0
|

EUR/USD Pronóstico: Un movimiento hacia 1.1000 comienza a tomar forma

  • El EUR/USD subió notablemente hasta cerca de 1.0980 el martes.
  • El Dólar aceleró sus pérdidas tras los datos de Precios de Producción.
  • El Sentimiento Económico en Alemania y el bloque euro empeoró en agosto.

El EUR/USD extendió el avance del lunes y flirteó con la zona de 1.0980 en el martes de reversión, ganando impulso gracias a la intensa venta masiva del Dólar estadounidense (USD).

Mientras tanto, las pérdidas adicionales hicieron que el billete verde retrocediera a mínimos de varios días en la zona sub-103.00 cuando fue rastreado por el Índice del Dólar estadounidense (DXY), reflejando una mejora en el sentimiento de riesgo, que se exacerbó particularmente después de una lectura suave de los Precios de Producción de EE.UU. en julio, todo esto antes de la publicación de los datos fundamentales clave de EE.UU. más adelante en la semana.

Específicamente, se espera que los próximos datos de inflación de EE.UU., medidos por el Índice de Precios al Consumo (CPI) el miércoles y las cifras de Ventas Minoristas el jueves, proporcionen a los mercados una visión sobre las intenciones de la Reserva Federal respecto a posibles recortes de tasas de interés en septiembre, incluyendo la posible magnitud de dichos recortes. Además, estos informes podrían ofrecer mayor claridad sobre el estado de la economía estadounidense y si las preocupaciones recientes sobre una recesión están bien fundadas.

A nivel regional, el Sentimiento Económico tanto en Alemania como en la Eurozona se deterioró aún más en agosto, reflejando una desaceleración en la actividad económica alemana y en sectores clave dentro del área euro.

Mientras el Banco Central Europeo (BCE) ha permanecido en silencio, se espera que los responsables de la Fed expresen sus opiniones a medida que se acerca la reunión de septiembre. Durante el fin de semana, la gobernadora del FOMC, Michelle Bowman, conocida típicamente por su postura de línea dura, adoptó un tono más moderado, reconociendo "mejoras bienvenidas" en la inflación en los últimos meses. Sin embargo, también señaló que la inflación sigue "incómodamente por encima" del objetivo del 2% del banco central y aún es susceptible a presiones al alza.

En cuanto a un posible recorte de tasas por parte de la Fed en septiembre, las expectativas del mercado para una reducción de 50 puntos básicos han aumentado a alrededor del 55% desde el 48% del lunes, según la herramienta FedWatch del CME Group. Es notable que la semana pasada, la probabilidad de tal escenario era de alrededor del 70%.

Además, si la Fed opta por recortes de tasas más sustanciales, la brecha de políticas entre la Fed y el BCE podría reducirse a mediano y largo plazo, ya que los participantes del mercado esperan dos reducciones más de tasas por parte del BCE este año, lo que podría potencialmente apoyar un rebote en el EUR/USD.

Sin embargo, a largo plazo, se espera que la economía estadounidense supere a su contraparte europea, lo que sugiere que cualquier debilidad en el Dólar estadounidense podría ser temporal.

EUR/USD gráfico diario

Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD

Más al norte, es probable que el EUR/USD pruebe el máximo de agosto de 1.1008 (5 de agosto) antes de alcanzar su máximo de diciembre de 2023 de 1.1139 (28 de diciembre).

A la baja, el próximo objetivo del par es la SMA de 200 días en 1.0835, seguido por el mínimo semanal de 1.0777 (1 de agosto) y el mínimo de junio de 1.0666 (26 de junio), todos ellos antes del mínimo de mayo de 1.0649 (1 de mayo).

Mirando el panorama general, la tendencia alcista del par debería continuar si se negocia por encima de la crucial SMA de 200 días.

Hasta ahora, el gráfico de cuatro horas muestra una buena recuperación del sesgo alcista. El nivel de resistencia inicial es 1.1008, que precede a 1.1132. Por otro lado, el conflicto inmediato está en 1.0881, antes de la SMA de 200 en 1.0855 y 1.0777. El índice de fuerza relativa (RSI) mejoró a casi 70.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.