EUR/USD Precio actual: 1.0976

  • El BCE elimina los límites a la compra de bonos en cada estado miembro.
  • El jefe de la Reserva Federal de Estados Unidos, Powell, dijo que Estados Unidos podría estar en recesión.
  • El EUR/USD se dirige hacia 1.1000 en dada la amplia debilidad del   dólar.

El par EUR/USD ha alcanzado un máximo diario de 1.0988 durante la sesión de Londres, ya que el interés especulativo se mantuvo alejado del dólar y a pesar del mal humor del mercado. El optimismo provocado por el paquete de ayuda del Congreso de los Estados Unidos, se desvaneció durante la sesión asiática, ya que la crisis del coronavirus continúa expandiéndose. El número de casos crece exponencialmente en los EE. UU. y los inversores temen un colapso económico no solo en el país.

Jerome Powell estuvo en los cables este jueves, diciendo que la Reserva Federal no se quedará sin municiones, insinuando que hay disponibles más facilidades de ser necesario. Entre otras cosas, dijo que espera que la actividad económica se reanude en la segunda mitad del año, aunque no sabe cuándo se recuperará la economía y que el país ya puede estar en recesión. Dependerá de qué tan pronto la pandemia de coronavirus esté bajo control.

Mientras tanto, el BCE ha comenzado su programa de compra de bonos, cambiando los límites habituales. En un documento legal publicado hoy, el banco central anunció que no debería aplicarse el límite de un tercio de la deuda de cada uno de sus estados miembros. Los reclamos de desempleo en Estados Unidos aumentaron a 3.28 millones para la semana que terminó el 20 de marzo, rompiendo todos los gráficos, aunque las noticias apenas afectaron a las monedas.

Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD

El par EUR/USD cotiza alrededor del 38.2% de retroceso  de su último descenso diario en 1.0960. El gráfico de 4 horas muestra que el precio encontró vendedores en torno a su 200 SMA, mientras que la 20 SMA avanza considerablemente  por debajo del nivel actual. Mientras tanto, los indicadores técnicos también avanzan dentro de niveles positivos, favoreciendo ganancias adicionales, en caso de que el par logre despejar el área actual. Los compradores deben contener los retrocesos alrededor de 1.0920 para mantener vivo el caso alcista.

Niveles de soporte: 1.0920 1.0885 1.0840

Niveles de resistencia: 1.1015 1.1060 1.1100

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

El EUR/USD sube cerca de 1.1750 mientras la UE busca concluir un acuerdo comercial con EE.UU.

El EUR/USD sube cerca de 1.1750 mientras la UE busca concluir un acuerdo comercial con EE.UU.

El EUR/USD gana terreno cerca de 1.1745 en la sesión asiática del martes, sumando un 0.30% en el día. La UE se apresura a concluir un acuerdo comercial con EE.UU. esta semana tras el nuevo aplazamiento sobre los aranceles de Trump.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se acerca a la zona de soporte clave

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se acerca a la zona de soporte clave

El GBP/USD cae por debajo de 1.3600 en la sesión europea del lunes. La zona de soporte clave para el par está en 1.3560-1.3550.

El Yen japonés se mantiene fuertemente ofrecido frente a un Dólar fortalecido

El Yen japonés se mantiene fuertemente ofrecido frente a un Dólar fortalecido

El Yen japonés se desliza a la baja en reacción a los datos más débiles de crecimiento salarial interno.

El RBA sorprende al mantener las tasas de interés sin cambios en el 3.85%

El RBA sorprende al mantener las tasas de interés sin cambios en el 3.85%

La Gobernadora del Banco de la Reserva de Australia, Michele Bullock, ha asegurado tras el anuncio que es apropiado tener una postura cautelosa y gradual sobre la relajación.

Cuatro eventos fundamentales para la semana: La política arancelaria y las minutas de la Fed centrarán toda la atención

Cuatro eventos fundamentales para la semana: La política arancelaria y las minutas de la Fed centrarán toda la atención

¿Hasta dónde llegarán los aranceles? Las próximas medidas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, preocupan a los inversores y probablemente dominarán las operaciones de trading.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO