|

Pronóstico del USD/JPY: Bajo presión leve, sin fuerza direccional clara

Precio actual: 103.67

  • Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. registraron un modesto avance intradía, lo que limitó la caída del USD/JPY.
  • Las Minutas del BOJ mostraron que los responsables políticos permanecerían atentos a los movimientos del mercado.
  • El USD/JPY mantiene su postura neutral con el riesgo sesgado a la baja.

El par USD/JPY descendió ante un mejor estado de ánimo del mercado, lo que afectó al dólar. El par USD/JPY cotiza en la zona de precios de 103.60, no muy lejos de un mínimo diario de 103.55. Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. registraron un modesto avance intradía después de que se confirmara a Janet Yellen como secretaria del Tesoro de EE.UU.

El Banco de Japón publicó el acta de su última reunión de política monetaria, que mostró que los responsables políticos siguen abiertos a aumentar las facilidades, en caso de que la pandemia lo requiera. Algunos miembros dijeron que deben estar atentos a los movimientos del mercado, incluido el FX, en medio del debilitamiento del dólar frente al yen. El país publicó el Índice de Precios de Servicios Corporativos de diciembre, que se ubicó en -0.4%, mejor de lo anticipado. Japón publicará las cifras de comercio minorista de diciembre este miércoles y las ventas de grandes minoristas para el mismo mes. El país también publicará el índice económico líder de noviembre, que se espera sea de 96.6.

Perspectiva técnica a corto plazo 

El par USD/JPY negocia justo por debajo del 38.2% de retroceso de su rally de enero, rondando el nivel desde que comenzó la semana. El gráfico de 4 horas muestra que los promedios móviles permanecen sin dirección y confinados a un rango ajustado de 10 pips, una clara señal de la ausencia de fuerza direccional. El indicador Momentum se dirige hacia abajo alrededor de su SMA de 100, mientras que el indicador RSI se mantiene plano en alrededor de 46, sesgando el riesgo a la baja.

Niveles de soporte: 103,25 102,90 102,50

Niveles de resistencia: 104.05 104.40 104.80

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1500 con la atención puesta en los datos de ADP e ISM de EE.UU.

El EUR/USD se negocia sin rumbo por debajo de 1.1500, deteniendo su racha de pérdidas de cinco días en la negociación europea el miércoles. El par se mantiene estable mientras el Dólar estadounidense consolida el alza antes de la publicación de los datos de empleo ADP de EE.UU. y del PMI de servicios ISM, de alto impacto.

GBP/USD registra ganancias modestas por encima de 1.3000, los traders esperan datos de EE.UU.

El GBP/USD registra modestas ganancias por encima de 1.3000 durante la sesión europea del miércoles, ayudado por un Dólar estadounidense en general débil. Sin embargo, el potencial de subida para el par podría ser limitado, ya que la Ministra de Finanzas del Reino Unido, Rachel Reeves, insinuó amplias subidas de impuestos en su presupuesto que se presentará a finales de este mes. Se esperan datos clave de EE.UU.

El precio del oro se recupera a 3.970$ en mercados de aversión al riesgo

El Oro se cotiza al alza el miércoles, respaldado por el aumento de la demanda de activos seguros, con los operadores asustados por la venta masiva en los mercados de renta variable globales. El metal precioso rebotó desde los mínimos del martes en el área de 3.930$ hasta los máximos de la sesión por encima de 3.970$ en la sesión europea temprana.

Se espera que el Informe de Empleo ADP muestre leves aumentos en el empleo en octubre tras la caída de septiembre

El Instituto de Investigación de Automatic Data Processing (ADP) publicará su informe mensual sobre la creación de empleo en el sector privado para octubre el miércoles a las 13:15 GMT, y se espera que muestre que el sector privado añadió 24.000 nuevas posiciones en octubre.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 5 de noviembre

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 5 de noviembre:

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.