|

Pronóstico EUR/USD: El dólar se recupera ya que los rendimientos de los bonos del Tesoro retoman su avance

Precio actual EUR/USD: 1.2050

  • Según se reportó, el BCE dijo que no ve la necesidad de una acción drástica para combatir el aumento de los rendimientos de los bonos.
  • Markit informó que la producción de servicios disminuyó por sexto mes consecutivo en la UE.
  • El EUR/USD está bajo presión vendedora y podría traspasar la cifra de 1.2000.

El par EUR/USD alcanzó 1.2112, pero retrocedió rápidamente antes de la apertura de EE.UU., con el dólar una vez más impulsado por la demanda dado el avance en los rendimientos de los bonos del gobierno. El par alcanzó el máximo diario mencionado después de que circularan noticias indicando que, según se informa, el BCE dijo que no ve la necesidad de una acción drástica para combatir el aumento de los rendimientos de los bonos. El mismo titular impulsó los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a nuevos máximos semanales, con el de la nota a 10 años en nuevos máximos semanales alrededor del 1,47%.

Markit publicó los PMI de servicios finales de febrero para la zona del euro, que mostraron que la producción del sector se mantuvo en territorio de contracción, disminuyendo por sexto mes consecutivo. El índice alemán se revisó a la baja a 45.7, aunque la cifra final de la UE imprimió en 45.7, un poco mejor de lo estimado anteriormente.

Estados Unidos acaba de publicar la encuesta ADP sobre creación de empleo privado. El informe mostró que se agregaron 117 mil posiciones en febrero, por debajo de las 177 mil esperadas. La lectura de enero se revisó al alza a 195K desde 174K. Markit también publicará el PMI de servicios de Estados Unidos, previsto en 58.9, mientras que el país publicará el índice oficial de servicios ISM, que se espera en 58.7.

Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD

El par EUR/USD cotiza en la zona de precios de 1.2050, listo para extender su declive. El gráfico de 4 horas muestra que se reunió con los vendedores alrededor de sus 100 y 200 SMAs, ahora de nuevo por debajo de una 20 SMA bajista. Los indicadores técnicos giraron hacia el sur y están nuevamente dentro de niveles negativos, lo que indica un mayor interés bajista. Se esperan nuevas caídas en una ruptura por debajo de 1.2015, el soporte inmediato.

Niveles de soporte: 1.2015, 1.1970 y 1.1920

Niveles de resistencia: 1.2065, 1.2100 y 1.2145

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD recorta pérdidas, vuelve a visitar 1.1860 antes de la Fed

Tras una caída temprana a la zona de 1.1830, el EUR/USD ahora recoge algo de impulso alcista y vuelve a probar la zona de 1.1860, con una ligera caída en el día. La reacción del par se produce en medio de una acción de precios vacilante en torno al Dólar estadounidense antes de la crucial decisión sobre las tasas de interés de la Fed más tarde en la tarde europea.

GBP/USD coquetea con picos recientes en torno a 1.3670

El GBP/USD ahora toma impulso y opera cerca de los máximos recientes en el rango de 1.3670-1.3680 el miércoles. Las ganancias adicionales del Cable se producen tras la pérdida de impulso en el Dólar estadounidense antes del evento del FOMC, mientras los inversores continúan evaluando los datos de inflación del Reino Unido.

El Oro se mantiene alrededor de 3.680$, pendiente de la Fed

El Oro sigue en retroceso el miércoles, oscilando alrededor de la zona de 3.680$ por onza troy en medio de un ambiente de toma de beneficios tras los picos históricos del martes. La renovada tendencia bajista del metal amarillo se produce en medio de ganancias marginales en el Dólar y rendimientos estadounidenses mixtos antes de la reunión de la Fed.

La Reserva Federal se prepara para reanudar el ciclo de recortes de tasas de interés a medida que el mercado laboral se debilita

Se espera que la Reserva Federal de EE. UU. recorte la tasa de política por primera vez en 2025. El Resumen revisado de Proyecciones Económicas, que incluye el gráfico de puntos, podría ofrecer pistas clave sobre las perspectivas de política.

Forex Hoy: La calma antes de la tormenta del BoC y la Fed

El rally de riesgo en los índices globales se toma una pausa en medio de una cautela típica del mercado de cara a los riesgos de eventos clave de los bancos centrales, con los anuncios de política de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU. esperados con interés.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.