0
|

Pronóstico EUR/USD: Avanzando dentro del rango

EUR/USD Precio actual: 1.0856

  • El sentimiento mejora antes de la apertura de Estados Unidos, las tensiones permanecen en el fondo.
  • La inflación de los Estados Unidos resultó peor de lo previsto en abril, resultando en un 0,3% interanual.
  • EUR/USD levemente alcista en el corto plazo, dirigiéndose hacia 1.0900.

El par EUR/USD tocó fondo en 1.0784 este martes, dado que las preocupaciones sobre una segunda ola de contagios de coronavirus y las tensiones entre Estados Unidos y China mantuvieron el estado de ánimo deprimido. China informó nuevos casos de COVID-19 en la región de Wuhan, donde comenzó la pandemia. Además, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dijo que se opone a renegociar la fase uno del acuerdo comercial con China, mientras que nuevamente acusó a China de ser responsable de la pandemia.

Sin embargo, el dólar cayó bajo presión de venta a mediados de la sesión europea, dada la recuperación de las acciones que condujeron a una mejora del estado de ánimo del mercado. El par EUR/USD se recuperó a la zona de precios de 1.0850, por delante de los datos de inflación de EE.UU. Las cifras fueron peores de lo esperado, ya que la inflación anual del país subió solo un 0,3% en abril, mientras que la lectura neta fue de -0,4%, y también por debajo del pronóstico del mercado. No hubo reacción a la noticia.

Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD

El par EUR/USD cotiza cerca de su máximo diario en 1.0862, con una postura técnica de neutral a alcista en el corto plazo. El gráfico de 4 horas muestra que ha superado sus SMA de 20 y 100, que de todos modos permanecen estables, ya que el par opera dentro de niveles familiares. Los indicadores técnicos están cruzando sus líneas medias y avanzando en territorio positivo, apoyando ganancias adicionales sin confirmarlas. El par podría obtener un impulso adicional en una ruptura por encima de 1.0875, la resistencia inmediata y el máximo de esta semana.

Niveles de soporte: 1.0820 1.0790 1.0760

Niveles de resistencia: 1.0875 1.0910 1.0940

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se desliza cerca de 1.1500 a pesar del tono cauteloso del BCE

El EUR/USD extiende sus pérdidas por segunda sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.1510 durante las horas asiáticas del lunes. Sin embargo, el potencial a la baja del par podría ser limitado ya que el Euro podría ganar terreno debido al sentimiento cauteloso en torno a las perspectivas de política monetaria del Banco Central Europeo.

GBP/USD cotiza por debajo de 1.3100 en medio de un USD más firme y la incertidumbre del presupuesto del Reino Unido

El par GBP/USD lucha por capitalizar las ganancias registradas en los últimos dos días y comienza la nueva semana con un tono más suave en medio de un Dólar estadounidense en general más fuerte. Sin embargo, los precios al contado logran mantenerse cómodamente por encima del mínimo de la semana pasada y actualmente se cotizan justo por debajo del nivel de 1.3100, con una caída de menos del 0.15% en el día.

El Oro gana terreno por encima de 4.050$ en medio de las apuestas de recorte de tasas de la Fed, a la espera de datos de EE.UU.

El precio del Oro cotiza en territorio positivo alrededor de 4.075$ durante la primera parte de la sesión asiática del lunes. El metal precioso avanza a medida que aumentan las expectativas de un recorte de tasas de la Reserva Federal (Fed) tras los comentarios de John Williams. Los informes del Índice de Precios de Producción de septiembre y de Ventas Minoristas de EE.UU. estarán en el centro de atención más tarde el martes.

Bitcoin, Ethereum y Ripple rebote tras la reciente presión a la baja

Bitcoin, Ethereum y Ripple comienzan la semana con una modesta recuperación el lunes tras la masiva corrección de la semana pasada. Estas tres principales criptomonedas se mantienen por encima de sus niveles de soporte clave, lo que sugiere una continuación de la recuperación. Sin embargo, el sentimiento del mercado en general sigue siendo frágil, y cualquier subida podría enfrentar resistencia a corto plazo.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.