|

Pronóstico del USD/JPY: Los alcistas apuntan a la zona de precios de 106.50

Precio actual: 105.89

  • La balanza comercial de mercancías de Japón en enero registró un déficit de -323.9 mil millones de yenes.
  • Los índices estadounidenses cierran el día de forma mixta y no muy lejos de sus niveles de apertura.
  • El USD/JPY conserva su potencial alcista, pero seguirá dependiendo del comportamiento de los rendimientos.

El par USD/JPY alcanzó un máximo de 106.22 este miércoles, su nivel más alto desde septiembre de 2020, retrocediendo a niveles por debajo de 106.00 en medio del tono amargo de los rendimientos de Wall Street y del Tesoro de EE.UU. que renunciaron a sus ganancias intradía antes del cierre. El par terminó el día con modestas pérdidas en la zona de precios de 105.80.

Japón publicó el Total de la Balanza Comercial de Mercancías de enero, que registró un déficit menor de lo anticipado de ¥-323.9 mil millones, ya que las importaciones cayeron 9.5% mientras que las exportaciones aumentaron 6.4%. El país también publicó los pedidos de maquinaria de diciembre, que sorprendieron con un avance anual del 11.8%. El calendario macroeconómico japonés no tiene nada relevante que ofrecer este jueves.

Perspectiva técnica a corto plazo del USD/JPY

El par USD/JPY mantiene su postura alcista a corto plazo y podría reanudar su avance, aunque seguirá dependiendo del comportamiento de los rendimientos. El gráfico de 4 horas muestra que el par se mantiene por encima de las medias móviles alcistas, con la media simple de 20 proporcionando soporte inmediato alrededor de 105.50. Los indicadores técnicos han corregido las condiciones de sobrecompra y ahora intentan retomar sus avances en niveles positivos. El siguiente nivel de resistencia relevante es 106.54, máximo mensual de septiembre de 2020.

Niveles de soporte: 105,50 105,10 104,80

Niveles de resistencia: 106,20 106,55 106,90

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD mantiene pérdidas por debajo de 1.1550 mientras disminuyen las expectativas de recorte de tasas de la Fed

El EUR/USD retrocede y continúa su racha de pérdidas por cuarta sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.1530 durante las horas asiáticas del lunes. El par se mantiene subdued ya que el Dólar estadounidense recibe soporte de las expectativas reducidas para un recorte de tasas en diciembre por parte de la Reserva Federal de EE. UU., tras la decisión del banco central de reducir su tasa de interés de referencia para préstamos a un día por segunda vez este año a un rango de 3.75%-4.0%.

GBP/USD se encuentra cerca de su nivel más bajo desde el 14 de abril, parece vulnerable por debajo de 1.3150

El par GBP/USD se mantiene deprimido por debajo de la mitad de los 1.3100 al inicio de una nueva semana y languidece cerca de su nivel más bajo desde el 14 de abril, alcanzado el viernes. Mientras tanto, el contexto fundamental parece inclinarse a favor de los traders bajistas y respalda la posibilidad de una extensión de la reciente tendencia bajista bien establecida observada durante el último mes y medio aproximadamente.

El Oro cae cerca de 3.950$ tras los comentarios de línea dura de la Fed y el optimismo comercial

El precio del Oro cae hasta cerca de 3.965$ durante las primeras horas de la sesión asiática del lunes. El metal precioso extiende la caída a medida que un resultado constructivo entre EE.UU. y China refuerza el apetito global por el riesgo. Los operadores esperan la publicación de los datos del Índice de Gerentes de Compras (PMI) de Manufactura del ISM de EE.UU. para octubre, que está programada para ser publicada más tarde el lunes.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP al borde mientras la demanda del mercado tambalea

El Bitcoin y las principales altcoins se recuperan el viernes, tratando de encontrar un soporte tras cuatro días consecutivos de pérdidas. El BTC rebota por encima de los 110.000$, rebotando en la EMA de 200 días, mientras que el Ethereum y el Ripple imitan la recuperación intradía del Bitcoin.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 31 de octubre:

El Dólar estadounidense se mantiene firme frente a sus rivales temprano el viernes. El calendario económico europeo incluirá los datos preliminares de inflación de octubre y varios responsables de política monetaria de la Fed darán discursos en la segunda mitad del día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.