|

Pronóstico del EUR/USD: Listo para desafiar el máximo de 2020

Precio actual: 1.2299

  • Los actores del mercado esperan el resultado de las elecciones al Senado de Georgia en Estados Unidos.
  • El enfoque se desplaza lentamente hacia las cifras de empleo de EE.UU. antes del informe de NFP.
  • El EUR/USD continúa consolidando las ganancias de 2020, con su potencial alcista intacto.


 

El par EUR/USD ha recuperado algo de terreno el martes para ubicarse alrededor de la cifra de 1.2300, al alza del día. El sentimiento del mercado pasó de los temores relacionados con el coronavirus a la cautela de las elecciones estadounidenses. Georgia está en una segunda vuelta del Senado y decidirá quién dirigirá el organismo bajo la presidencia de Joe Biden.

Los datos fueron de soporte, ya que llegaron mejor de lo previsto. Alemania publicó las ventas minoristas de noviembre, que superaron las expectativas del mercado, con un aumento del 1.9% mensual y del 5.6% interanual. La tasa de desempleo en el país se mantuvo estable en el 6.1% en diciembre, como se esperaba. En cuanto a EE.UU., el país publicó el PMI manufacturero del ISM de diciembre, que llegó a 60.7, mucho mejor de lo previsto.

El miércoles, Markit publicará las lecturas finales de sus PMI de servicios de diciembre, mientras que Alemania publicará las cifras de inflación de diciembre. El calendario macroeconómico de EE.UU. incluirá la encuesta ADP de diciembre, y se espera que el sector privado haya agregado solo 88.000 nuevos empleos. Más tarde en el día, el FOMC dará a conocer el Acta de su última reunión.

Perspectiva técnica a corto plazo 

El par EUR/USD cotiza justo por debajo del máximo de 2020 en 1.2309. El panorama a corto plazo es de neutral a alcista, ya que el precio se ha recuperado por encima de una media simple de 20, mientras que los promedios móviles más largos continúan subiendo por debajo de ella. Los indicadores técnicos se recuperaron en territorio positivo pero perdieron rápidamente fuerza direccional. El caso alcista puede ganar impulso en una ruptura por encima de 1.2310, el nivel de resistencia inmediato.

Niveles de soporte: 1.2260 1.2210 1.2170

Niveles de resistencia: 1.2310 1.2345 1.2390

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: La perspectiva sigue siendo incierta

El EUR/USD pierde terreno y retrocede por debajo del soporte de 1.1600 tras el evento del FOMC del miércoles. El fuerte rebote del Dólar tras la conferencia de prensa del presidente Powell mantiene al par bajo presión mientras los inversores desvían su atención hacia la próxima reunión del BCE del jueves.

GBP/USD desafía mínimos de seis meses en torno a 1.3140

El GBP/USD colapsa a niveles no vistos desde hace seis meses alrededor de la zona de 1.3140 en respuesta al intenso rebote del Dólar. Además, la libra esterlina ha estado perdiendo terreno a medida que los mercados aumentan las apuestas por recortes de tasas del Banco de Inglaterra, y el frente fiscal del Reino Unido sigue siendo frágil.

El Oro cede sus ganancias, de vuelta cerca de 3.950$

El Oro cede su avance diario y regresa a la región de 3.950$ por onza troy en medio del pronunciado rebote del Dólar y el igualmente fuerte aumento en los rendimientos del Tesoro de EE.UU. tras la rueda de prensa del presidente Powell y la reducción de tasas de la Fed el miércoles.

El precio de XRP más cerca de la ruptura de 3$ construyendo sobre el momentum del tercer trimestre

Ripple (XRP) se mueve al alza el miércoles, en línea con los principales criptomonedas como Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH). El token de transferencia de dinero transfronterizo se mantiene por encima de los 2.65$, mientras los toros aprietan su control, construyendo sobre el optimismo de que la Reserva Federal (Fed) continuará relajando su política monetaria al reducir las tasas de interés en 25 puntos básicos más tarde en el día.

Esto es lo que hay que observar el jueves 30 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) revirtió bruscamente su reciente debilidad mientras los participantes del mercado evaluaban la reducción de tasas ampliamente anticipada por la Reserva Federal, mientras las esperanzas de un acuerdo comercial entre EE.UU. y China continuaban circulando en el trasfondo.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.