|

Pronóstico del USD/JPY: Los alcistas enfrentan una gran resistencia en 106.00

Precio actual: 105.51

  • Las acciones se vieron impulsadas por las esperanzas de la vacuna contra el coronavirus, los bonos del gobierno se hundieron.
  • Los datos japoneses superaron las expectativas, y el índice económico líder de septiembre alcanzó los 92.9.
  • El USD/JPY se disparó por el apetito por el riesgo, podría extender su avance en las próximas sesiones.

El par USD/JPY saltó de un mínimo diario de 103.18 a un máximo diario de 105.64, su mayor avance desde marzo pasado. La demanda del dólar regresó en un escenario de apetito de riesgo, con los bonos del gobierno cayendo en picado y los rendimientos subiendo a máximos de varios meses. El rendimiento a 10 años alcanzó un máximo intradiario de 0.98%, manteniendo la mayoría de sus ganancias intradiarias cuando la sesión estadounidense llegó a su fin. El catalizador fue la farmacéutica de Pfizer que informó que su vacuna contra el coronavirus tiene una efectividad superior al 90% en la prevención de COVID-19, aunque no se han observado problemas de seguridad graves.

Los datos japoneses publicados al comienzo del día fueron alentadores, ya que la estimación preliminar del índice económico líder de septiembre fue de 92.9 desde el anterior 88.5, mientras que el índice coincidente para el mismo período mejoró de 79.4 a 80.8. El banco central publicará este martes su Balanza Comercial de septiembre y la Encuesta Eco Vigilada sobre la situación económica actual, que se recuperará en octubre a 57.6 desde 49.3 en septiembre.

Perspectiva técnica a corto plazo 

El par cotiza alrededor de 105.50 al momento de escribir, manteniendo su potencial alcista en el corto plazo. El gráfico de 4 horas muestra que ha cruzado por encima de todos sus promedios móviles, aunque con la SMA de 20 girando lentamente hacia el norte muy por debajo de las más largas. Los indicadores técnicos alcanzaron niveles de sobrecompra, el Momentum sigue avanzando y el RSI se mantiene estable por encima de 70. Una línea de tendencia descendente diaria proveniente del máximo de marzo llega alrededor de 105.00 este martes, proporcionando una resistencia crítica, con más ganancias esperadas en una ruptura por encima de ella.

Niveles de soporte: 105.30 104.90 104.50

Niveles de resistencia: 105,65 106,00 106,40

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene estable por debajo de 1.1550 en un comienzo tranquilo de la semana

El EUR/USD se mantiene en un rango estrecho por debajo de 1.1550 durante las horas de negociación europeas del lunes. El par cotiza sin rumbo a pesar de un ligero retroceso del Dólar estadounidense y un cambio positivo en el sentimiento de riesgo. El enfoque ahora permanece en los datos del PMI manufacturero ISM de EE.UU. y las declaraciones de la Fed para obtener un nuevo impulso direccional.

GBP/USD a la defensiva cerca de 1.3150, a la espera del PMI ISM de EE.UU.

El GBP/USD se mantiene deprimido cerca de la mitad de los 1.3100 al inicio de una nueva semana y languidece cerca de su nivel más bajo desde el 14 de abril, alcanzado el viernes. El Dólar estadounidense pausa su racha ganadora pero no logra prestar soporte al par, ya que las preocupaciones fiscales del Reino Unido continúan pesando sobre la Libra esterlina. El PMI manufacturero ISM de EE.UU. es el próximo dato a tener en cuenta. 

El oro sube aún más por encima de 4.000$ a medida que los comentarios de Trump reavivan la demanda de refugio seguro

El Oro atrae algunos flujos de refugio seguro durante la sesión asiática en reacción a los comentarios de Trump. La postura de línea dura de la Fed sigue apuntalando al USD y podría limitar el metal precioso. Los operadores ahora esperan el PMI manufacturero ISM de EE.UU. y los comentarios de la Fed para un impulso a corto plazo.

Dogecoin, Shiba Inu y Pepe caen a medida que disminuye el interés de las ballenas

Las monedas meme, como Dogecoin, Shiba Inu y Pepe, se encuentran en una encrucijada bajista, enfrentando más pérdidas. Tanto los datos en cadena como los de derivados sugieren que los inversores de grandes billeteras y los minoristas están reduciendo su exposición al riesgo, aumentando la presión de suministro. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 31 de octubre:

El Dólar estadounidense se mantiene firme frente a sus rivales temprano el viernes. El calendario económico europeo incluirá los datos preliminares de inflación de octubre y varios responsables de política monetaria de la Fed darán discursos en la segunda mitad del día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.