|

Pronóstico EUR/USD: Esperando a Biden y a la Fed

Precio actual EUR/USD: 1.1883

  • La Reserva Federal de los Estados Unidos publicará el acta de su última reunión.
  • Markit revisó al alza sus PMI de servicios para la Unión de marzo.
  • El EUR/USD está sobrecomprado a corto plazo, el potencial bajista aún es limitado.

El par EUR/USD se acercó al nivel de 1.1900, tras datos alentadores de la UE que respaldaron la moneda compartida, mientras que los rendimientos más débiles de los bonos del Tesoro de EE.UU. socavaron al dólar durante la primera mitad del día. Markit publicó las lecturas finales de sus PMI de servicios de marzo para la UE, y la mayoría de ellas se revisaron al alza. El índice alemán se confirmó en 51.5, mientras que para toda la Unión imprimió 49.6, mejor que el 48.8 estimado anteriormente.

Mientras tanto, las acciones se mantienen en torno a sus niveles de apertura dado que los inversores esperan el discurso del presidente estadounidense Joe Biden y las actas de la reunión del FOMC. Estados Unidos acaba de publicar la Balanza Comercial de bienes de febrero, que registró un déficit de 71.100 millones de dólares, peor que los 70.500 millones de dólares esperados.

Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD

El par EUR/USD retrocede modestamente desde un máximo diario de 1.1898, pero conserva la mayor parte de sus ganancias intradiarias. El gráfico de 4 horas muestra que el par ha alcanzado condiciones de sobrecompra y puede corregir a la baja, aunque el potencial bajista es bastante limitado. En el marco de tiempo mencionado, los indicadores técnicos se mantienen dentro de los niveles de sobrecompra sin fuerza direccional, mientras que el par sigue desarrollándose por encima de sus 20 y 100 SMA, con la más corto avanzando por debajo de la más larga.

Niveles de soporte: 1.1840, 1.1795 y 1.1750

Niveles de resistencia: 1.1910, 1.1950 y 1.1995

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD lucha por extender la recuperación más allá de 1.1650

El EUR/USD busca extender su racha positiva al comienzo de la semana, negociándose muy por encima de la barrera de 1.1600, aunque con ganancias hasta ahora limitadas por la zona de 1.1650. Las esperanzas de progreso en el frente comercial entre EE.UU. y China dan impulso al apetito de riesgo y patrocinan el aumento del par en medio del leve sesgo vendedor en el Dólar estadounidense.

GBP/USD cede ganancias, regresando a 1.3320

El GBP/USD ahora pierde parte de su impulso alcista inicial y retrocede hacia la región de 1.3320 el lunes. La reacción del Cable se produce tras un rebote en el Dólar, ya que los inversores continúan evaluando los desarrollos en el frente comercial entre EE.UU. y China. A nivel nacional, se espera que las renovadas preocupaciones sobre el presupuesto del Reino Unido mantengan al quid bajo escrutinio.

El Oro rompe por debajo de los 4.000$, mínimos de dos semanas

El Oro sigue bajo una fuerte presión de venta en un comienzo de semana bastante negativo, retrocediendo por debajo del nivel de 4.000$ por onza troy y alcanzando nuevos mínimos de dos semanas. Mientras tanto, el apetito de riesgo domina los mercados, dejando al metal precioso luchando por atraer demanda a medida que crece el optimismo sobre un posible acuerdo comercial entre EE.UU. y China más adelante esta semana.

Cinco datos fundamentales de la semana: La cumbre Trump-Xi y la Fed pueden asustar a los mercados

El presidente de EE.UU., Trump, y el presidente chino, Xi, están listos para reunirse en una cumbre de alto riesgo. Los inversores esperan que la Reserva Federal recorte las tasas de interés por segunda vez consecutiva. Un fracaso de los legisladores estadounidenses para reabrir el gobierno podría retrasar una larga lista de publicaciones económicas.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 27 de octubre:

Los mercados se vuelven positivos al riesgo para comenzar la semana a medida que los inversores se muestran optimistas sobre un acuerdo comercial entre EE. UU. y China de cara a la muy esperada reunión entre el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente chino Xi Jinping.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.