0
|

Pronóstico de EUR/USD: Bajo presión en medio de una renovada demanda del dólar

Precio actual: 1.1740

  • El dólar se fortaleció después de que el presidente de Estados Unidos, Trump, firmara órdenes ejecutivas sobre alivio fiscal.
  • Los datos optimistas de EE.UU. no alcanzaron a respaldar a la UE, el enfoque cambia a la Encuesta ZEW.
  • El impulso bajista del EUR/USD podría acelerarse en una ruptura por debajo de 1,1740.

El dólar avanzó frente a todos sus principales rivales, haciendo que el EUR/USD cayera a 1,1740 antes de la apertura de EE.UU. El par intentó recuperarse del mínimo mencionado, pero los vendedores se alinean en 1,1800 y rechazaron un rebote intradía, lo que resultó en que el par EUR/USD terminara el día cerca del mínimo mencionado. El avance del dólar es una extensión de las ganancias del viernes, impulsado por las últimas órdenes ejecutivas del presidente de Estados Unidos, Trump, sobre la situación fiscal. El interés especulativo optó por ignorar las crecientes tensiones entre Estados Unidos y China, ya que Beijing anunció sanciones a 11 estadounidenses, la mayoría de ellos son congresistas y no forman parte de la administración de Trump y amenazaron con tomar represalias por la venta forzada de la aplicación TikTok.

El calendario macroeconómico tenía poco que ofrecer este lunes. La UE publicó el índice de la confianza del inersor de agosto, que resultó en -13,4, superando el esperado -15,2 y mejorando desde el anterior -18,2, mientras que EE.UU. dio a conocer las ofertas de empleo JOLTS de junio, que superaron las expectativas, aumentando en 5,889 millones. Este martes, la atención se centrará en la Encuesta ZEW alemana de agosto sobre sentimiento económico, que se ve mejorando en Alemania y la UE en comparación con el mes anterior. Estados Unidos publicará los datos del IPP de agosto.

Perspectiva técnica a corto plazo 

El par EUR/USD cotiza alrededor de 1,1740 a medida que la sesión estadounidense llega a su fin, conservando su postura bajista a corto plazo, a pesar de mantenerse cerca del 23,6% de retroceso de su avance de julio/agosto. El gráfico de 4 horas muestra que la SMA de 20 bajó por encima del nivel actual, mientras que las más largas siguen dirigiéndose hacia el norte por debajo del precio actual. Los indicadores técnicos, mientras tanto, han retomado sus caídas en niveles negativos, luego de un modesto avance correctivo, manteniendo el riesgo sesgado a la baja.

Niveles de soporte: 1.1740 1.1690 1.1650

Niveles de resistencia: 1,1800 1,1845 1,1890

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene estable cerca de 1.1550 tras los PMIs alemanes

El EUR/USD cotiza en un canal estrecho cerca de 1.1550 en la sesión europea del viernes, tras un jueves plano. Las lecturas de PMI más débiles de lo esperado en Alemania limitan la subida del Euro mientras los inversores esperan los datos de PMI de noviembre para la Eurozona y EE.UU.

GBP/USD se dirige a la baja hacia 1.3050 tras las ventas minoristas del Reino Unido

El GBP/USD está revirtiendo el repunte hacia 1.3100 en las operaciones europeas del viernes. Las ventas minoristas del Reino Unido para octubre no cumplieron con las estimaciones en todos los horizontes de tiempo, ejerciendo una nueva presión de venta sobre la Libra esterlina. Sin embargo, el lado negativo podría estar limitado por un Dólar estadounidense en general más débil. Las miradas se dirigen a los datos preliminares del PMI del Reino Unido y de EE.UU.

El oro se debilita aún más por debajo de 4.050$ en medio de perspectivas moderadas de recortes de tasas de la Fed

El Oro extiende su constante descenso intradía al entrar en la sesión europea el viernes y alcanza un nuevo mínimo diario, alrededor de la región de 4.030$-4.029$ en la última hora. Los operadores redujeron aún más sus expectativas de otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. en diciembre tras la publicación retrasada del informe de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. de septiembre el jueves. 

Bitcoin, Ethereum y Ripple continúan desplomándose mientras los bajistas del mercado toman el control

Bitcoin, Ethereum y Ripple continuaron su trayectoria a la baja el viernes, cayendo más de un 8%, 9% y 10% respectivamente hasta ahora esta semana. BTC cae por debajo de 86.000$, Ethereum baja de 2.900$, y XRP desciende por debajo de 2$, destacando una corrección que se profundiza a medida que el impulso bajista toma control en las tres principales criptomonedas. Los traders deben estar atentos a los niveles de soporte clave para ver si es posible un rebote a corto plazo o si la venta masiva actual se prolongará.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.