Precio actual EUR/USD: 1.1859
- Pfizer finalizó la tercera etapa de su vacuna covid y anuncia una efectividad del 95%.
- Los datos de vivienda de EE UU. no impresionaron, ya que los permisos de construcción se mantuvieron planos en octubre.
- El EUR/USD está cediendo en rango, podría extender la caída hacia la región de 1.1800.
El par EUR/USD mantiene ganancias semanales modestas, aunque, una vez más, está retrocediendo de la zona de precios de 1.1890. El dólar estadounidense se debilitó junto con las acciones durante la primera mitad del día, dado el mal humor del mercado. Las esperanzas sobre una vacuna contra el coronavirus se ven eclipsadas por las preocupaciones relacionadas con el revés económico en curso debido a las medidas restrictivas en los EE.UU. y Europa. Las acciones recuperaron algo de terreno y el dólar las siguió antes de la apertura de Estados Unidos, aunque la demanda por el billete verde sigue siendo tibia.
Pfizer anunció el análisis de datos final de su vacuna COVID-19, diciendo que tiene un 95% de efectividad en la prevención de contagios, brindando algo de apoyo a las acciones, aunque el entusiasmo entre los operadores aún es bastante limitado.
La UE publicó la versión final de los datos de inflación de octubre, confirmando el IPC anual en 0,2%. En cuanto a EE. UU., el país publicó los inicios de vivienda de octubre, que aumentaron un 4,9%, y los permisos de construcción que se mantuvieron sin cambios en el mes.
Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD
El EUR/USD cotiza plano durante el día en la zona de precios de 1.850/60, perdiendo terreno pero aún sin riesgo de caer. El gráfico de 4 horas muestra que el precio se acerca a una media móvil simple de 20 alcista, mientras que se mantiene por encima de las más largas, que convergen alrededor de 1.1780. Los indicadores técnicos bajaron en niveles positivos, acercándose a sus líneas medias. El par podría extender su caída en una ruptura por debajo de 1.1845, el soporte inmediato, pero pérdidas sostenidas por debajo de 1.1800 parecen improbables en este momento.
Niveles de soporte: 1.1845 1.1800 1.1760
Niveles de resistencia: 1.1890 1.1920 1.1960
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable
El Euro subió a nuevos máximos más allá de 1.1800 el martes. El Dólar estadounidense se recuperó de mínimos de varios años anteriores. La presidenta del BCE, Lagarde, dijo que el banco necesita mantenerse extremadamente vigilante sobre la inflación.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650
El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en torno a 1.3700 el lunes después de ganar alrededor del 2% la semana pasada. La perspectiva técnica del par apunta a una pérdida de impulso alcista a corto plazo

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales
El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales
Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés
La divergencia en la política monetaria reciente entre la Fed, el BCE, el BoE y el BoJ hace que el evento sea particularmente interesante.