza un acuerdo para extender la financiación del gobierno

El par GBP/USD pierde tracción cerca de 1.3150, rompiendo la racha de tres días de pérdidas durante la primera sesión asiática del lunes. El Dólar estadounidense se fortalece frente a la Libra esterlina en medio de señales positivas de que el histórico cierre del gobierno de EE.UU. podría llegar a su fin. Los traders estarán atentos al discurso de Clare Lombardelli del Banco de Inglaterra más tarde el lunes.

Oro alcanza su nivel más alto en diez días cerca de 4.050$ a pesar de la recuperación del riesgo

El Oro extiende el rebote del viernes en las primeras operaciones asiáticas del lunes, probando brevemente la marca de 4.050$. El metal precioso se mantiene con una fuerte demanda a pesar del perfil de mercado de riesgo, ya que la atención se desplaza hacia las publicaciones de datos de EE.UU. mientras se vislumbra el fin del cierre del gobierno. Los operadores creen que los datos podrían reavivar los recortes de tasas de la Fed en medio de los problemas económicos de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.