|

Pronóstico del USD/JPY: Caída correctiva en curso, los próximos movimientos dependen del comportamiento de los rendimientos

Precio actual: 105.22

  • Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. alcanzaron su nivel más alto desde marzo de 2020 antes de cambiar de rumbo.
  • El superávit comercial japonés mejoró a 965.1¥  mil millones en diciembre desde 616.1¥ mil millones.
  • El par USD/JPY cotiza en mínimos diarios y podría extender la caída en las próximas sesiones.

El par USD/JPY descendió desde máximos diarios de 105.66, operando a la baja durante la mayor parte de la sesión estadounidense para terminar el día cerca de un mínimo diario en 105.14. Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. terminaron el día con pérdidas modestas, pero el rendimiento del bono a 10 años alcanzó el 1.20%, mientras que el rendimiento del bono a 30 años superó brevemente el 2%, su nivel más alto desde marzo de 2020.

Japón publicó cifras mixtas, ya que el superávit de la balanza comercial de diciembre resultó en 965.1 mil millones de yenes, mucho mejor que los 616.1 mil millones de yenes anteriores. La Encuesta de Vigilantes Ecológicos de enero para la situación actual publicó un 51.2, mientras que la perspectiva llegó en 39.9, esta última, incumpliendo las expectativas del mercado. Japón publicará este martes las ganancias en efectivo laborales de diciembre y la oferta monetaria de enero.

Perspectiva técnica a corto plazo 

El par USD/JPY podría extender su caída en las próximas sesiones, particularmente si extiende su caída por debajo del mínimo diario mencionado. En el gráfico de 4 horas, el par ha roto por debajo de su media móvil simple de 20, que se ha vuelto plano, mientras que los indicadores técnicos entraron en territorio negativo, aunque con una fuerza bajista limitada. La caída correctiva probablemente ganará impulso en una ruptura por debajo del siguiente nivel de soporte en 104.85.

Niveles de soporte: 105.15 104.85 104.40

Niveles de resistencia: 105,75 106,10 106,45

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se eleva hacia 1.1850 mientras el Dólar enfrenta nueva oferta

El EUR/USD ha captado una nueva ola de compras, rebotando hacia 1.1850 en las operaciones europeas del jueves. El Dólar estadounidense reanuda su tendencia a la baja, mientras los operadores evalúan la prudencia del presidente de la Fed, Jerome Powell, sobre un posible alivio adicional en medio de riesgos a la baja potenciales para el empleo. Se esperan datos de nivel medio de EE.UU. y declaraciones del BCE.

GBP/USD rebota por encima de 1.3600 antes de la decisión de política del BoE

El GBP/USD encuentra nueva demanda y se recupera por encima de 1.3600 durante la sesión europea del jueves. La venta renovada del Dólar estadounidense eleva el par mientras los operadores sopesan el veredicto de la política de la Fed. La atención se centra en la decisión sobre la tasa de interés del Banco de Inglaterra que se anunciará más tarde en el día, sin cambios en las tasas esperados.

El Oro retrocede desde su máximo histórico a medida que un USD más fuerte contrarresta la señal moderada de la Fed

El Oro atrae algunas ventas adicionales por segundo día consecutivo el jueves y retrocede aún más desde el máximo histórico, niveles por encima de la marca de 3.700$ alcanzados el día anterior. El Dólar estadounidense extiende la recuperación posterior al FOMC desde su nivel más bajo desde febrero de 2002, desencadenada por los comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, quien dijo que no siente la necesidad de actuar rápidamente sobre las tasas.

Los toros de Sui apuntan a ganancias de dos dígitos con 4.44$ a la vista

El precio de Sui cotiza en verde, por encima de 3.80$ el jueves, después de haber rebotado desde su nivel de soporte clave a principios de la semana. La perspectiva alcista se apoya además en el aumento de la actividad en los intercambios descentralizados y en las tasas de financiación favorables.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.