Pronóstico del AUD/USD: Preparado para desafiar el nivel 0.7300


Precio actual: 0.7275
- La balanza comercial australiana de septiembre registró un superávit de 5630M.
- El oro y las acciones se dispararon, proporcionando soporte a la moneda vinculada a las materias primas.
- AUD/USD mantiene la mayor parte de sus ganancias diarias, debería seguir repuntando en Asia.
El dólar australiano siguió subiendo frente a su rival estadounidense, con el par subiendo más allá del máximo mensual de octubre y alcanzó 0.7288, su nivel más alto desde septiembre pasado. Las ganancias sustanciales en Wall Street y la venta masiva generalizada del dólar siguieron empujando al par al alza a lo largo del día, respaldadas por el anuncio de política monetaria de la Fed.
Australia publicó la Balanza Comercial de septiembre, que registró un superávit de 5630M en septiembre, aunque el superávit de agosto se revisó a la baja a 2618M. Las importaciones disminuyeron un 5.9% en el mes, mientras que las exportaciones aumentaron un 3,9%. El viernes a primera hora, el Banco de la Reserva de Australia dará a conocer su Declaración de Política Monetaria.
Perspectiva técnica a corto plazo
El par AUD/USD mantiene las ganancias intradiarias, alcista a pesar de la sobrecompra en el corto plazo. El último avance ha dejado al par a más de 100 pips por encima de una media simple alcista de 20, que ha cruzado por encima de las más largas casi verticalmente. El indicador RSI mantiene su pendiente alcista en 75, mientras que el indicador Momentum reanuda su avance luego de un modesto movimiento correctivo a la baja. Si el par avanza más allá de 0.7300, es probable que en las próximas sesiones se produzca una prueba del máximo del año en 0.7413. La presión alcista puede disminuir en una caída por debajo de 0.7240, el soporte inmediato.
Niveles de soporte: 0,7240 0,7200 0,7170
Niveles de resistencia: 0,7300 0,7345 0,7390
Autor

Valeria Bednarik
FXStreet
Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.