0
|

Pronóstico del USD/JPY: Todavía en una zona de confort

Precio actual: 106.20

  • Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y las acciones subieron, apuntalando al USD/JPY.
  • Los pedidos de herramientas - maquinas japonesas disminuyeron un 23.3% en agosto después de una caída del 31.1% en julio.
  • USD/JPY es técnicamente neutral, necesita romper por debajo de 105.50 o avanzar más allá de 106.70.

El USD/JPY se ha mantenido dentro de niveles familiares durante este tercer día de negociación de la semana, haciendo suelo en 105.78 para luego recuperarse hacia la zona de precios de 106.20, donde se ubica antes de la apertura asiática. Como de costumbre, el sentimiento lideró el camino a lo largo del día, con el par cayendo inicialmente debido al riesgo, recuperándose luego con las acciones y los rendimientos. El rendimiento del bono de referencia a 10 años recuperó 0.70%.

Al comienzo del día, Japón publicó la estimación preliminar para los pedidos de máquinas y herramientas, que en agosto bajaron un 23.3%, luego de una caída del 31.1% en el mes anterior. Este jueves, el país dará a conocer los pedidos de maquinaria de julio, que subieron un 1.9% en el mes, luego de caer un 7.6% en junio.

Perspectiva técnica a corto plazo 

El par USD/JPY es neutral ya que ha pasado más de una semana alrededor de los niveles actuales, confinado a rangos intradiarios ajustados. El gráfico de 4 horas muestra que, después de recuperar algo de terreno, los indicadores técnicos perdieron su fuerza alcista, ahora rondando sus líneas medias. El par, mientras tanto, está terminando el día por encima de sus promedios móviles, que de todos modos permanecen sin dirección. El par necesita romper por encima de 106.70 o por debajo de 105.50 para encontrar algún impulso direccional.

Niveles de soporte: 105,90 105,50 105,10

Niveles de resistencia: 106,35 106,70 107,10

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube a máximos diarios cerca de 1.1550

El EUR/USD ahora logra recuperar cierto equilibrio y avanza hacia la zona de máximos diarios alrededor de 1.1550 en medio de ganancias decentes y tras seis retrocesos diarios consecutivos. La recuperación diaria del par sigue a una reacción en el Dólar estadounidense, ya que los inversores continúan descontando una mayor flexibilización por parte de la Reserva Federal en los próximos meses.

GBP/USD se acerca a 1.3120, máximos de dos días

El GBP/USD prolonga su recuperación por tercer día consecutivo el lunes, acercándose a la zona de 1.3120, o máximos de dos días, debido al resurgimiento de cierta presión de venta moderada sobre el Dólar. Mientras tanto, se espera que la Libra esterlina permanezca bajo escrutinio a la luz de la próxima publicación del Presupuesto de Otoño.

El Oro se mantiene por debajo de 4.100$ a pesar de las expectativas de recorte de tasas de la Fed

El Oro cotiza en un estrecho canal por debajo de 4.100$ el lunes. Mientras que las crecientes probabilidades de un recorte de tasas de 25 puntos básicos por parte de la Reserva Federal en diciembre ayudan al XAU/USD a mantener su posición, el sentimiento positivo de riesgo en el mercado dificulta que el par cobre impulso alcista.

Bitcoin, Ethereum y Ripple rebote tras la reciente presión a la baja

Bitcoin, Ethereum y Ripple comienzan la semana con una modesta recuperación el lunes tras la masiva corrección de la semana pasada. Estas tres principales criptomonedas se mantienen por encima de sus niveles de soporte clave, lo que sugiere una continuación de la recuperación. Sin embargo, el sentimiento del mercado en general sigue siendo frágil, y cualquier subida podría enfrentar resistencia a corto plazo.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 24 de noviembre:

Los mercados se vuelven positivos al riesgo para comenzar la semana mientras los inversores reevalúan las probabilidades de un recorte de tasas de la Fed en diciembre. En la sesión europea, los participantes del mercado seguirán de cerca los datos del sentimiento empresarial de Alemania. El calendario económico de EE.UU. presentará publicaciones de datos de nivel medio.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.