0
|

Pronóstico EUR/USD: El siguiente soporte relevante es el área de 1.0680

EUR/USD Precio actual: 1.0806

  • El BCE anunció un paquete de ayuda de emergencia de € 750 mil millones, pero no fue suficiente.
  • Los datos de la UE y los EE. UU. fueron peores de lo previsto, los efectos del coronavirus en la economía comenzaron a aparecer.
  • El EUR/USD corre el riesgo de caer aún más a pesar del último rebote.

El par EUR/USD ha caído por debajo del  anterior mínimo anual de 1.0777, cotizando a su nivel más bajo en casi dos años, acercándose rápidamente al nivel de 1.0700 antes de la apertura de Estados Unidos. La pandemia de coronavirus continúa afectando al crecimiento global y los mercados financieros, con más bancos centrales inyectando grandes cantidades de liquidez para tratar de contrarrestarla.

El BCE anunció el miércoles por la noche un "programa de compra de emergencia pandémica" (PEPP) de €750 mil millones de emergencia para comprar valores del sector público y privado, lo que le dio al par un poco de apoyo temporal, enviándolo a 1.0981 a principios de Asia. Sin embargo, prevaleció la demanda de la divisa estadounidense. También se habló de que Alemania planea un paquete de emergencia de 40 mil millones de euros para apoyar a las pequeñas empresas y a los autónomos.

Alemania emitió una estimación preliminar inesperada del clima empresarial de marzo de IFO, que cayó a 87.7 desde 96. Por otro lado, EE. UU. publicó las solicitudes iniciales de desempleo para la semana que terminó el 13 de marzo, que saltó a 281K mucho peor de lo esperado en 220K. La Encuesta de Manufactura de la Fed de Filadelfia también decepcionó,  cayendo a -12.7 desde 36.7 anteriormente.

Perspectiva técnica a corto plazo del  EUR/USD

El par EUR/USD ha alcanzado un mínimo diario de 1.0725, ahora cotizando en la región de 1.0800. La imagen DE corto plazo es bajista, con alcance para extender la caída durante las próximas horas. En el gráfico de 4 horas, el par se está desarrollando actualmente por debajo de todas sus medias móviles, con una 20 SMA  firmemente bajista ahora cruzando por debajo de la 200 SMA, ambas alrededor de 1.1010. Los indicadores técnicos en el cuadro mencionado han perdido su impulso bajista, pero se mantienen cerca de los niveles de sobreventa. Por debajo del mínimo mencionado, el próximo soporte relevante y el posible objetivo bajista es la zona de precios de 1.0680, donde el par tiene máximos semanales relevantes desde abril de 2017.

Niveles de soporte: 1.0725 1.0780 1.0740

Niveles de resistencia: 1.0800 1.0835 1.0880

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.