|

Pronóstico del USD/JPY: Los alcistas tendrán más posibilidades en una ruptura por encima de 104.40

USD/JPY Precio actual: 103.87

  • Los comentarios de la candidata a secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, pesaron sobre los mercados bursátiles.
  • Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. retrocedieron desde los máximos intradiarios, limitando el potencial alcista del USD/JPY.
  • El USD/JPY es técnicamente neutral a corto plazo y cotiza por debajo de 104.00.
USDJPY

El par USD/JPY alcanzó un máximo de 104.08 este martes, respaldado por un mejor sentimiento del mercado y el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense después de un largo fin de semana. Sin embargo, el par no pudo mantener las ganancias, girando hacia abajo a mediados de la sesión americana. Los comentarios de la nominada a la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, cobran su precio en los mercados bursátiles y los rendimientos, ya que dijo que quiere revertir algunos de los incentivos fiscales de la era Trump. También anticipó que es hora de hacer “grandes” gastos y preocuparse por los déficits más adelante. El par retrocedió a su zona de confort, en el área de 103.80.

Japón tenía poco en el calendario macroeconómico en lo que va de semana y no publicará datos macroeconómicos durante la próxima sesión asiática. La atención del mercado está en la decisión de política monetaria del Banco de Japón el próximo jueves.

Perspectiva técnica a corto plazo del USD/JPY

El par USD/JPY no pudo establecerse por encima del 23.6% de retroceso de Fibonacci de su movimiento de enero alrededor del nivel de 104.00. El par es neutral en el corto plazo y, según el gráfico de 4 horas, apenas se mantiene por encima de las medias móviles sin dirección. Mientras tanto, los indicadores técnicos se han estabilizado justo por encima de sus líneas medias, sin una clara fuerza direccional. El par sigue moviéndose por debajo de una línea de tendencia bajista de largo plazo, ubicada en la zona de precios de 104.30, donde el par también tiene los máximos de este mes. Los alcistas pueden apoderarse del par tras una ruptura por encima de la región de 104.40.

Niveles de soporte: 103.50, 103.15 y 102.70

Niveles de resistencia: 104.05, 104.40 y 104.80

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.