|

Pronóstico EUR/USD: Avanzando dentro del rango

EUR/USD Precio actual: 1.0840

  • La cabeza de la Reserva Federal de Estados Unidos, Powell, pintó un panorama económico sombrío, prometió más facilidades.
  • Las bolsas avanzan, a pesar de un panorama sombrío, tensiones entre Estados Unidos y China.
  • EUR/USD en máximos diarios pero potencial alcista limitado por debajo de 1.0865.

El par EUR/USD está dentro de rango este lunes, manteniendo su posición neutral al comienzo del día. El dólar está más débil ya que los inversores avanzan hacia activos de alto rendimiento, con los índices europeos que registran ganancias sustanciales y Wall Street apuntando a abrir cerca de los máximos de la semana pasada. El rally está lejos de estar relacionado con el optimismo, más probablemente todo lo contrario. El jefe de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, ofreció comentarios preocupantes sobre la situación de la economía y la duración y la forma de la recuperación futura. Aún así, agregó que el banco central no se ha quedado sin armamento, lo que sugiere que los responsables políticos están listos para actuar si es necesario.

Mientras tanto, aumentan las tensiones entre China y Estados Unidos, ya que los funcionarios de Washington culpan a Beijing de propagar el virus. En el frente de los datos, la UE no dio a conocer datos macroeconómicos, mientras que EE.UU. solo publicará el Índice del Mercado de la Vivienda de NAHB para mayo, previsto en 33 a partir del 30 de abril.

Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD

El par EUR/USD avanza modestamente, cotizando en la zona de precios de 1.0840. La imagen de corto plazo es neutral, ya que, en el gráfico de 4 horas, los indicadores técnicos permanecen alrededor de sus líneas medias, apenas avanzando dentro de niveles neutrales. El par ha roto por encima de una SMA de 20 levemente bajista y se acerca a las más largas, que de todos modos permanecen sin dirección. Parece probable que haya más ganancias en una ruptura por encima de 1.0865, un fuerte nivel de resistencia estática.

Niveles de soporte: 1.0800 1.0760 1.0720

Niveles de resistencia: 1.0865 1.0890 1.0920

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD retrocede a mínimos de dos semanas, foco en 1.1500

El EUR/USD retrocede por cuarto día consecutivo el miércoles, oscilando en torno a la banda de 1.1530-1.1520 en un contexto dominado por el sólido desempeño del Dólar estadounidense, mientras que la aversión al riesgo generalizada continúa presente en los mercados globales. De cara al futuro, los inversores deberían centrar su atención en la publicación del NFP de septiembre el jueves.

GBP/USD sigue ofrecido cerca de 1.3050

El GBP/USD se mantiene bajo una fuerte presión el miércoles, deslizándose a mínimos de dos semanas alrededor de 1.3050 mientras el Dólar estadounidense realiza un fuerte movimiento al alza. En el lado del Reino Unido, los operadores están cada vez más valorando la probabilidad de un recorte de tasas del BoE en diciembre tras los datos de inflación de octubre.

Oro anhela aceptación por encima de 4.100$ a medida que se acerca el NFP de EE.UU.

El Oro está intentando otra vez superar los 4.100$ a primera hora del jueves, mientras el Dólar estadounidense pausa su tendencia alcista en medio de un perfil de mercado de riesgo, a la espera del informe de Nóminas no Agrícolas de septiembre, que se publicará más tarde en el día.

Principales ganadores: Starknet, Zcash, Alianza de Superinteligencia Artificial impulsan la recuperación de las criptomonedas

Starknet, Zcash y la Alianza de Superinteligencia Artificial están superando la recuperación a corto plazo en el mercado de criptomonedas, registrando ganancias de dos dígitos en las últimas 24 horas. Las monedas de privacidad y el token de Inteligencia Artificial recuperan fuerza, con el objetivo de extender aún más la recuperación.

Aquí está lo que hay que observar el jueves 20 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó a la recuperación en curso, alcanzando nuevos máximos de varios días y superando su media móvil simple de 200 días a pesar de la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y en medio de una creciente cautela antes de la publicación de las Nóminas no Agrícolas (NFP) del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.