|

Pronóstico del USD/JPY: Los compradores se desviaron en medio de la debilidad de los rendimientos de los bonos gubernamentales

Precio actual USD/JPY: 109.84

  • La caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense limitó la subida del USD/JPY a pesar de la debilidad del dólar en general.
  • El índice económico líder japonés mejoró a 99.7 en febrero.
  • El USD/JPY cotiza por debajo de 110.00 sin signos de una próxima recuperación.

El par USD/JPY cayó a 109.57 debido a que el dólar se mantuvo débil, presionado por el descenso de los rendimientos de los bonos del gobierno de EE.UU. El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años cayó intradía a 1.628%, terminando el día en alrededor de 1.65%. El par se mantuvo en el extremo inferior de su rango diario luego de que la Reserva Federal de Estados Unidos publicara las Minutas de su última reunión, que no agregó nada nuevo a lo que el mercado ya sabía.

 Japón publicó la estimación preliminar del Índice Económico Líder de febrero, que mejoró de 98.5 a 99.7 pero decepcionó las expectativas del mercado de 100,7. El índice de coincidencia para el mismo período se contrajo de 90.3 a 89. Temprano el jueves, el país publicará la Cuenta Corriente de febrero, la Confianza del Consumidor de marzo y la Encuesta Eco Watchers sobre la economía.

Perspectiva técnica a corto plazo del USD/JPY

El par USD/JPY cotiza en la zona de precios de 109.80 y el gráfico de 4 horas muestra que rebotó dos veces desde una media móvil simple de 100 sin dirección, pero también que permanece por debajo de una media móvil simple de 20 firmemente bajista. Los indicadores técnicos se recuperaron modestamente de los mínimos intradía, pero permanecen muy por debajo de sus líneas medias, lo que indica un interés de compra limitado. El par ahora necesita romper por debajo de 109.50 para confirmar otro tramo hacia el sur.

Niveles de soporte: 109,50 109,15 108,70

Niveles de resistencia: 109,95 110,30 110,65

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cae hacia 1.1600 ante la amplia recuperación del USD

El EUR/USD se mantiene a la defensiva el martes y retrocede hacia 1.1600. En ausencia de publicaciones económicas de alto impacto, la disminución de los temores sobre un conflicto comercial en profundización entre EE.UU. y China ayuda al Dólar estadounidense a mantenerse firme, lo que dificulta que el par revierta su dirección.

GBP/USD extiende su caída diaria, opera por debajo de 1.3400

El GBP/USD sigue bajo presión bajista y cotiza en territorio negativo por debajo de 1.3400 en la segunda mitad del día el martes. El Dólar estadounidense encuentra nueva demanda ante la disminución de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China, lo que pesa sobre el par, mientras los operadores se preparan para el informe clave de inflación del Reino Unido del miércoles.

El Oro se desploma por debajo de 4.200$ a medida que la corrección se profundiza

El Oro dio un brusco giro de 180 grados tras acercarse a un nuevo máximo histórico a primera hora del martes y cotiza por debajo de 4.200$, con una pérdida de más del 4% en el día. La mejora del apetito de riesgo y la recuperación general del Dólar estadounidense parecen estar causando que los inversores recojan beneficios, arrastrando al XAU/USD a la baja.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP bajan ligeramente a medida que los inversores reducen su exposición al riesgo

Bitcoin cae junto a las altcoins principales Ethereum y Ripple el martes, mientras los mercados globales, incluida la criptomoneda, luchan en medio de la incertidumbre macroeconómica persistente, las tensiones geopolíticas y el impacto del prolongado cierre del gobierno de EE.UU.

Aquí está lo que necesitas saber el martes 21 de octubre:

Los inversores siguen centrados en los titulares sobre las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China, así como en el prolongado cierre del Gobierno. En la segunda mitad del día, los datos del IPC de septiembre de Canadá estarán destacados en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.