|

Pronóstico EUR/USD: Esperando a Biden y a la Fed

Precio actual EUR/USD: 1.1883

  • La Reserva Federal de los Estados Unidos publicará el acta de su última reunión.
  • Markit revisó al alza sus PMI de servicios para la Unión de marzo.
  • El EUR/USD está sobrecomprado a corto plazo, el potencial bajista aún es limitado.

El par EUR/USD se acercó al nivel de 1.1900, tras datos alentadores de la UE que respaldaron la moneda compartida, mientras que los rendimientos más débiles de los bonos del Tesoro de EE.UU. socavaron al dólar durante la primera mitad del día. Markit publicó las lecturas finales de sus PMI de servicios de marzo para la UE, y la mayoría de ellas se revisaron al alza. El índice alemán se confirmó en 51.5, mientras que para toda la Unión imprimió 49.6, mejor que el 48.8 estimado anteriormente.

Mientras tanto, las acciones se mantienen en torno a sus niveles de apertura dado que los inversores esperan el discurso del presidente estadounidense Joe Biden y las actas de la reunión del FOMC. Estados Unidos acaba de publicar la Balanza Comercial de bienes de febrero, que registró un déficit de 71.100 millones de dólares, peor que los 70.500 millones de dólares esperados.

Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD

El par EUR/USD retrocede modestamente desde un máximo diario de 1.1898, pero conserva la mayor parte de sus ganancias intradiarias. El gráfico de 4 horas muestra que el par ha alcanzado condiciones de sobrecompra y puede corregir a la baja, aunque el potencial bajista es bastante limitado. En el marco de tiempo mencionado, los indicadores técnicos se mantienen dentro de los niveles de sobrecompra sin fuerza direccional, mientras que el par sigue desarrollándose por encima de sus 20 y 100 SMA, con la más corto avanzando por debajo de la más larga.

Niveles de soporte: 1.1840, 1.1795 y 1.1750

Niveles de resistencia: 1.1910, 1.1950 y 1.1995

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD alterna ganancias y pérdidas en torno a 1.1560

El EUR/USD se mantiene en un rango estrecho justo por encima de 1.1550 el lunes, obteniendo algo de soporte de un ambiente de riesgo más optimista a medida que crece el optimismo de que el cierre del gobierno de EE.UU. podría resolverse pronto. De cara al futuro, los traders estarán atentos a los titulares políticos de Washington y a cualquier nuevo comentario de los funcionarios del banco central.

GBP/USD titubea justo antes de 1.3200

El GBP/USD busca extender el rebote tardío de la semana pasada, avanzando hacia la región de 1.3200 el lunes. El movimiento al alza de Cable se produce en respuesta a la falta de dirección en el Dólar estadounidense, ya que el apetito por el riesgo mejora con la esperanza de que el gobierno de EE.UU. reabra pronto. Los operadores de la Libra esterlina, mientras tanto, están atentos a los comentarios de los funcionarios del BoE y a las últimas cifras de empleo del Reino Unido.

El Oro se mantiene en compra cerca de los 4.100$

El Oro comienza la semana con fuerza, subiendo por encima de 4.100$ por onza troy. El notable avance del metal precioso se produce en medio de una mayor presión a la baja que afecta al Dólar estadounidense a medida que crece el optimismo sobre una posible reapertura del gobierno de EE.UU.

El Bitcoin recupera los 106.000$ a medida que la resolución del cierre del gobierno de EE.UU. eleva el sentimiento

El precio del Bitcoin recupera los 106.000$ en el momento de escribir estas líneas el lunes, tras rebotar de una zona de soporte clave la semana pasada. El sentimiento del mercado mejoró ligeramente tras el movimiento del Senado de EE.UU. para poner fin al cierre gubernamental más largo de la historia, impulsando el apetito por el riesgo en los mercados financieros.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 10 de noviembre:

Los futuros de índices bursátiles estadounidenses ganan tracción para comenzar la nueva semana y el Dólar estadounidense (USD) tiene dificultades para encontrar demanda a medida que mejora el ánimo del mercado por el creciente optimismo sobre el fin del cierre del gobierno federal de EE. UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.