0
|

Pronóstico del USD/JPY: Desciende cada vez más, cerca del soporte crítico de 105.40

Precio actual: 105.47

  • La producción industrial japonesa registró una modesta recuperación en agosto.
  • Wall Street avanzó gracias a unos datos estadounidenses mejores de lo esperado.
  • El USD/JPY se mantiene firme, pero también gana potencial bajista.

El par USD/JPY ha continuado operando dentro de niveles familiares, extendiendo una vez más su avance semanal en algunos pips. El par alcanzó un máximo diario de 105.80, desde donde descendió a la zona de precios actual de 105.50. El par no pudo avanzar a pesar de la recuperación de Wall Street y la subida de los rendimientos de los bonos del Tesoro, estos últimos respaldados por datos estadounidenses mejores de lo esperado. De hecho, el repunte sustancial de la renta variable jugó contra el dólar en todos los ámbitos, limitando al USD/JPY.

Al comienzo del día, Japón publicó el comercio minorista de agosto, que superó las expectativas, al caer solo un 1.9% interanual. La estimación preliminar de Producción Industrial indicó una modesta mejora mensual, aunque la lectura interanual resultó en -13.3%, peor que el -10% esperado. El país también publicó los inicios de vivienda en agosto, que disminuyeron un 9.1%, mientras que los pedidos de construcción aumentaron un 28.5%. El país publicará el índice índice manufacturero Large Tankan para el tercer trimestre, previsto en -23 desde -34 en el trimestre anterior.

Perspectiva técnica a corto plazo 

El par USD/JPY continúa operando por encima del retroceso del 61.8% de su último descenso diario en 105.40, el nivel de soporte inmediato. El potencial alcista es limitado, ya que el gráfico de 4 horas muestra que los vendedores han seguido rechazando los avances en torno a la SMA de 200, que se ubica en 105.80. Los indicadores técnicos han girado hacia el sur y están a punto de entrar en territorio negativo. El caso bajista probablemente tomará impulso en una ruptura por debajo del nivel de soporte Fibonacci mencionado.

Niveles de soporte: 105,40 105,00 104,60

Niveles de resistencia: 105.80 106.25 106.60

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cotiza con un leve sesgo positivo en torno a 1.1525-30 mientras las expectativas de recorte de tasas de la Fed debilitan al Dólar

El par EUR/USD avanza por segundo día consecutivo el martes, aunque carece de compras de continuación y se mantiene confinado en el rango más amplio del día anterior. Los precios al contado cotizan actualmente alrededor de la región de 1.1525-1.1530, con un aumento de menos del 0.10% en el día.

El GBP/USD se ve ligeramente alcista en torno a 1.3100

El GBP/USD recupera la barrera de 1.3100 en medio de humildes ganancias en la última parte de la sesión del lunes. El movimiento se produce mientras el Dólar estadounidense fluctúa sin mucha dirección, dejando al Cable ligeramente comprado. La Libra, mientras tanto, también es probable que se mantenga en el centro de atención con el Presupuesto de Otoño del Reino Unido a la vuelta de la esquina, manteniendo a los operadores cautelosos.

La lucha del Oro con los 4.135$ continúa a la espera de los datos de EE.UU.

El Oro consolida el rebote del lunes por encima de los 4.100$ a primera hora del martes, buscando los 4.200$. El Dólar estadounidense se detiene en su tendencia alcista a medida que las apuestas de recorte de tasas de la Fed en diciembre vuelven a crecer antes de los datos de EE.UU. El Oro necesita un cierre diario por encima del nivel del 50% de Fibo en 4.134$ para un mayor potencial alcista.  

Grayscale lanza ETFs de XRP y Dogecoin al contado en EE. UU. mientras los mercados dan la bienvenida a más productos de altcoin

Grayscale Investments lanzó dos nuevos productos cotizados en bolsa el lunes, incluyendo el ETF Grayscale XRP Trust y el ETF Grayscale Dogecoin Trust, en NYSE Arca.

Esto es lo que hay que observar el martes 25 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) añadió al pequeño retroceso del viernes y coqueteó con la zona de mínimos de tres días a medida que los inversores continuaron considerando recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.