0
|

Pronóstico del EUR/USD: Los alcistas tienen el control antes de las definiciones sobre el paquete de estímulo de EE.UU.

Precio actual: 1.1827

  • Los datos menores en general resultaron optimistas, la atención de los inversores se mantuvo en otra parte.
  • El interés especulativo está a la espera de noticias relacionadas con un programa de estímulo fiscal estadounidense.
  • El EUR/USD es alcista en el corto plazo, apuntando a una prueba de 1.1870.

El par EUR/USD alcanzó un nuevo máximo de octubre de 1.1840 este martes, retrocediendo solo modestamente desde el nivel antes del cierre de Wall Street. No hubo un catalizador específico detrás de la caída del dólar, ya que los inversores mantuvieron una postura cautelosamente optimista antes de una definición de las últimas conversaciones de estímulo de Estados Unidos, que tendrán lugar durante la próxima sesión asiática. Las acciones se recuperaron de la caída del lunes, pero cerraron mixtas en Asia y Europa. Los índices estadounidenses recuperaron parte del terreno perdido a principios de semana.

Los datos económicos indicaron un progreso económico leve, ya que la UE publicó la Cuenta Corriente de agosto que registró un superávit desestacionalizado de 19.94 B. Además, el Índice de Precios al Productor Alemán obtuvo mejores resultados de lo previsto. En cuanto a EE.UU., el país emitió los permisos de construcción de septiembre, que subieron un 5.2%, superando las expectativas del mercado y los inicios de viviendas para el mismo mes que  decepcionaron las estimaciones al publicar una ganancia mensual del 1.9%. Este miércoles, el único evento relevante incluido en el calendario es un discurso de la presidenta del BCE, Christine Lagarde.

Perspectiva técnica a corto plazo

El par EUR/USD cotiza cerca del máximo mencionado mientras el mercado se prepara para las noticias de estímulo de EE.UU. Es técnicamente alcista, ya que, en el gráfico de 4 horas, ha avanzado más por encima de todos sus promedios móviles, con la SMA de 20 avanzando, aunque por debajo de las más largas. Los indicadores técnicos, mientras tanto, han alcanzado niveles de sobrecompra perdiendo parcialmente su impulso alcista, pero manteniendo el riesgo sesgado al alza. Se espera un avance más pronunciado en una ruptura por encima de 1.1870, ahora el nivel de resistencia inmediato.

Niveles de soporte: 1,1810 1,1770 1,1725

Niveles de resistencia: 1,1870 1,1915 1,1960

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.