0
|

Pronóstico del GBP/USD: La demanda del dólar finalmente está pasando factura al par

Precio actual: 1.4045

  • Los principales funcionarios médicos del Reino Unido recomendaron rebajar el nivel de alerta de coronavirus.
  • Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. se dispararon a media tarde de EE.UU., empujando al dólar al alza.
  • El GBP/USD corrige las condiciones extremas de sobrecompra, aún es probable que se produzcan nuevas caídas.

El par GBP/USD cayó en las últimas horas de las operaciones estadounidenses, terminando el día a la baja alrededor de 1.4040. El par se mostró bastante bien con la demanda del dólar, pero el dólar encontró fuerza en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. después de una subasta de bonos a 7 años que resultó en 1.19% frente a 1.14% antes del evento. El calendario macroeconómico del Reino Unido no tenía nada que ofrecer, lo que impidió que la libra siguiera avanzando a pesar de que el dólar se debilita, ya que la moneda del Reino Unido está en gran parte sobrecomprada. En un tono positivo, los principales funcionarios médicos del Reino Unido recomendaron rebajar el nivel de alerta de coronavirus a medida que la presión sobre el sistema de salud disminuye. El Reino Unido publicará los precios de la vivienda a nivel nacional de febrero el viernes, lo que no es un motor del mercado.

Perspectiva técnica a corto plazo del GBP/USD

El par GBP/USD presiona mínimos diarios antes de la apertura asiática y es bajista en el corto plazo. En el gráfico de 4 horas, se ha roto por debajo de su SMA de 20, que se ha vuelto plano. Los promedios móviles más largos continúan subiendo, muy por debajo del nivel actual. Los indicadores técnicos se dirigen a la baja dentro de niveles negativos, en su nivel más bajo en más de tres semanas, favoreciendo otro tramo bajista en las próximas sesiones.

Niveles de soporte: 1.4030 1.3980 1.3940

Niveles de resistencia: 1,4085 1,4140 1,4190

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD consolida ganancias por debajo de 1.1600 a la espera de los datos de EE.UU.

El EUR/USD se mantiene por encima de 1.1550 en la segunda mitad del día del miércoles. El Dólar estadounidense lucha por protagonizar un rebote mientras los inversores se sienten cada vez más confiados en un recorte de tasas de la Fed en diciembre, lo que permite que el par permanezca en la mitad superior de su rango semanal. La atención del mercado se desplaza hacia las publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad de Acción de Gracias.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3200 a la espera del Presupuesto de Otoño del Reino Unido

El GBP/USD se mantiene en una fase de consolidación por debajo de 1.3200 tras registrar ganancias moderadas el martes. Los inversores se abstienen de tomar grandes posiciones y limitan la volatilidad del par, esperando a que la Canciller del Tesoro del Reino Unido, Rachel Reeves, presente el Presupuesto de Otoño.

El Oro sigue en territorio positivo por encima de los 4.150$

Tras la acción volátil del martes, el Oro adquiere un impulso alcista y se negocia por encima de 4.160$ el miércoles. El aumento de las probabilidades de un mayor alivio de la política por parte de la Fed en diciembre ayuda al XAU/USD a subir mientras los inversores esperan la próxima tanda de publicaciones de datos macroeconómicos de EE.UU.

Cuatro escenarios para la Libra esterlina antes del Presupuesto del Reino Unido

Los mercados se preparan para el Presupuesto de Otoño y evalúan los riesgos de aumentos de impuestos y restricción del gasto. El gobierno tiene como objetivo cubrir un déficit fiscal de aproximadamente 20.000 millones de libras esterlinas sin descarrilar el crecimiento, tras abandonar los planes de aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 26 de noviembre:

El NZD y el AUD ganan fuerza el miércoles mientras los mercados reaccionan a las decisiones de política del RBNZ y los datos de inflación de Australia. En la segunda mitad del día, se publicarán los pedidos de bienes duraderos de septiembre y los datos semanales de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en el calendario económico de EE.UU. antes de que los mercados tomen un descanso por Acción de Gracias.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.