0
|

Pronóstico del EUR/USD: Bloqueos, una verificación de la realidad para los alcistas

Precio actual: 1.1754

  • El dólar subió por la demanda de seguridad provocada por el aumento de casos de covid y nuevas restricciones.
  • La decisión de política monetaria del BCE y el PIB preliminar del tercer trimestre de Estados Unidos otorgan un jueves volátil.
  • El EUR/USD corre el riesgo de extender su caída por debajo de 1.1700 ya que las cosas empeorarán.

El par EUR/USD cayó a 1.1717 este miércoles, un nuevo mínimo semanal, ya que el pánico se apoderó de los mercados financieros. Un fuerte aumento en los casos de coronavirus en toda Europa y las mayores posibilidades de bloqueos totales han puesto a las acciones en modo de liquidación, en beneficio de la moneda estadounidense. Entre otros países, Alemania cerrará partes de su economía en noviembre, en un intento de curvar los contagios. El dólar cedió parte de sus ganancias intradiarias durante las horas de negociación de Estados Unidos debido a las condiciones de sobrecompra, pero terminó el día frente a la mayoría de sus principales rivales. Wall Street se desplomó y los tres índices principales cayeron a nuevos mínimos de octubre.

El calendario macroeconómico ha incluido el índice de precios de importación de septiembre de Alemania, que superó las expectativas, aunque se mantuvo negativo anualmente. Las solicitudes de hipotecas MBA de EE.UU. para la semana que finalizó el 23 de octubre se ubicaron en un 1.7%, mejorando desde un -0.6%. La balanza comercial de septiembre registró un déficit de $79.37 mil millones, mejor que los $-83.11 mil millones anteriores.

Este jueves, la atención se centrará en el BCE, ya que el banco central tendrá una reunión de política monetaria. Se espera que los responsables de la formulación de políticas mantengan sin cambios el estímulo actual, pero hay buenas posibilidades de que Lagarde & Co. allane el camino para una mayor flexibilización en diciembre. Estados Unidos publicará la primera estimación del PIB del tercer trimestre, y se espera que la economía se haya recuperado después de una caída récord en el segundo trimestre.

Perspectiva técnica a corto plazo

Desde un punto de vista técnico, el par EUR/USD está listo para extender su declive. El último rebote intradía parece correctivo y los alcistas no tienen posibilidades a menos que el par recupere el nivel 1.1800. En el gráfico de 4 horas, el par ha roto por debajo de todos sus promedios móviles, con la SMA de 20 ganando fuerza bajista por encima de lás más largas. Los indicadores técnicos han corregido las lecturas de sobreventa, pero se han estabilizado en niveles negativos. La presión de venta renovada por debajo de 1.1720 probablemente resultará en una caída más pronunciada hacia la zona de precios de 1.1640.

Niveles de soporte: 1.1720 1.1680 1.1640

Niveles de resistencia: 1,1770 1,1820 1,1870

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD parece haber encontrado soporte cerca de 1.1500

El EUR/USD deja atrás seis caídas diarias consecutivas el lunes, logrando recuperar algo de compostura y revisitar la zona de 1.1550, donde parece haber surgido cierta resistencia. De cara al futuro, el informe ADP de EE.UU., los Precios de Producción y las Ventas Minoristas son los próximos datos a tener en cuenta en el calendario.

El GBP/USD se ve ligeramente alcista en torno a 1.3100

El GBP/USD recupera la barrera de 1.3100 en medio de humildes ganancias en la última parte de la sesión del lunes. El movimiento se produce mientras el Dólar estadounidense fluctúa sin mucha dirección, dejando al Cable ligeramente comprado. La Libra, mientras tanto, también es probable que se mantenga en el centro de atención con el Presupuesto de Otoño del Reino Unido a la vuelta de la esquina, manteniendo a los operadores cautelosos.

El Oro sube y se acerca a 4.150$ a medida que crecen las apuestas de recorte de tasas de la Fed

El precio del Oro atrae a algunos compradores a alrededor de 4.140$ durante la primera sesión asiática del martes. El metal precioso sube ante las crecientes expectativas de un recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. en la reunión de política monetaria de diciembre. Los traders esperan la publicación del informe semanal de cambio de empleo de ADP de EE.UU., así como los informes de ventas minoristas y de precios de producción, que se publicarán más tarde el martes. 

Solana Previsión del Precio: SOL opera bajo presión y señales bajistas

Solana (SOL) se mantiene marginalmente por debajo de 130$ en el momento de escribir el lunes, reflejando un sentimiento de aversión al riesgo en el mercado de criptomonedas más amplio. SOL alcanzó un máximo intradía de 134$ pero retrocedió, señalando una creciente incertidumbre y alta volatilidad.

Esto es lo que hay que observar el martes 25 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) añadió al pequeño retroceso del viernes y coqueteó con la zona de mínimos de tres días a medida que los inversores continuaron considerando recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.