|

AUD/USD Pronóstico: El rebote adicional depende del USD

  • El AUD/USD mantuvo la tracción alcista y sumó a las ganancias del miércoles.
  • El Dólar permaneció a la defensiva con una mayor relajación del mercado laboral.
  • El superávit comercial de Australia se amplió a más de 6.0B A$ en julio.

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su tono bajista y sumó pérdidas registradas el día anterior, impulsando los activos vinculados al riesgo y permitiendo que el AUD/USD rebotara por encima de la figura de 0.6700 el jueves.

A pesar de una fuerte caída vista a principios de la semana, el Dólar australiano mantuvo su perspectiva positiva, respaldado por la clave SMA de 200 días en 0.6615. Esta visión optimista, sin embargo, fue amenazada por el reciente fortalecimiento del USD y las preocupaciones continuas sobre las perspectivas económicas de China.

El rebote diario en el AUD/USD fue apoyado por una recuperación decente en los precios del cobre y del mineral de hierro. En este último, la debilidad continua en los precios del mineral de hierro probablemente limitará más ganancias para el AUD, dada su correlación directa con la actividad económica de China.

Los recientes cambios en la política monetaria también han apoyado el impulso alcista del Dólar australiano. El Banco de la Reserva de Australia (RBA) recientemente mantuvo la Tasa de Efectivo Oficial (OCR) en 4.35%, adoptando una postura cautelosa en medio de presiones inflacionarias continuas sin señales inmediatas de alivio.

Una mayor confianza en el AUD fue impulsada por un tono de línea dura en las últimas actas del RBA, que destacaron debates entre los miembros sobre si aumentar el objetivo de la tasa de efectivo. Las actas destacaron las presiones inflacionarias continuas y las expectativas del mercado de posibles recortes de tasas a finales de 2024.

Aún en torno al RBA, la Gobernadora Michelle Bullock mantuvo la postura de línea dura del banco el miércoles, advirtiendo sobre los peligros de la alta inflación. Reiteró que si la economía se desarrolla como se espera, la Junta no prevé estar en posición de recortar las tasas en el corto plazo.

A pesar de esto, los futuros de la tasa de efectivo del RBA aún indican una alta probabilidad de alrededor del 85% de un recorte de 25 pb para fin de año.

En general, se espera que el RBA sea el último entre los bancos centrales del G10 en comenzar a recortar tasas.

Sin embargo, con los recortes de tasas de la Reserva Federal (Fed) casi completamente descontados en el horizonte y el RBA probablemente manteniendo una política restrictiva durante un período prolongado, el AUD/USD podría ver más ganancias en la última parte del año.

No obstante, las ganancias del Dólar australiano pueden estar limitadas por la recuperación a paso de tortuga de la economía china. La deflación y las medidas de estímulo insuficientes están obstaculizando la recuperación post-pandémica de China. La última reunión del Politburó, aunque mostró apoyo, no anunció ninguna medida de estímulo significativa nueva, lo que generó preocupaciones sobre la demanda de la segunda economía más grande del mundo.

Mientras tanto, el último informe de la CFTC para la semana que terminó el 27 de agosto mostró que los especuladores permanecieron netamente cortos en el AUD, aunque sus posiciones se redujeron a la mitad en comparación con la semana anterior. El AUD ha estado en territorio netamente corto desde el segundo trimestre de 2021, con solo una breve excepción de dos semanas a principios de este año.

En cuanto a los datos económicos, el superávit comercial de Australia se amplió a 6.009B A$ en julio, con exportaciones que aumentaron un 0,7% intermensual y las importaciones que disminuyeron un 0,8% intermensual.

AUD/USD gráfico diario

AUD/USD perspectiva técnica a corto plazo

Es probable que más subidas lleven al AUD/USD a su máximo de agosto de 0.6823 (29 de agosto), luego al máximo de diciembre de 2023 de 0.6871 (28 de diciembre), y finalmente al nivel clave de 0.7000.

Los vendedores, por otro lado, pueden inicialmente llevar al par a su mínimo de septiembre de 0.6685 (4 de septiembre), que es anterior a la SMA temporal de 55 días de 0.6667 y la clave SMA de 200 días de 0.6615.

El gráfico de cuatro horas muestra una restauración gradual del sesgo alcista. No obstante, el nivel de resistencia inmediato es la SMA de 55 en 0.6766, seguido de 0.6823, que viene antes de 0.6871. Por otro lado, el nivel de soporte inicial es 0.6685, seguido de la SMA de 200 en 0.6643 y luego 0.6560. El RSI rondaba alrededor de 45.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta a una resistencia provisional cerca de 1.1670

El EUR/USD consigue recuperar algo de compostura y reclamar el área más allá de la barrera de 1.1500 el jueves, todo en el contexto de una renovada presión a la baja sobre el Dólar y una mejora generalizada en el universo relacionado con el riesgo. De cara al futuro, el índice U-Mich de EE. UU. avanzado debería acaparar toda la atención el viernes.

GBP/USD sube a nuevos máximos cerca de 1.3140

El GBP/USD ahora acelera aún más y avanza a nuevos picos diarios alrededor de 1.3140 al final de la sesión americana del jueves. La recuperación del Cable se produce en medio de un mayor interés de venta que afecta al Dólar, mientras que el tono de línea dura del gobernador del BoE, Bailey, también respalda el sólido desempeño de la libra esterlina.

El Oro rebota desde los mínimos, vuelve a apuntar a la marca de 4.000$

El Oro se mantiene en una posición positiva, regresando de los mínimos diarios anteriores y volviendo a centrarse en la clave marca de 4.000$ por onza troy. El metal amarillo, mientras tanto, se negocia con ganancias decentes y añade al repunte del miércoles, siempre ayudado por el Dólar estadounidense más débil y la disminución de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. en general.

Ethereum se desliza por debajo de 3.300$ en medio de la capitulación de los inversores

Ethereum (ETH) ha reanudado su tendencia a la baja, cotizando por debajo de 3.300$ en el momento de escribir el jueves. La perspectiva bajista refleja la caída intradía de Bitcoin (BTC) por debajo de 102.000$.

Aquí está lo que hay que observar el viernes 7 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se sumó a la pequeña corrección del miércoles, retrocediendo a mínimos de varios días en el contexto de una recuperación generalizada en la galaxia asociada al riesgo. Mientras tanto, el cierre del gobierno federal de EE. UU. se extendió aún más, alcanzando un récord sin solución a la vista.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.