|

Pronóstico del Precio del AUD/USD: La perspectiva debería cambiar a alcista por encima de 0.6630

  • El AUD/USD avanzó a máximos de varios días más allá de la barrera de 0.6600.
  • El Dólar estadounidense enfrentó una marcada presión vendedora antes de las elecciones en EE.UU.
  • Se espera en gran medida que el RBA mantenga su tasa de interés sin cambios el martes.

El lunes, la presión vendedora regresó al Dólar estadounidense (USD), causando que el AUD/USD dejara rápidamente atrás el retroceso del viernes y se embarcara en una recuperación adicional al norte sobre 0.6600, zona máximos de varios días.

El repunte del lunes en el spot se produjo a corta distancia de la Media Móvil Simple (SMA) de 200 días de 0.6627. Se espera que una ruptura convincente de esta región cambie la perspectiva del par a una más constructiva, allanando el camino para ganancias adicionales en el horizonte a corto plazo.

El resurgimiento de la tendencia alcista para el Dólar australiano (AUD) fue apoyado por marcadas pérdidas en el Dólar, en medio de la falta de una dirección clara en los rendimientos de EE.UU. a lo largo de la curva y una prudencia constante antes de las elecciones en EE.UU. del 5 de noviembre.

A pesar del escepticismo continuo sobre la efectividad de las recientes medidas de estímulo de China, el Dólar australiano logró obtener soporte adicional gracias a los desempeños positivos tanto de los precios del cobre como del mineral de hierro.

En el frente de la política monetaria, se anticipa en gran medida que el Banco de la Reserva de Australia (RBA) mantenga su Tasa de Efectivo Oficial (OCR) sin cambios en 4.35% el 5 de noviembre.

Los datos recientes de Australia indicaron que el Indicador del IPC mensual cayó un 2,1% en septiembre. La tasa de inflación anual para el tercer trimestre se redujo en un 2,8%, mientras que el IPC medio recortado del RBA creció un 3,5% interanual. Aunque están surgiendo tendencias desinflacionarias, es posible que aún no sean suficientes para que el RBA comience a relajar su ciclo de políticas.

Actualmente, el mercado asigna solo un 15% de probabilidad a un recorte de tasas de 25 puntos básicos para diciembre y menos del 50% de probabilidad de una reducción de tasas en febrero. En general, es probable que el RBA siga siendo uno de los últimos bancos centrales del G10 en bajar las tasas a medida que tanto el crecimiento como la inflación comienzan a moderarse.

Si bien los posibles recortes de tasas por parte de la Reserva Federal a finales de este año podrían apoyar al AUD/USD, la incertidumbre continua sobre las perspectivas económicas de China podría impedir que el par se embarque en una tendencia alcista sostenible, al menos a mediano plazo.

Aún en torno a China, el Comité Permanente del Congreso Nacional del Pueblo inició su reunión el lunes y está previsto que concluya el viernes. Se anticipa que los responsables de la política revelen los detalles de sus planes de estímulo fiscal una vez que finalice la reunión.

Un vistazo al último Informe de Posicionamiento de la CFTC muestra que los especuladores (jugadores no comerciales) siguieron siendo compradores netos de AUD en la semana hasta el 29 de octubre, aunque el interés abierto retrocedió por tercera semana consecutiva.

Gráfico diario del AUD/USD

Perspectiva técnica a corto plazo del AUD/USD

Las pérdidas adicionales podrían enviar al AUD/USD a su mínimo de octubre de 0.6536 (30 de octubre), antes del mínimo de 2024 de 0.6347 (5 de agosto).

Al alza, la resistencia intermedia está en la SMA de 200 días de 0.6627, seguida por las SMA interinas de 100 y 55 días de 0.6691 y 0.6733, respectivamente, antes de alcanzar el pico de 2024 de 0.6942 (30 de septiembre).

El gráfico de cuatro horas muestra que una leve tendencia alcista podría estar en ciernes. Dicho esto, el nivel de resistencia inicial está en 0.6618, seguido por la SMA de 100 en 0.6648 y finalmente 0.6723. Mientras tanto, hay un soporte inicial en 0.6536, seguido por 0.6347. El RSI rompió por debajo del umbral de 50.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene cerca de 1.16 mientras los operadores se preparan para los datos de inflación de EE.UU.

El EUR/USD se mantiene firme durante la sesión norteamericana del jueves, ya que el Dólar registra modestos avances de más del 0.05% mientras los participantes del mercado esperan la publicación de los datos de inflación de EE.UU. de septiembre. Al momento de escribir, el par se negocia en 1.1617 tras alcanzar un mínimo de 1.1585.

GBP/USD cae por quinta día a la espera de las ventas minoristas del Reino Unido y el IPC de EE.UU.

El GBP/USD se inclinó hacia el rojo por quinto día de negociación consecutivo el jueves, continuando su prueba justo al norte de la zona de 1.3300. Las ofertas del Cable han caído de manera constante después de que el par no lograra superar la media móvil exponencial (EMA) de 50 días, pero está recibiendo un firme soporte en el mínimo de una zona de consolidación a corto plazo.

El Oro fija la mirada en las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China, y en el IPC de EE.UU. en busca de nueva dirección

El Oro se mantiene cerca de los 4.100$ a primera hora del viernes, deteniendo el rebote anterior hacia los 4.160$. El Dólar estadounidense sube junto con los rendimientos del Tesoro de EE.UU. mientras las tensiones geopolíticas impulsan los precios del petróleo. Técnicamente, el Oro se encuentra en un punto crítico y espera los datos del IPC de EE.UU. para un nuevo impulso comercial.

Solana gana un 6% mientras Solmate esboza planes para su tesorería

Solmate planea lanzar el "primer validador de Solana de alto rendimiento" en Oriente Medio. La compañía también destacó planes para seguir una "estrategia de fusiones y adquisiciones agresiva," lo que provocó un aumento del 36% en sus acciones. SOL ganó un 6% el jueves, pero podría enfrentar resistencia en la clave EMA de 100 días.

Esto es lo que hay que observar el viernes 24 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) se mantuvo bastante demandado en el extremo superior de su rango semanal, mientras los inversores mantenían la prudencia intacta antes de la publicación de los datos del IPC de EE.UU. Mientras tanto, las preocupaciones sobre el comercio entre EE.UU. y China seguían circulando junto con la total ausencia de noticias sobre el cierre del gobierno federal de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.