|

Pronóstico del USD/JPY: Presionando la resistencia 105.80

Precio actual: 105.73

  • Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos aumentaron en medio del optimismo sobre el estímulo fiscal y la salud de Trump.
  • El PMI de servicios de Jibun Bank de Japón superó las expectativas con 46.9 en septiembre.
  • El USD/JPY es de neutral a alcista en el corto plazo, justo por debajo de 105.80.

El par USD/JPY subió a 105.79, manteniendo las ganancias al final de la sesión estadounidense. El yen de refugio seguro fue presionado por el optimismo del mercado, aunque dado que el dólar también estaba fuera del radar del mercado, el avance fue limitado. El principal soporte para el par fueron los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU., que subieron firmemente, en medio de la esperanza de que el Congreso de los EE.UU. acuerde un paquete de estímulo y la noticia de que el presidente Trump está mejorando después de anunciar que contrajo coronavirus el viernes pasado. El rendimiento a 10 años subió a un máximo de varios meses de 0.76%, lo que de alguna manera anticipa otra subida más para el USD/JPY.

En el frente de los datos, Japón publicó el PMI de servicios bancarios Jibun de septiembre que superó las expectativas pero se mantuvo dentro de los niveles de contracción, publicando un 46.9 desde 45 anteriormente. Este martes, el calendario macroeconómico japonés quedará vacío.

Perspectiva técnica a corto plazo 

El par USD/JPY no ha podido avanzar más allá del máximo de la semana pasada en 105.80, pero se mantiene cerca, lo que aumenta el riesgo de una ruptura alcista. El gráfico de 4 horas muestra que el par ahora está por encima de sus promedios móviles, que de todos modos permanecen sin dirección y dentro de un rango limitado. Los indicadores técnicos, mientras tanto, se mantienen planos dentro de niveles neutrales, lo que indica un interés de compra limitado en este momento.

Niveles de soporte: 105,40 105,00 104,60

Niveles de resistencia: 105.80 106.25 106.60

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD mantiene pérdidas por debajo de 1.1550 mientras disminuyen las expectativas de recorte de tasas de la Fed

El EUR/USD se mueve a la baja y continúa su racha de pérdidas por cuarta sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.1530 durante las horas asiáticas del lunes. El par se mantiene bajo presión ya que el Dólar estadounidense recibe soporte de las expectativas moderadas de un recorte de tasas en diciembre por parte de la Reserva Federal de EE.UU.

GBP/USD se encuentra cerca de su nivel más bajo desde el 14 de abril, parece vulnerable por debajo de 1.3150

El par GBP/USD se mantiene deprimido por debajo de la mitad de los 1.3100 al inicio de una nueva semana y languidece cerca de su nivel más bajo desde el 14 de abril, alcanzado el viernes. Mientras tanto, el contexto fundamental parece inclinarse a favor de los traders bajistas y respalda la posibilidad de una extensión de la reciente tendencia bajista bien establecida observada durante el último mes y medio aproximadamente.

El oro sube aún más por encima de 4.000$ a medida que los comentarios de Trump reavivan la demanda de refugio seguro

El Oro atrae algunos flujos de refugio seguro durante la sesión asiática en reacción a los comentarios de Trump. La postura de línea dura de la Fed sigue apuntalando al USD y podría limitar el metal precioso. Los operadores ahora esperan el PMI manufacturero ISM de EE.UU. y los comentarios de la Fed para un impulso a corto plazo.

Dogecoin, Shiba Inu y Pepe caen a medida que disminuye el interés de las ballenas

Las monedas meme, como Dogecoin, Shiba Inu y Pepe, se encuentran en una encrucijada bajista, enfrentando más pérdidas. Tanto los datos en cadena como los de derivados sugieren que los inversores de grandes billeteras y los minoristas están reduciendo su exposición al riesgo, aumentando la presión de suministro. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 31 de octubre:

El Dólar estadounidense se mantiene firme frente a sus rivales temprano el viernes. El calendario económico europeo incluirá los datos preliminares de inflación de octubre y varios responsables de política monetaria de la Fed darán discursos en la segunda mitad del día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.