|

Pronóstico EUR/USD: Ganando tracción bajista

Precio actual: 1.1231

  • Los casos de coronavirus siguen aumentando en los EE.UU., eclipsando datos macro alentadores.
  • La inflación de la UE llegó al 0,1% interanual en mayo, en línea con las expectativas del mercado.
  • EUR/USD se ha vuelto bajista, una confirmación vendrá con una ruptura por debajo de 1.1170.


El par EUR/USD bajó por segundo día consecutivo, cotizando alrededor de 1.1230 a medida que el día llega a su fin después de registrar un mínimo diario de 1.1206. El sentimiento positivo del mercado se desvaneció con el paso del día, en medio de un aumento continuo en los casos de coronavirus en algunos estados de EE.UU. que eclipsaron los datos macroeconómicos positivos. La moneda compartida fue una de las más débiles, ya que el IPC anual en la Unión llegó a 0.1%, como se esperaba, aunque fue la lectura más baja en años. La producción de la construcción en la UE cayó un 14,6% en abril, después de reducirse un 15,7% en el mes anterior.

Estados Unidos, por otro lado, acaba de publicar Permisos de construcción, que aumentaron un 14,4% en mayo después de caer un 21,4% en el mes anterior. Los inicios de vivienda en el mismo período aumentaron un 4,3% desde -26,4% en el mes anterior. Este jueves, el calendario macroeconómico seguirá siendo escaso, ya que el informe más relevante que se publicará es el Reclamo Inicial de Desempleo semanal para la semana que finalizó el 12 de junio, previsto en 1.3 millones.

Perspectivas técnicas a corto plazo del par 

El par EUR/USD rompió por debajo del retroceso del 23.6% de su último avance diario, pero hasta ahora se mantiene por encima del retroceso del 38.2%, este último en 1.1170. El gráfico de 4 horas muestra que una SMA alcista de 100 proporcionó soporte intradía, actualmente en 1.1205, mientras que una SMA bajista de 20 converge con el nivel de Fibonacci del 23.6%. Mientras tanto, los indicadores técnicos se mantienen dentro de los niveles negativos, el Momentum apunta marginalmente al alza y el RSI se mantiene estable en torno a 38.

Niveles de soporte: 1.1205 1.1170 1.1120

Niveles de resistencia: 1.1270 1.1310 1.1350

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD encuentra resistencia diaria alrededor de 1.1750

El retroceso diario del EUR/USD parece haber encontrado un soporte decente en torno a la región de 1.1750 el jueves. La presión de venta adicional del par se produce en medio de una recuperación pronunciada del Dólar estadounidense. De hecho, las ganancias adicionales en el Dólar vienen en respuesta a cifras sólidas de las solicitudes semanales de subsidio de desempleo y parecen estar aún más reforzadas por un impulso adicional al alza en los rendimientos de EE.UU. en general.

GBP/USD sigue ofrecido cerca de 1.3540

El GBP/USD extiende su corrección el jueves, acelerando su movimiento hacia la zona de 1.3540, o mínimos de varios días, siempre en el contexto de un Dólar más fuerte. Mientras tanto, los inversores permanecen apáticos tras la mano firme ampliamente anticipada por el BoE en su evento anterior en el día. Una vez más, el MPC votó 7-2 para mantener la tasa de política sin cambios.

El Oro rebota desde mínimos cerca de 3.630$

El Oro permaneció bajo presión el jueves, aunque ahora logra recuperar algo de equilibrio y rebotar desde los mínimos de varios días cerca de la zona de 3.630$ por onza troy. El marcado retroceso del metal amarillo se produce en respuesta a una mayor toma de beneficios, la continuación de la recuperación del Dólar estadounidense posterior a la Fed y el avance al norte de los rendimientos en EE.UU. en todos los ámbitos.

Bitcoin apunta a los 120.000$ tras la postura moderada del FOMC

El precio del Bitcoin cotiza en verde por encima de los 117.000 $ el jueves después de rebotar desde el soporte clave del día anterior. El recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos de la Reserva Federal y las perspectivas de dos recortes más este año elevaron el apetito de riesgo en los mercados.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.