Pronóstico del GBP/USD: Los alcistas persisten a pesar de la falta de claridad sobre el acuerdo comercial del Brexit


Precio actual: 1.3279

  • La inflación del Reino Unido fue mejor de lo previsto en octubre, subiendo al 0.7% interanual.
  • El optimismo del Brexit prevalece a pesar de que las autoridades del Reino Unido insinuaron que el acuerdo aún está lejos.
  • El GBP/USD flirteó con el máximo mensual antes de retroceder, todavía necesita despejar 1.3320.

La libra siguió avanzando este miércoles, subiendo frente al dólar a 1.3311, a pesar de los titulares relacionados con el Brexit no tan alentadores. El comisionado de Comercio de la UE, Valdis Dombrovskis, dijo que ahora están en los últimos momentos para llegar a un acuerdo comercial con el Reino Unido. Además, el secretario de Negocios del Reino Unido, Alok Sharma, señaló que "todavía hay un camino por recorrer" en el Brexit, y agregó que la UE "debe entender" que el Reino Unido es una nación soberana.

La moneda británica encontró soporte adicional en los datos locales, ya que la inflación de octubre en el Reino Unido fue mejor de lo anticipado. El IPC anual publicó un 0.7%, mientras que la lectura subyacente mejoró de 1.3% a 1.5%. El Reino Unido no publicará datos macroeconómicos el jueves.

Perspectiva técnica a corto plazo 

El par GBP/USD se estabilizó justo por debajo del nivel de 1.3300 a mediados de la tarde de Estados Unidos, manteniéndose firme en la apertura asiática. El gráfico de 4 horas muestra que los indicadores técnicos han perdido fuerza alcista pero permanecen en máximos diarios cerca de lecturas de sobrecompra. Además, la SMA de 20 sigue dirigiéndose hacia el norte por debajo del nivel actual mientras está por encima de las SMA de 100 y 200 alcistas. El riesgo sigue sesgado al alza, aunque el par aún necesita algo de soporte para el Brexit junto con una ruptura clara más allá de 1.3313, el máximo de este mes.

Niveles de soporte: 1.3260 1.3210 1.3165

Niveles de resistencia: 1.3320 1.3360 1.3415

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: ¿Demasiado alto, demasiado rápido?

Pronóstico del Precio del EUR/USD: ¿Demasiado alto, demasiado rápido?

El Euro avanzó aún más y alcanzó nuevos máximos cerca de 1.1780. La venta masiva del Dólar estadounidense envió a la moneda a nuevos mínimos de varios años. Los inversores deberían centrar su atención en el Foro del BCE en Sintra.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en torno a 1.3700 el lunes después de ganar alrededor del 2% la semana pasada. La perspectiva técnica del par apunta a una pérdida de impulso alcista a corto plazo

El USD/JPY atrae a algunos vendedores por debajo de 144.00 ante la debilidad del Dólar

El USD/JPY atrae a algunos vendedores por debajo de 144.00 ante la debilidad del Dólar

El USD/JPY se debilita cerca de 143.85 en la primera mitad del lunes, bajando un 0.53% en el día. 

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Cumbre de la OTAN: El objetivo es un gasto militar del 5%, pero ¿podrá Europa mantener el ritmo?

Cumbre de la OTAN: El objetivo es un gasto militar del 5%, pero ¿podrá Europa mantener el ritmo?

La Cumbre de la OTAN celebrada esta semana en La Haya produjo un acuerdo tan histórico como ambicioso. Los miembros de la Alianza ahora tienen como objetivo gastar el 5% de su PIB en defensa para 2035, incluyendo el 3.5% en gastos militares "puros".

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO