0
|

Pronóstico del GBP/USD: La demanda del dólar finalmente está pasando factura al par

Precio actual: 1.4045

  • Los principales funcionarios médicos del Reino Unido recomendaron rebajar el nivel de alerta de coronavirus.
  • Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. se dispararon a media tarde de EE.UU., empujando al dólar al alza.
  • El GBP/USD corrige las condiciones extremas de sobrecompra, aún es probable que se produzcan nuevas caídas.

El par GBP/USD cayó en las últimas horas de las operaciones estadounidenses, terminando el día a la baja alrededor de 1.4040. El par se mostró bastante bien con la demanda del dólar, pero el dólar encontró fuerza en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. después de una subasta de bonos a 7 años que resultó en 1.19% frente a 1.14% antes del evento. El calendario macroeconómico del Reino Unido no tenía nada que ofrecer, lo que impidió que la libra siguiera avanzando a pesar de que el dólar se debilita, ya que la moneda del Reino Unido está en gran parte sobrecomprada. En un tono positivo, los principales funcionarios médicos del Reino Unido recomendaron rebajar el nivel de alerta de coronavirus a medida que la presión sobre el sistema de salud disminuye. El Reino Unido publicará los precios de la vivienda a nivel nacional de febrero el viernes, lo que no es un motor del mercado.

Perspectiva técnica a corto plazo del GBP/USD

El par GBP/USD presiona mínimos diarios antes de la apertura asiática y es bajista en el corto plazo. En el gráfico de 4 horas, se ha roto por debajo de su SMA de 20, que se ha vuelto plano. Los promedios móviles más largos continúan subiendo, muy por debajo del nivel actual. Los indicadores técnicos se dirigen a la baja dentro de niveles negativos, en su nivel más bajo en más de tres semanas, favoreciendo otro tramo bajista en las próximas sesiones.

Niveles de soporte: 1.4030 1.3980 1.3940

Niveles de resistencia: 1,4085 1,4140 1,4190

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD aún se enfrenta a una posible prueba de 1.1500

El EUR/USD amplía su tono bajista por quinto día consecutivo el jueves, acercándose a la clave zona de contención de 1.1500 en un contexto de un intenso movimiento al alza en el Dólar estadounidense, junto con la disminución de las expectativas de otro recorte de tasas por parte de la Fed en su reunión de diciembre. De cara al futuro, los PMI preliminares en Europa y EE.UU. deberían mantener entretenidos a los operadores el viernes.

GBP/USD se aferra a ganancias diarias, aún por debajo de 1.3100

El GBP/USD mantiene su sesgo constructivo cerca de 1.3070 a medida que la sesión americana llega a su fin el jueves. El repunte del Cable se produce tras cuatro retrocesos diarios consecutivos y a pesar de otro día positivo para el Dólar. Mientras tanto, se espera que los participantes del mercado sigan de cerca la publicación de los datos de ventas minoristas del Reino Unido y los PMIs avanzados, todos programados para el viernes.

El Oro se mantiene a la defensiva por debajo de los 4.100$

El Oro pierde impulso y retrocede a la zona de 4.050$ en la parte final de la sesión americana el jueves. El tono bajista en el metal precioso se produce tras dos avances diarios consecutivos, mientras los operadores evalúan las ganancias modestas en el Dólar estadounidense, la caída de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. y la disminución de las expectativas de un recorte de tasas en diciembre por parte de la Reserva Federal.

XRP se estabiliza en 2.00$ con entradas de ETF, pero los derivados débiles pesan

Ripple (XRP) se mantiene por encima del nivel crítico de 2.00$ el jueves, mientras los alcistas intentan recuperar el control en medio de la persistente volatilidad y el sentimiento bajista en el mercado de criptomonedas.

Esto es lo que hay que observar el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su impulso alcista bien en su lugar por otro día más el jueves, esta vez subiendo a la zona de máximos de seis meses respaldado por la disminución de las apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en su reunión de diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.