|

Pronóstico del USD/JPY: La fase de consolidación continúa por debajo de 105.80

Precio actual: 105.57

  • Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. avanzando a nuevos máximos de varias semanas insinúan nuevas ganancias para el USD/JPY.
  • Se prevé que el índice económico líder de Japón avanza a 89.4 en agosto desde 86.9 en julio.
  • El USD/JPY se mantiene cerca de sus máximos recientes, con un potencial alcista limitado por la debilidad generalizada del dólar.

El par USD/JPY finaliza el martes prácticamente sin cambios en la zona de precios de 105.60, después de pasar el día consolidándose dentro de un rango ajustado. El optimismo del mercado se desvaneció después de que el presidente de Estados Unidos, Trump, regresara a la Casa Blanca a última hora del lunes, afirmando que se "sentía bien". Luego, la atención se centró en un paquete de ayuda para el coronavirus de EE.UU. y las conversaciones sobre el Brexit, sin que se informara ningún progreso en ninguno de los dos frentes. Las acciones estuvieron bajo una fuerte presión vendedora, aunque los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. mantuvieron su fortaleza, con el rendimiento del bono de referencia a 10 años alcanzando el 0.79%, un nuevo máximo de varias semanas y finalizando el día en torno al 0.74%.

Japón no publicó datos relevantes este martes, pero dará a conocer la estimación preliminar del Índice Económico Líder, previsto en agosto en 89.4 desde 86.9 en julio. El índice de coincidencia para el mismo período se prevé en 76.4 desde 76.2 en el mes anterior.

Perspectiva técnica a corto plazo 

El par USD/JPY no pudo extender las ganancias más allá del nivel de resistencia de 105.80, pero pasó el día cerca, manteniendo su tono positivo. El gráfico de 4 horas muestra que el par todavía opera entre medias móviles sin dirección, mientras que los indicadores técnicos carecen de fuerza direccional, pero se mantienen dentro de niveles positivos. Una vez más allá de la resistencia mencionada, el par tiene espacio para extender su avance hacia 106.25, aunque los alcistas probablemente se mantendrán cautelosos en medio de la debilidad del dólar.

Niveles de soporte: 105,40 105,00 104,60

Niveles de resistencia: 105.80 106.25 106.60

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene cerca de 1.1600 tras el final oficial del cierre del gobierno de EE.UU.

El EUR/USD se mueve poco después de seis días de ganancias, cotizando alrededor de 1.1590 durante las horas asiáticas del jueves. El par se mantiene estable mientras el Dólar estadounidense se aferra después de que el presidente de EE. UU. Donald Trump firmara el proyecto de ley de financiamiento del gobierno el jueves, marcando el final oficial del récord de 43 días de cierre del gobierno en la historia de Estados Unidos.

GBP/USD se mantiene limitado por debajo de 1.3150 a la espera de los datos del PIB preliminar del tercer trimestre del Reino Unido

El GBP/USD se mantiene moderado por tercera sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.3120 durante las horas asiáticas del jueves. Los operadores esperan los datos preliminares del Producto Interior Bruto (PIB) del Reino Unido para el tercer trimestre que se publicarán más tarde en el día.

El Oro alcanza máximos de tres semanas mientras las apuestas moderadas de la Fed contrarrestan el optimismo por la reapertura del gobierno de EE.UU.

El oro revierte una modesta caída en la sesión asiática y sube a un máximo de más de tres semanas, alrededor de la región de 4.213$, el jueves. Los inversores parecen convencidos de que los datos macroeconómicos de EE.UU. retrasados mostrarán cierta debilidad en la economía en medio de un prolongado cierre del gobierno de EE.UU. y llevarán a la Reserva Federal (Fed) de EE.UU. a reducir aún más los costos de financiación en diciembre.

El PIB del Reino Unido se prepara para registrar un pequeño aumento mientras los mercados están atentos a un recorte de tasas en diciembre

La Oficina de Estadísticas Nacionales del Reino Unido publicará las cifras avanzadas del Producto Interior Bruto (PIB) del tercer trimestre el jueves. Si las cifras cumplen con el consenso del mercado, la economía británica habría mantenido su ritmo de expansión en un 1.4% anualizado, lo que muestra que el impulso podría haber comenzado a estancarse.

Esto es lo que hay que observar el jueves 13 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sigue bajo presión a medida que los inversores adoptan una postura de riesgo antes de una votación esperada para re-financiar al gobierno de EE.UU. de manera temporal. Se espera una votación sobre una solución de financiamiento a corto plazo en el piso de la Cámara de Representantes de EE.UU. durante la sesión nocturna.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.