0
|

Pronóstico del USD/JPY: Los bajistas tienen el control en medio de crecientes preocupaciones

Precio actual USD/JPY: 109.47


  • Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos cayeron a niveles desde febrero de este año.
  • Japón: La inflación nacional se prevé en -0.1% interanual en junio, sin cambios respecto al mes anterior.
  • El USD/JPY ha rebotado desde su mínimo diario, pero mantiene su postura bajista.

El USD/JPY cayó a 109.06, su nivel más bajo desde el 26 de mayo, tras una fuerte aversión al riesgo en el mercado. El Promedio Industrial Dow Jones perdió más de 900 puntos, su mayor caída en un día del año, ya que el calentamiento de la inflación estadounidense alimentó la especulación de que la Reserva Federal recuperará el respaldo monetario antes de lo esperado. Los rendimientos de los bonos del gobierno de EE.UU. cayeron en picado, con el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años haciendo suelo en 1.176% y terminando el día por debajo del 1.20%.

Japón publicará las cifras de inflación nacional durante la próxima sesión asiática. El Índice de Precios al Consumidor anual de junio se prevé sin cambios con respecto al mes anterior en -0.1%, mientras que la lectura subyacente, que excluye los precios de los alimentos frescos, se espera en 0.2% desde el 0.1% anterior.

Perspectiva técnica a corto plazo del USD/JPY

El par USD/JPY cotiza alrededor de 109.40, ya que rebotó desde el mínimo mencionado. El potencial bajista es alto en el corto plazo, ya que la SMA de 20 aceleró firmemente por debajo de las más largas, todos ellas por encima del nivel actual. Mientras tanto, el indicador Momentum se dirige hacia el sur cerca de los mínimos diarios, mientras que el indicador RSI se consolida alrededor de 34, lo que refleja el dominio de los bajistas.

Niveles de soporte: 109,25 108,90 108,50

Niveles de resistencia: 109,75 110,20 110,65

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD sube por encima de 1.1600; mira hacia la barrera de la SMA de 200 días en medio de la debilidad del USD

El par EUR/USD prolonga su tendencia alcista por cuarto día consecutivo y sube más allá de la marca de 1.1600, alcanzando un máximo de una semana y media, durante la sesión asiática del jueves. El impulso es patrocinado por la tendencia a la venta que prevalece en torno al Dólar estadounidense, y eleva los precios al contado más cerca de una resistencia clave técnicamente significativa de la media móvil simple (SMA) de 200 días.

GBP/USD gana por encima de 1.3250 mientras las apuestas de recorte de tasas de la Fed presionan al Dólar estadounidense

El GBP/USD continúa su racha ganadora por sexta sesión consecutiva, operando en torno a 1.3260 durante las horas asiáticas del jueves. El par se aprecia mientras el Dólar estadounidense lucha en medio del aumento de las probabilidades de apuestas por un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre.

El Oro se mantiene estable cerca de máximos de dos semanas en medio de las apuestas de recorte de tasas de la Fed

Se observa que el Oro consolida sus recientes ganancias a un máximo de casi dos semanas, aunque la tendencia a corto plazo sigue inclinada a favor de los alcistas. La creciente aceptación de que la Fed recortará las tasas nuevamente en diciembre mantiene a los alcistas del Dólar estadounidense a la defensiva y continúa beneficiando al lingote sin rendimiento. Este factor de soporte ayuda a contrarrestar el optimismo del mercado, que tiende a debilitar la mercancía de refugio seguro, y valida la perspectiva positiva a corto plazo.

Los datos en cadena y de derivados de Cardano muestran signos de una recuperación temprana

Cardano se cotiza alrededor de 0.43$ en el momento de escribir el jueves, tras recuperar casi un 7% hasta ahora esta semana. La recuperación está respaldada además por las grandes órdenes de ballenas de ADA y el dominio del lado de compra, que han aumentado junto con las tasas de financiación positivas. En el lado técnico, la acción del precio de ADA sugiere un rebote adicional que apunta a niveles por encima de la marca de 0.50$.

Esto es lo que hay que observar el jueves 27 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se mantuvo a la baja el miércoles a pesar de las auspiciosas publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad del Día de Acción de Gracias. Mientras tanto, los inversores continuaron viendo a la Reserva Federal realizando otro recorte de tasas en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.