EUR/USD Precio actual: 1.1010

  • La encuesta alemana de IFO indicó que las expectativas de recuperación económica siguen siendo moderadas.
  • Las esperanzas de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China siguen liderando el camino, apuntalando al dólar.
  • EUR/USD bajo presión, cerca del 61.8% de retroceso de su rally de octubre.

El par EUR/USD se está operando un puñado de pips por encima de la cifra de 1.1000, confinado dentro de un rango bien limitado. Un mejor estado de ánimo del mercado, desencadenado por noticias relacionadas con el acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, hizo que el par subiera más temprano en el día, aunque una decepcionante encuesta alemana de IFO lo bajó durante las horas de negociación de Londres. Según el informe oficial, el clima empresarial de noviembre en el país  imprimió  95 como se esperaba, aunque las expectativas no alcanzaron las expectativas del mercado con 92.1.

El dólar estadounidense es el más fuerte antes de la apertura de Wall Street, aunque la acción se desarrolla en cámara lenta. Estados Unidos acaba de publicar el Índice de Actividad Nacional de la Reserva Federal de Chicago, que cayó en octubre a -0.71, peor que el -0.43 esperado. Pendiente de publicación está el Índice de negocios de manufactura de la Fed de Dallas, previsto en -11.3 en noviembre, por debajo de -5.1 en octubre.

Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD

Desde un punto de vista técnico, el par EUR/USD está bajista, ya que, en el gráfico de 4 horas, extendió su declive por debajo de todas sus medias móviles, que ganan fuerza bajista unos 50 pips por encima del nivel actual. Los indicadores técnicos se dirigen firmemente hacia el sur y cerca de las lecturas de sobreventa, lo que se suma al caso bajista. El soporte principal es 1.0990, el 61.8% de retroceso  del repunte de octubre, y donde el par tocó fondo este mes, con margen para una caída más pronunciada en una ruptura por debajo del mismo.

Niveles de soporte: 1.0990 1.0950 1.0920

Niveles de resistencia: 1.1030 1.1065 1.1110

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: ¿Demasiado alto, demasiado rápido?

Pronóstico del Precio del EUR/USD: ¿Demasiado alto, demasiado rápido?

El Euro avanzó aún más y alcanzó nuevos máximos cerca de 1.1780. La venta masiva del Dólar estadounidense envió a la moneda a nuevos mínimos de varios años. Los inversores deberían centrar su atención en el Foro del BCE en Sintra.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en torno a 1.3700 el lunes después de ganar alrededor del 2% la semana pasada. La perspectiva técnica del par apunta a una pérdida de impulso alcista a corto plazo

El USD/JPY atrae a algunos vendedores por debajo de 144.00 ante la debilidad del Dólar

El USD/JPY atrae a algunos vendedores por debajo de 144.00 ante la debilidad del Dólar

El USD/JPY se debilita cerca de 143.85 en la primera mitad del lunes, bajando un 0.53% en el día. 

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Cumbre de la OTAN: El objetivo es un gasto militar del 5%, pero ¿podrá Europa mantener el ritmo?

Cumbre de la OTAN: El objetivo es un gasto militar del 5%, pero ¿podrá Europa mantener el ritmo?

La Cumbre de la OTAN celebrada esta semana en La Haya produjo un acuerdo tan histórico como ambicioso. Los miembros de la Alianza ahora tienen como objetivo gastar el 5% de su PIB en defensa para 2035, incluyendo el 3.5% en gastos militares "puros".

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO