0
|

Pronóstico del GBP/USD: Los alcistas mantienen la presión

Precio actual: 1.3906

  • La mejora de la situación del coronavirus ayuda a la libra junto con la falta de datos relevantes.
  • El Reino Unido no tiene nada programado para el martes, pero publicará los datos de inflación el miércoles.
  • GBP/USD listo para desafiar el nivel de 1.4000 en el corto plazo.

La libra esterlina fue una vez más la de mejor desempeño, subiendo frente a su rival estadounidense a un nuevo máximo de varios años de 1.3917. El par pasó la mayor parte del día negociando cómodamente algunos pips por encima del nivel de 1.3900, donde se encuentra por delante de la apertura asiática. El avance fue el resultado del apetito por el riesgo que pesaba sobre el dólar y un calendario escaso a favor de la libra esterlina. Este último también se benefició de las noticias relacionadas con el covid, ya que el país alcanzó a vacunar a 15 millones de personas a mediados de febrero. Además, informó menos de 10.000 nuevos contagios diarios por primera vez desde principios de octubre.

El calendario macroeconómico del Reino Unido no tendrá nada que ofrecer hasta el próximo miércoles cuando el país dará a conocer actualizaciones sobre la inflación.

Perspectiva técnica a corto plazo del GBP/USD

El par GBP/USD cotiza justo por encima de 1.3900 y tiene espacio para extender su avance. En el gráfico de 4 horas, la SMA de 20 aceleró hacia el norte actualmente en la zona de precios de 1.3840, moviéndose más por encima de las más largas. Los indicadores técnicos carecen de fuerza direccional, con el RSI aún atascado en lecturas de sobrecompra y el Momentum muy por encima de su nivel 100. No hay signos de agotamiento alcista a pesar del avance continuo, con el par listo para desafiar el nivel de 1.4000 en las próximas sesiones.

Niveles de soporte: 1.3890 1.3840 1.3790

Niveles de resistencia: 1.3920 1.3960 1.4000

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD parece haber encontrado soporte cerca de 1.1500

El EUR/USD deja atrás seis caídas diarias consecutivas el lunes, logrando recuperar algo de compostura y revisitar la zona de 1.1550, donde parece haber surgido cierta resistencia. De cara al futuro, el informe ADP de EE.UU., los Precios de Producción y las Ventas Minoristas son los próximos datos a tener en cuenta en el calendario.

El GBP/USD se ve ligeramente alcista en torno a 1.3100

El GBP/USD recupera la barrera de 1.3100 en medio de humildes ganancias en la última parte de la sesión del lunes. El movimiento se produce mientras el Dólar estadounidense fluctúa sin mucha dirección, dejando al Cable ligeramente comprado. La Libra, mientras tanto, también es probable que se mantenga en el centro de atención con el Presupuesto de Otoño del Reino Unido a la vuelta de la esquina, manteniendo a los operadores cautelosos.

El Oro mantiene el rebote previo por debajo de 4.150$ a medida que crecen las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El precio del Oro mantiene el rebote anterior mientras se sitúa por debajo de los 4.150$ en la sesión asiática del martes. El metal precioso subió ante las crecientes expectativas de un recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. en la reunión de política monetaria de diciembre. Los operadores esperan la publicación de los datos económicos de EE.UU. retrasados para obtener un nuevo impulso en el comercio.

AUGE de RAIN superior al 100% mientras Enlivex planea un tesorería de 212 millones$ para el token

Enlivex Therapeutics, una compañía biofarmacéutica que cotiza en el Nasdaq, planea recaudar 212 millones $ a través de una colocación privada para establecer el primer mercado de predicción basado en tesorería centrado en el token RAIN, según un comunicado el lunes.

Esto es lo que hay que observar el martes 25 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) añadió al pequeño retroceso del viernes y coqueteó con la zona de mínimos de tres días a medida que los inversores continuaron considerando recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.