0
|

Pronóstico del GBP/USD: El tic-tac del Brexit pesa sobre la libra

Precio actual: 1.2936 

  • El negociador jefe de la UE, Barnier, dijo que la Unión seguirá trabajando para lograr un "trato justo". 
  • Los datos de empleo del Reino Unido fueron mixtos, la tasa de desempleo decepcionó las expectativas con un 4.5%. 
  • El GBP/USD se ha vuelto bajista en el corto plazo, apunta a la zona de precios de 1.2840. 

El par GBP/USD cayó a un nuevo mínimo semanal de 1.2921, ya que la renovada demanda del dólar se unió a las crecientes tensiones relacionadas con un acuerdo comercial posterior al Brexit entre el Reino Unido y la UE. Además, el Reino Unido publicó sus últimos datos de empleo, que fueron mixtos. La tasa de desempleo de la OIT aumentó a 4.5%, peor de lo esperado, en los tres meses hasta agosto. Sin embargo, el número de desempleados en el reino superó las expectativas en septiembre, ya que llegó a 28.000 frente a los 78.800 esperados.

En el frente del Brexit, el negociador jefe de la UE, Michel Barnier, dijo que la UE está unida y seguirá trabajando para lograr un "acuerdo justo" con el Reino Unido en los próximos días y semanas. Vale la pena señalar que el Primer Ministro británico, Boris Johnson, ha amenazado con abandonar las conversaciones si no se puede llegar a un acuerdo esta semana. El Reino Unido no publicará datos macroeconómicos relevantes este miércoles. 

Perspectiva técnica a corto plazo 

El par GBP/USD cotiza cerca del mínimo diario mencionado y corre el riesgo de prolongar su caída, a pesar de perder más de 130 pips este martes. El gráfico de 4 horas muestra que se ha roto por debajo de su SMA de 20 y 200, mientras que el SMA de 100 permanece sin dirección alrededor de 1.2880. Los indicadores técnicos han cruzado sus líneas medias hacia territorio negativo, manteniendo sus pendientes bajistas y respaldando aún más una extensión bajista. 

Niveles de soporte: 1.2910 1.2880 1.2840 

Niveles de resistencia: 1.2975 1.3020 1.3065

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

¿Cuándo se publicarán las ventas minoristas en Alemania y cómo podrían afectar al EUR/USD?

La Oficina Federal de Estadística de Alemania, Destatis, publicará el informe de Ventas Minoristas el viernes a las 07:00 GMT. El par EUR/USD podría borrar las pérdidas diarias y extender sus ganancias si las Ventas Minoristas alemanas superan las expectativas. Datos más débiles pueden tener un impacto negativo limitado sobre el Euro, ya que las actas del BCE señalaron que los responsables de la política monetaria prefieren mantener las tasas estables en medio de la incertidumbre.

GBP/USD gana cerca de 1.3250 en medio del aumento de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed

El GBP/USD continúa su racha ganadora por séptima sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.3240 durante las horas asiáticas del viernes. El par se fortalece a medida que el Dólar estadounidense se debilita ante las crecientes expectativas de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre.

El Oro se aferra a ganancias cerca de su máximo de dos semanas; permanece por debajo de 4.200$ en medio de un tono de riesgo positivo

El Oro tiene dificultades para capitalizar el movimiento positivo de la sesión asiática hacia un máximo de dos semanas y se mantiene por debajo del nivel de 4.200$ en medio de señales fundamentales mixtas. La creciente probabilidad de otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE. UU. en diciembre resulta ser un factor clave que sigue beneficiando al metal amarillo no rentable. El movimiento intradía al alza también podría atribuirse a compras técnicas por encima del obstáculo de 4.170-4.175$.

Zcash arriesga una caída del 30% a medida que el volumen minorista sobrecalienta el mercado de futuros

Zcash extiende el retroceso en más del 3% en el momento de la publicación el viernes, registrando una pérdida de más del 17% hasta ahora esta semana. La segunda semana bajista consecutiva para la moneda de privacidad se produce en medio de la estancación en los fondos protegidos y la congestión en la demanda minorista, lo que podría servir como liquidez de salida para los grandes inversores de cartera que buscan recoger beneficios.

Esto es lo que hay que observar el viernes 28 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) navegó en un rango inconcluso cerca de los mínimos recientes, ya que la volatilidad siguió siendo escasa y las condiciones de comercio fueron limitadas a la luz de la festividad del Día de Acción de Gracias el jueves. Mientras tanto, las expectativas de otro recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre se mantuvieron firmes.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.