0
|

Pronóstico del EUR/USD: Los datos impresionantes de EE.UU. impulsaron al dólar

Precio actual: 1.2036

  • Las optimistas ventas minoristas de EE.UU. y los crecientes rendimientos de los bonos del Tesoro impulsaron al dólar.
  • Las Minutas de la reunión del FOMC señalaron que la recuperación económica se moderó en los últimos meses.
  • El EUR/USD se ha vuelto bajista en el corto plazo y podría volver a probar 1.1951.

El par EUR/USD negoció tan bajo como 1.2022 ya que la demanda del dólar prevaleció la mayor parte del día. Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. fueron el principal impulsor, ya que el del bono del Tesoro a 10 años alcanzó un máximo de 1.33%, su nivel más alto en un año. La moneda estadounidense retuvo la mayor parte de sus ganancias intradía a pesar de que los rendimientos retrocedieron antes del cierre de Wall Street, encontrando soporte en datos locales optimistas. Por otro lado, las acciones cotizaron a la baja, con pérdidas desiguales en los índices europeos y estadounidenses.

Las ventas minoristas de EE.UU. aumentaron en enero un 5.3%, mucho mejor de lo previsto, mientras que la lectura básica saltó de -2.4% a 6%, superando también las expectativas, como resultado de los últimos controles de estímulo del gobierno. El país también publicó el Índice de Precios al Productor de enero, que subió un 1.7% anual, y la Producción Industrial para el mismo mes, que subió un 0.9%.

El FOMC publicó las Minutas de su última reunión, que mostró que los responsables de la formulación de políticas creen que es prematuro hablar sobre la reducción de la QE, ya que las compras de activos se mantendrían en los niveles actuales hasta el primer trimestre de 2022. Los legisladores también señalaron que el ritmo de la recuperación económica se ha moderado en los últimos meses. El jueves, el BCE publicará sus cuentas de la reunión de política monetaria, mientras que EE.UU. publicará solicitudes semanales de desempleo para la semana que finalizó el 12 de febrero.

Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD

El par EUR/USD rompió por debajo del retroceso del 38.2% de su rally de noviembre/enero en la zona de precios de 1.2060, ahora la resistencia inmediata. En el panorama a corto plazo, el riesgo está sesgado a la baja. El gráfico de 4 horas muestra que el par está muy por debajo de todos sus promedios móviles, mientras que los indicadores técnicos apenas han rebotado de las lecturas de sobreventa, sin fuerza direccional. El alza parece estar bien limitado por el nivel de resistencia de Fibonacci mencionado, mientras que es probable que haya otro tramo bajista hacia los mínimos recientes en la zona de precios de 1.1950.

Niveles de soporte: 1.2020 1.1970 1.1915

Niveles de resistencia: 1.2065 1.2110 1.2160

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD Pronóstico: El EUR/USD se mantiene por encima de 1.1550 tras los datos de EE.UU.

El EUR/USD se mantiene en un estrecho canal diario por debajo de 1.1600 en la segunda mitad del día el miércoles. Los datos macroeconómicos mejores de lo esperado en EE.UU. ayudan al USD a mantenerse resiliente frente a sus rivales y limitan las subidas del par antes de las vacaciones de Acción de Gracias.

GBP/USD se eleva por encima de 1.3200 mientras los mercados evalúan el Presupuesto de Otoño

El GBP/USD ha recuperado la tracción y cotiza por encima de 1.3200 tras tocar un mínimo de sesión por debajo de 1.3150 más temprano en el día. Los mercados evalúan los detalles del Presupuesto de Otoño y las proyecciones de la Oficina de Responsabilidad Presupuestaria (OBR), mientras analizan cómo podrían influir en las perspectivas de política del Banco de Inglaterra.

El Oro sigue en territorio positivo por encima de los 4.150$

Tras la acción volátil del martes, el Oro se aferra a ganancias modestas cerca de 4.150$ en la sesión americana del miércoles. El aumento de las probabilidades de un mayor alivio de la política por parte de la Fed en diciembre ayuda al XAU/USD a mantenerse firme, mientras que los últimos datos positivos de Estados Unidos limitan las ganancias del par.

Cuatro escenarios para la Libra esterlina antes del Presupuesto del Reino Unido

El Bitcoin cotiza por encima de los 87.000$ en el momento de escribir el miércoles, ya que los alcistas buscan estabilidad, tras semanas de caídas persistentes. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, también se mantienen estables por encima de los niveles de soporte clave.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 26 de noviembre:

El NZD y el AUD ganan fuerza el miércoles mientras los mercados reaccionan a las decisiones de política del RBNZ y los datos de inflación de Australia. En la segunda mitad del día, se publicarán los pedidos de bienes duraderos de septiembre y los datos semanales de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en el calendario económico de EE.UU. antes de que los mercados tomen un descanso por Acción de Gracias.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.