|

Pronóstico del AUD/USD: Preparado para romper el nivel crítico 0.7000

Precio actual: 0.7057

  • La inflación australiana superó las expectativas en el tercer trimestre, pero no logró respaldar al AUD.
  • Los participantes del mercado esperan que el RBA amplíe sus compras de bonos gubernamentales la próxima semana.
  • AUD/USD mantiene una postura bajista en el corto plazo, podría caer por debajo de 0.7000.

El par AUD/USD subió al comienzo del día, alcanzando 0.7156 luego de la publicación de las cifras de inflación del tercer trimestre de Australia. El IPC medio recortado del RBA aumentó un 0.4% en el tercer trimestre y un 1.2% en comparación con el año anterior, superando las expectativas del mercado. El impulso del dólar australiano, sin embargo, fue de corta duración, eclipsado por la aversión al riesgo. Aún más, la moneda vinculada a las materias primas se vio afectada por los titulares que sugieren que es probable que el RBA aumente las compras de bonos del gobierno en aproximadamente $100 mil millones cuando se reúna la próxima semana. Este jueves, Australia publicará la confianza empresarial de la NAB del tercer trimestre, anteriormente en -15.

Perspectiva técnica a corto plazo

El par AUD/USD descendió ante el resurgimiento de la demanda de la moneda estadounidense, cayendo a 0.7037 y terminando el día un puñado de pips por encima de este último. El gráfico de 4 horas indica que la caída puede continuar, ya que el par bajó después de quebrar por debajo de todos sus promedios móviles. Los indicadores técnicos han perdido parcialmente su impulso bajista, pero mantienen lecturas cercanas a la sobreventa. El nivel de soporte inmediato es 0.7030, con una ruptura por debajo de él favoreciendo una extensión por debajo de 0.7000.

Niveles de soporte: 0,7030 0,6990 0,6950

Niveles de resistencia: 0,7070 0,7110 0,7160

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene cerca de 1.1550 a la espera del informe de confianza del consumidor de EE.UU.

El EUR/USD no logra consolidar las ganancias de recuperación del jueves y fluctúa en un canal estrecho alrededor de 1.1550 el viernes. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de la atmósfera de aversión al riesgo en los mercados y limita el potencial alcista del par a medida que la atención del mercado se centra en el informe de confianza del consumidor de EE.UU. para noviembre.

GBP/USD se estabiliza por encima de 1.3100 tras la decisión moderada del BoE

El GBP/USD se mantiene bajo una presión de venta moderada pero logra mantenerse por encima de 1.3100 el viernes, tras ganar alrededor del 1% en las últimas dos sesiones. El par interrumpe su recuperación ya que la Libra esterlina tiene dificultades debido a la pausa moderada en la política del Banco de Inglaterra en noviembre. El Dólar estadounidense espera el Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan.

El Oro extiende su movimiento lateral en torno a 4.000$

Tras un modesto intento de recuperación, el Oro se mantiene en una fase de consolidación cerca de 4.000$ el viernes. El cambio negativo observado en el apetito por el riesgo ayuda al XAU/USD a mantener su posición, pero el potencial alcista del par sigue limitado ya que los inversores permanecen indecisos sobre si la Fed recortará las tasas nuevamente en diciembre.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.