|

Pronóstico del AUD/USD: Los operadores se mantienen cautelosos antes de la decisión del RBA

Precio actual: 0.7176


 

  • Los datos macroeconómicos australianos mejores de lo esperado no lograron desencadenar alguna acción.
  • El Banco de la Reserva de Australia probablemente insinuará más estímulos en el corto plazo.
  • AUD/USD se mantiene dentro de niveles familiares, neutral pero en riesgo de seguir avanzando.

El par AUD/USD se ha negociado sin incidentes por tercer día consecutivo, listo para terminar el día con pocos cambios en la zona de precios de 0.7170. China y Australia celebraron las vacaciones a principios de semana, aunque Australia dio a conocer algunas cifras macroeconómicas. El PMI de servicios de Commonwealth Bank para septiembre mejoró a 50.8, superando los 50 esperados. La inflación de TD Securities subió un 0.15 intermensual en septiembre y aumentó un 1,3% interanual, coincidiendo con las lecturas de agosto. Además, el índice de confianza empresarial de la NAB mejoró de -8 a -4.

El enfoque ahora se traslada al Banco de la Reserva de Australia, ya que el banco central anunciará su última decisión de política monetaria. Se espera que los responsables de la formulación de políticas permanezcan en suspenso, pero existe una creciente especulación de que prepararán la ola para medidas de estímulo adicionales en el corto plazo. El vicegobernador Guy Debelle dijo que "las perspectivas de inflación y empleo no son coherentes con los objetivos del Banco durante el próximo período", y agregó que la recuperación "no ha sido un rebote rápido sino más bien una rutina lenta", insinuando que el RBA ya está preparándose para actuar.

Perspectiva técnica a corto plazo 

El par AUD/USD mantiene ganancias pero perdió el potencial alcista según las lecturas técnicas intradía. El gráfico de 4 horas muestra que el par ha pasado el día operando por encima de una media móvil simple de 20 alcistas, pero por debajo de una media móvil simple de 100 ligeramente bajista. Los indicadores técnicos se han vuelto más bajos, el Momentum está entrando en territorio negativo pero el RSI se mantiene alrededor de 57. La próxima dirección probablemente dependerá de cómo reaccione el mercado al anuncio del RBA, con los alcistas teniendo mejores posibilidades de romper por encima de 0.7210, la resistencia inmediata.

Niveles de soporte: 0,7140 0,7100 0,7060

Niveles de resistencia: 0,7210 0,7250 0,7290

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD mantiene su sesgo alcista cerca de 1.1840

El EUR/USD invierte el retroceso del miércoles, dejando de lado una caída temprana a la región por debajo de 1.1800 y oscilando alrededor del rango de 1.1830-1.1840 en medio de pérdidas modestas en el Dólar estadounidense, mientras los inversores continúan analizando el reciente recorte de tasas por parte de la Reserva Federal.

GBP/USD se vuelve negativo cerca de 1.3620

El GBP/USD cede terreno adicional y se acerca al extremo inferior del rango cerca de la zona de 1.3620 el jueves, ya que los inversores continúan evaluando la última decisión del BoE de mantener su tasa de interés sin cambios en el 4.00%, como se anticipaba ampliamente. Una vez más, el MPC votó 7-2 para mantener el statu quo.

El Oro retoma su tendencia alcista, vuelve a apuntar a los 3.700$

Los precios del Oro avanzan modestamente el jueves, acercándose a la región de 3.670$ por onza troy en medio de una tibia presión de venta que afecta al Dólar y la disminución de los rendimientos de EE.UU. en diferentes plazos. Mientras tanto, los traders continúan asimilando el recorte de tasas de interés de la Fed del miércoles y la postura de línea dura del presidente Powell.

Bitcoin apunta a los 120.000$ tras la postura moderada del FOMC

El precio del Bitcoin cotiza en verde por encima de los 117.000 $ el jueves después de rebotar desde el soporte clave del día anterior. El recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos de la Reserva Federal y las perspectivas de dos recortes más este año elevaron el apetito de riesgo en los mercados.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.