|

Pronóstico del EUR/USD: El apetito por el riesgo ya no es suficiente para los alcistas del euro

Precio actual: 1.1714

  • El primer debate presidencial estadounidense resultó bastante decepcionante para el interés especulativo.
  • El aumento de las esperanzas de un paquete de ayuda para el coronavirus de EE.UU. impulsó el sentimiento al final del día.
  • El EUR/USD ofrece un mayor potencial bajista en el corto plazo.

El interruptor de riesgo se apagó y se encendió durante todo el día, y el dólar operó al mismo tiempo. El par EUR/USD cotizó tan alto como 1.1754 y tan bajo como 1.1684, y ahora termina el día a la baja en la zona de precios de 1.1710. Durante el horario comercial asiático, el mercado se centró en el debate presidencial de Estados Unidos, que acabó fomentando la aversión al riesgo, ya que aportó poca sustancia al interés especulativo, salvo que el presidente de Estados Unidos, Trump, se negó a decir que aceptaría los resultados electorales.

El par se recuperó de su mínimo diario durante el horario comercial de EE.UU., en medio de nuevas esperanzas de un paquete de ayuda para el coronavirus en EE.UU. y datos estadounidenses mejores de lo esperado. El secretario del Tesoro, Steve Mnuchin, y la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, están trabajando para llegar a un acuerdo antes de las elecciones. Los demócratas han propuesto un plan de 2.2 billones de dólares, mientras que la contraoferta de la Casa Blanca implica 1.5 billones de dólares que podrían ampliarse a 2 billones de dólares. Sin embargo, antes del cierre de Wall Street, Mnuchin dijo que aún no hay un acuerdo, lo que empuja a las acciones a bajar desde máximos diarios. La encuesta de ADP de septiembre en Estados Unidos mostró que el sector privado agregó 749.000 nuevos empleos, superando las expectativas del mercado de 650 mil. El país también publicó la lectura final del PIB del segundo trimestre, que resultó en un -31.4% ligeramente mejor que la estimación anterior de -31.7%.

Este jueves, Markit publicará las lecturas finales de los PMI manufactureros de septiembre para la UE y los EE.UU., mientras que la última dará a conocer el PMI manufacturero ISM oficial para el mismo mes, previsto en 56.3 frente a los 56 anteriores. El país también dará a conocer las solicitudes iniciales de desempleo para la semana que finalizó el 25 de septiembre, prevista en 850.000.

Perspectiva técnica a corto plazo 

El par EUR/USD cotiza justo por encima del 38,2% de retroceso de su último descenso diario, después de encontrarse con los vendedores en torno al 50% de retroceso por segundo día consecutivo. El gráfico de 4 horas indica que el interés de compra disminuyó, pero aún está lejos de sugerir una próxima caída. La SMA de 20 avanza por debajo del nivel actual, ahora convergiendo con el próximo soporte de Fibonacci, mientras que los indicadores técnicos se retiraron de sus máximos recientes, pero permanecen dentro de niveles positivos. El riesgo se inclinará a la baja con una ruptura por debajo de 1.1670, el nivel de soporte inmediato.

Niveles de soporte: 1.1670 1.1625 1.1590

Niveles de resistencia: 1,1750 1,1790 1,1830

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: El rebote parece limitado por debajo de 1.1750

El EUR/USD invierte las pérdidas pero se mantiene por debajo de 1.1750 durante la sesión europea del lunes. El par enfrenta vientos en contra por la rebaja de la calificación crediticia de Francia por parte de Fitch en medio de la agitación política. Sin embargo, un perfil de mercado de aversión al riesgo y la renovada debilidad del Dólar estadounidense amortiguan la caída del EUR/USD.

GBP/USD se eleva hacia 1.3600 a medida que regresan los flujos de riesgo

GBP/USD recibe nuevas ofertas y avanza hacia 1.3600 en las operaciones europeas del lunes. Los operadores recurren a ajustes de posiciones antes de los anuncios críticos de política de la Fed y el BoE que se realizarán más adelante esta semana. Mientras tanto, la dinámica del Dólar estadounidense y el sentimiento más amplio del mercado seguirán impulsando la cotización del GBP/USD.

El Oro se mantiene estable en medio de la especulación sobre recortes de tasas de la Fed y las incertidumbres geopolíticas

El Oro no logra aprovechar su rebote intradía desde la zona de 3.627$-3.626$ y cotiza con un sesgo negativo durante la primera mitad de la sesión europea del lunes. Las crecientes expectativas de un alivio más agresivo de la política por parte de la Reserva Federal mantienen al Dólar estadounidense deprimido cerca de su nivel más bajo desde el 24 de julio, y podrían seguir actuando como un viento de cola para el metal amarillo que no rinde.

Siete fundamentales para la semana: la Fed lista para activar los mercados, y hay mucho más por venir

La inflación no está demasiado alta, pero el mercado laboral es más preocupante; esa es la narrativa creciente sobre la economía estadounidense. Ahora, la Reserva Federal está lista para recortar las tasas, en una decisión con muchas variables. Y hay más por venir.

Forex Hoy: La gran semana de los bancos centrales comienza de manera tranquila

El calendario económico europeo contará con datos de la Balanza Comercial para julio y el Banco de la Reserva Federal de Nueva York publicará los datos del Índice Empire State de Manufactura para septiembre más tarde en el día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.