Pronóstico del GBP/USD: Brexit sigue asustando a los compradores

Precio actual: 1.2860

- El Primer Ministro británico, Boris Johnson, insiste con su proyecto de ley de mercado interior en el Parlamento.
- El Reino Unido publicará sus últimos datos de empleo este martes.
- El GBP/USD rebotó desde su mínimo mensual, pero los alcistas no están interesados.
La disminución de la demanda de la moneda estadounidense ayudó al GBP/USD a recuperar algo de terreno este lunes, aunque la libra sigue siendo la más débil, en medio de las turbulencias relacionadas con el Brexit. El Parlamento del Reino Unido discutió el Proyecto de Ley de Mercado Interior, y el Primer Ministro británico Johnson lo defendió, diciendo que le dará al reino una “posibilidad más real” de un acuerdo comercial con la UE. Sin embargo, los exprimeros ministros del Reino Unido, David Cameron y Theresa May, advirtieron sobre el proyecto de ley de mercado interno diciendo que podría dañar la reputación internacional del Reino Unido.
El Reino Unido no publicó datos macroeconómicos el lunes, pero dará a conocer las cifras de empleo este martes. La tasa de desempleo de la OIT para los tres meses hasta julio se prevé en un 4.1% por encima del 3.8% anterior. Se prevé que el número de desempleados en el Reino Unido aumente a 100.000 en agosto, desde los 94.000 del mes anterior.
Perspectiva técnica a corto plazo
El par GBP/USD alcanzó un máximo diario de 1.2918 debido a la debilidad del dólar, descendiendo desde el máximo para finalizar la sesión estadounidense en la zona de precios de 1.2860. El gráfico de 4 horas muestra que el par se mantiene por debajo de una media móvil simple de 20 bajista, que está muy por debajo de las más largas. Los indicadores técnicos, mientras tanto, se recuperaron de las lecturas de sobreventa, pero permanecen dentro de niveles negativos, con el RSI plano, lo que refleja la ausencia de interés de compra.
Niveles de soporte: 1.2810 1.2760 1.2715
Niveles de resistencia: 1.2920 1.2965 1.3000
Autor

Valeria Bednarik
FXStreet
Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.





