|

Pronóstico del USD/JPY: Cerca del mínimo de diciembre por la venta masiva del dólar

Precio actual: 103.25

  • Las demoradas conversaciones de estímulo en Estados Unidos y las preocupaciones por el coronavirus respaldaron al yen.
  • Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos se consolidaron a medida que avanzaba Wall Street.
  • El USD/JPY corre el riesgo de prolongar su caída el último día del año.

El par USD/JPY cayó a 102,.95, acercándose al mínimo de este mes en 102.86, ya que el dólar se mantuvo bajo presión vendedora mientras el ánimo del mercado era amargo, principalmente durante la primera mitad del día. Más allá de una demora en las discusiones sobre el estímulo de EE.UU., los participantes del mercado están mirando las últimas estadísticas relacionadas con covid, que muestran que el virus está acelerando una vez más su propagación y estresando los sistemas de salud en el hemisferio norte.

El par se recuperó desde un nivel tan bajo, ya que la renta variable estadounidense registró ganancias sustanciales, mientras que los rendimientos de la deuda pública se mantuvieron firmes, y el rendimiento de la nota de referencia a 10 años se estableció en 0.93%. El calendario macroeconómico japonés permanecerá vacío hasta la próxima semana.

Perspectiva técnica a corto plazo 

El par USD/JPY cotiza alrededor de 103.0, con su potencial bajista intacto. El gráfico de 4 horas muestra que el par se mantiene por debajo de todas sus medias móviles, que ofrecen fuertes pendientes bajistas. Los indicadores técnicos reanudaron sus caídas en niveles negativos luego de un modesto avance correctivo. Se podría esperar una caída más pronunciada en una ruptura por debajo del mínimo de diciembre mencionado.

Niveles de soporte: 102.80 102.40 102.10

Niveles de resistencia: 103,50 103,90 104,30

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: Puerta abierta a mayores pérdidas

El EUR/USD se mantiene a la defensiva por cuarto día consecutivo, comenzando la semana con un tono débil mientras se sitúa cerca de la clave zona de soporte de 1.1500. El par sigue bajo presión en medio de la fuerte recuperación del dólar, con los operadores aún evaluando la reunión del FOMC del miércoles. Mientras tanto, los inversores continúan reduciendo las expectativas de un recorte de tasas por parte de la Fed para fin de año, lo que añade un mayor soporte al Dólar.

GBP/USD parece moverse lateralmente por debajo de 1.3150

El GBP/USD se mantiene a la defensiva a medida que los mercados entran en la segunda parte de la sesión americana del lunes. Mientras tanto, el Cable parece haber iniciado un movimiento de consolidación por debajo del nivel de 1.3150, siempre en medio de importantes ganancias en el Dólar y una cautela estable previa al BoE.

El Oro se vuelve negativo, desafía los 4.000$

El Oro cede sus ganancias iniciales y retrocede hacia la vecindad de 4.000$ por onza troy debido al tono firme del Dólar estadounidense, el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva y la disminución de las tensiones en el frente comercial entre EE.UU. y China.

El precio de XRP se desploma a medida que los inversores minoristas salen

La recuperación de Ripple (XRP) sigue siendo esquiva, cotizando por encima de 2.40$ al momento de escribir el lunes. El mercado de criptomonedas en general está fuertemente afectado por el sentimiento de aversión al riesgo, lo que desencadena una venta masiva persistente. 

Esto es lo que hay que observar el martes 4 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) extendió su marcha al alza, volviendo a probar nuevos máximos de tres meses mientras los inversores continuaban evaluando el escenario posterior al FOMC y la probabilidad de que la Reserva Federal pudiera mantener su postura en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.