|

Pronóstico EUR/USD: El impulso alcista se acelera tras pobres datos de inflación de EE.UU.

Precio actual EUR/USD: 1.2134

  • El IPC alemán se confirmó en 1,6% interanual en enero, el de Estados Unidos en 1.4% interanual.
  • Wall Street cotiza a máximos históricos antes de la apertura, lo que pesa sobre el dólar.
  • El EUR/USD se opera cerca de un máximo diario de 1.2143 y podría extender su avance.

El par EUR/USD mantiene su posición positiva, aunque cotiza solo unos pocos pips por encima del máximo del martes. El par alcanzó un máximo de 1.2143 en lo que va de hoy, ya que el estado de ánimo del mercado sigue siendo positivo, pero sin titulares relevantes que puedan impulsar alguna acción en los mercados financieros.

Alemania publicó las cifras de inflación de enero, que confirmaron las estimaciones preliminares. El IPC anual imprimió 1,6%, mientras que en el mes subió un 1,4%. Estados Unidos también publicó sus datos de inflación de enero, que llegaron como se estimó anteriormente, pero por debajo de la revisión alcista esperada. El IPC anual se situó en el 1,4%, mientras que la lectura básica sufrió una revisión a la baja a 0%.

Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD

El par EUR/USD se mueve al alza, ya que el dólar esta bajo presión luego de la publicación de datos tibios de EE.UU., mientras que Wall Street alcanza nuevos máximos históricos antes de la apertura. Desde un punto de vista técnico, el par está preparado para extenderse su avance en el corto plazo. El gráfico de 4 horas muestra que sigue funcionando por encima de sus SMA de 20 y 100, con la más corta acelerando hacia el norte. Los indicadores técnicos giran al alza en lecturas de sobrecompra, lo que refleja un creciente interés de compra.

Niveles de soporte: 1.1970 1.1925 1.1885

Niveles de resistencia: 1.2170 1.2215 1.2260

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD mantiene pérdidas alrededor de 1.1600 a medida que el USD encuentra nueva demanda

El EUR/USD mantiene el rojo en torno a 1.1600 durante la sesión europea del lunes. El repunte del Dólar estadounidense recupera tracción a medida que el sentimiento de riesgo se mantiene en un lugar más suave y los mercados continúan reduciendo las expectativas de recorte de tasas de la Fed en diciembre, limitando la recuperación del par. 

GBP/USD sigue limitado por debajo de 1.3200 por la renovada compra del USD

El GBP/USD se está consolidando el rebote por debajo de 1.3200 en la negociación europea del lunes. El par enfrenta desafíos por la renovada compra de Dólares estadounidenses, mientras que los compradores de la Libra esterlina permanecen inquietos en medio de preocupaciones fiscales del Reino Unido. La atención se centra en los discursos de los bancos centrales en medio de un sentimiento de mercado tibio.

El Oro permanece confinado en un rango por debajo de 4.100$; el potencial alcista parece limitado

El Oro carece de un sesgo direccional firme intradía y oscila entre ganancias tibias/pérdidas menores, por debajo de la marca de 4.100$ durante la primera mitad de la sesión europea del lunes. Un grupo de influyentes miembros del FOMC mostró poca convicción para reducir los costos de endeudamiento, lo que llevó a los operadores a reducir sus expectativas de otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU.

Se espera que el IPC de Canadá se relaje en octubre mientras los operadores evalúan las perspectivas de política del BoC

Todas las miradas estarán puestas en el informe de inflación del lunes, ya que Statistics Canada publicará las cifras del IPC de octubre. Los datos proporcionarán al Banco de Canadá una actualización muy necesaria sobre las presiones de precios antes de su reunión del 10 de diciembre, donde se espera que los responsables de la política mantengan las tasas estables en el 2.25%.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 17 de noviembre:

El Dólar se mantiene firme frente a sus principales rivales al inicio de la nueva semana, mientras los mercados reevalúan la probabilidad de un recorte de tasas de la Fed en diciembre. En la segunda mitad del día, los responsables de la política de los principales bancos centrales darán discursos. Los inversores también prestarán especial atención al informe de inflación de octubre de Canadá.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.