|

Pronóstico del AUD/USD: Los datos de empleo australianos pueden salvar al Aussie

Precio actual: 0.7746

  • El índice líder australiano Westpac mejoró del 0.12% al 0.26% en enero.
  • Se espera que Australia haya agregado 40.000 nuevos puestos de trabajo en enero.
  • AUD/USD tiene pocas posibilidades de subir siempre que se mantenga por debajo de 0.7770.

El par AUD/USD cerró a la baja por segundo día consecutivo, cayendo intradía a 0.7723. La caída de los precios del oro agregó presión sobre el dólar australiano, ya que el metal brillante cotizaba tan bajo como 1.769,40$ la onza troy, su nivel más bajo desde noviembre pasado. El dólar estadounidense se movió junto con los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU., ambos retrocedieron en la tarde estadounidense.

Australia publicó el índice líder Westpac de enero, que llegó al 0.26%, mejorando desde el 0.12%. El país publicará los datos de empleo de enero temprano el jueves e informará que se agregaron 40.000 nuevos empleos en el mes. La tasa de desempleo se prevé en un 6.5% por debajo del 6.6% anterior. Los datos optimistas pueden respaldar al AUD, aunque el entusiasmo debería ser limitado según la opinión del RBA.

Perspectiva técnica a corto plazo del AUD/USD

El par AUD/USD ofrece una postura de neutral a bajista en el corto plazo y tiene pocas posibilidades de subir a menos que supere el área de resistencia de 0.7770. El gráfico de 4 horas muestra que está luchando alrededor de su SMA de 20 mientras se encuentra entre las más largas, ya que los indicadores técnicos se volvieron modestamente más bajos justo debajo de sus líneas medias. Un mínimo más bajo para el día aumenta el riesgo de una extensión bajista, principalmente si la caída se extiende por debajo de 0.7710.

Niveles de soporte: 0,7710 0,7675 0,7630

Niveles de resistencia: 0,7770 0,7815 0,7850

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.