|

Pronóstico del USD/JPY: Los alcistas tendrán más posibilidades en una ruptura por encima de 104.40

USD/JPY Precio actual: 103.87

  • Los comentarios de la candidata a secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, pesaron sobre los mercados bursátiles.
  • Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. retrocedieron desde los máximos intradiarios, limitando el potencial alcista del USD/JPY.
  • El USD/JPY es técnicamente neutral a corto plazo y cotiza por debajo de 104.00.
USDJPY

El par USD/JPY alcanzó un máximo de 104.08 este martes, respaldado por un mejor sentimiento del mercado y el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense después de un largo fin de semana. Sin embargo, el par no pudo mantener las ganancias, girando hacia abajo a mediados de la sesión americana. Los comentarios de la nominada a la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, cobran su precio en los mercados bursátiles y los rendimientos, ya que dijo que quiere revertir algunos de los incentivos fiscales de la era Trump. También anticipó que es hora de hacer “grandes” gastos y preocuparse por los déficits más adelante. El par retrocedió a su zona de confort, en el área de 103.80.

Japón tenía poco en el calendario macroeconómico en lo que va de semana y no publicará datos macroeconómicos durante la próxima sesión asiática. La atención del mercado está en la decisión de política monetaria del Banco de Japón el próximo jueves.

Perspectiva técnica a corto plazo del USD/JPY

El par USD/JPY no pudo establecerse por encima del 23.6% de retroceso de Fibonacci de su movimiento de enero alrededor del nivel de 104.00. El par es neutral en el corto plazo y, según el gráfico de 4 horas, apenas se mantiene por encima de las medias móviles sin dirección. Mientras tanto, los indicadores técnicos se han estabilizado justo por encima de sus líneas medias, sin una clara fuerza direccional. El par sigue moviéndose por debajo de una línea de tendencia bajista de largo plazo, ubicada en la zona de precios de 104.30, donde el par también tiene los máximos de este mes. Los alcistas pueden apoderarse del par tras una ruptura por encima de la región de 104.40.

Niveles de soporte: 103.50, 103.15 y 102.70

Niveles de resistencia: 104.05, 104.40 y 104.80

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD recorta pérdidas y vuelve a estar alrededor de 1.1580

El EUR/USD sigue a la defensiva por debajo de 1,1600 el viernes, pero el par, no obstante, se dirige hacia ganancias semanales decentes. Los últimos datos de Alemania mostraron que la inflación anual se mantuvo en 2.3% en noviembre, aunque eso no movió mucho a los mercados. Mientras tanto, las operaciones en EE. UU. concluirán temprano por el Black Friday, lo que probablemente mantendrá las cosas más tranquilas hacia el fin de semana.

El GBP/USD sigue ofrecido en el rango bajo de 1.3200

Después de tocar fondo cerca de la región de 1.3200, el GBP/USD ahora recupera algo de compostura y reduce parte de esas pérdidas, revisitando la banda de 1.3232-1.3230 al final de la semana. Con los volúmenes de negociación aún bajos después de las vacaciones y un sentimiento general volviéndose cauteloso, el GBP/USD está luchando por mantener su reciente impulso alcista.

El Oro coquetea con 4.200$ en medio de ganancias marcadas

El oro se está negociando en una posición firme, acercándose al nivel clave de 4.200$ por onza troy, o máximos de dos semanas. El intenso movimiento al alza en el metal precioso se produce en medio de crecientes expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre antes del "período de silencio", que comienza el sábado.

Cripto Hoy: rebote de Bitcoin, Ethereum y XRP limitado en medio de baja actividad minorista

Bitcoin, Ethereum y Ripple están luchando por mantener su recuperación el viernes, reflejando un sentimiento bajista persistente. Desde el desplome repentino del 10 de octubre, que liquidó más de 19.000 millones de dólares en activos criptográficos en un solo día, el interés minorista en los activos criptográficos se ha visto significativamente reprimido.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 28 de noviembre:

Los mercados bursátiles y de bonos en EE.UU. cerrarán temprano el Viernes Negro, lo que provocará que los volúmenes de negociación permanezcan escasos de cara al fin de semana. En la segunda mitad del día, los datos del PIB del tercer trimestre de Canadá ocuparán un lugar destacado en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.