|

Pronóstico del EUR/USD: Continúa la caída correctiva a corto plazo

EUR/USD Precio actual: 1.2167

  • El dólar estadounidense recorta sus ganancias durante la sesión americana pero mantiene la mayor parte de sus ganancias intradía.
  • La confianza de los inversores de la UE medido por Sentix mejora de -2.7 en diciembre a 1.3 en enero.
  • El EUR/USD corre el riesgo de extender su última caída hacia el nivel redondo de 1.2000.
eurusd

El par EUR/USD ha caído el lunes a 1.2144, su nivel más bajo en tres semanas, en medio de la persistente demanda del dólar estadounidense. El mercado ha extendido el movimiento del viernes, ya que no había nuevos catalizadores para impulsar a los inversores. La atención sigue centrada en la especulación sobre un mayor estímulo fiscal, que eleva los rendimientos de la deuda pública y al dólar a la par. Wall Street se ha movido con un tono suave, pero ha logrado recuperarse desde los mínimos intradía, ejerciendo cierta presión sobre el dólar antes del cierre diario.

El calendario macroeconómico tiene poco que ofrecer esta semana. La UE ha publicado el índice de sentimiento del consumidor de Sentix para enero, que mejoró más de lo previsto desde -2.7 a 1.3. El calendario estadounidense no tenía nada que ofrecer. El martes, la Unión no publicará datos relevantes, mientras que Estados Unidos ofrecerá algunos informes menores relacionados con el optimismo empresarial y el empleo.

Perspectiva técnica a corto plazo del EUR/USD

El par EUR/USD ha rebotado desde el mínimo mencionado, pero permanece en negativo, operando en la zona de precios de 1.2170. El gráfico de 4 horas muestra que se encontró con compradores alrededor de la media móvil simple de 200 periodos alcista, pero también que ha roto por debajo de las medias móviles simples de 20 y 100, con la más corta acelerando su caída por encima de media más grande. Los indicadores técnicos están rebotando de las lecturas de sobreventa, pero permanecen en niveles negativos, sin fuerza direccional. El riesgo sigue sesgado a la baja, y la caída continuará en una ruptura por debajo de 1.2125.

Niveles de soporte: 1.2125, 1.2080 y 1.2040

Niveles de resistencia: 1.2210, 1.2250 y 1.2300

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD defiende el soporte de 1.1550-40 mientras el USD consolida las ganancias tras el FOMC, carece de continuación

El par EUR/USD atrae a algunos compradores en la caída durante la sesión asiática del viernes y, por ahora, parece haber puesto fin a una racha de pérdidas de dos días, acercándose nuevamente al mínimo mensual, alrededor del soporte horizontal de 1.1550-1.1540. Sin embargo, los precios al contado carecen de convicción alcista y actualmente se negocian alrededor de la región de 1.1575, con un aumento de menos del 0.10% en el día.

GBP/USD pone a prueba mínimos de seis meses mientras la Libra esterlina continúa hundiéndose

El GBP/USD cayó nuevamente el jueves, descendiendo hacia el nivel de 1.3100 y alcanzando mínimos de seis meses en 1.3116. La Libra esterlina continúa perdiendo valor frente al Dólar estadounidense, y ha bajado más del 2% frente al Dólar en el mes de octubre solamente.

El Oro apunta a la SMA de 21 días en el camino hacia la recuperación

El Oro consolida pérdidas semanales por encima de 4.000$ temprano el viernes, a la espera de su tercer aumento mensual consecutivo. El Dólar estadounidense se sitúa en máximos de dos meses debido a la disminución de las apuestas de recorte de tasas de diciembre y a mercados mixtos. La configuración técnica diaria del Oro apunta a una recuperación adicional, pero la media móvil de 21 días parece ser un obstáculo difícil de superar.

Bitcoin, Ethereum y Ripple caen mientras la debilidad del mercado persiste

El precio del Bitcoin se negocia por debajo de los 109.000$ el viernes tras caer casi un 5% hasta ahora esta semana. Los precios de Ethereum y Ripple siguieron los pasos del BTC, corrigiendo casi un 8% y un 7%, respectivamente. Estas tres principales divisas se están acercando a niveles clave de soporte; un cierre decisivo por debajo podría extender las pérdidas.

Esto es lo que hay que observar el viernes 31 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó al fuerte rebote posterior a la reunión de la Fed del miércoles y subió a nuevos máximos de dos meses, mientras los participantes del mercado continuaron evaluando el recorte de tasas de la Fed, el enfoque cauteloso del presidente Powell y la falta de avances en un acuerdo para poner fin al cierre del gobierno federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.