0
|

Pronóstico de AUD/USD: La caída gana impulso a medida que se apaga el riesgo

Precio actual: 0.7116

  • El Banco de la Reserva de Australia dejó la tasa de efectivo en un mínimo histórico de 0.25% como se esperaba.
  •  Australia publicará el índice de rendimiento de servicios de AIG de septiembre, anteriormente en 42.5.
  • La ruptura bajista del AUD/USD anticipa una caída más pronunciada en el futuro.

El par AUD/USD alcanzó un máximo de 0,7208 al comienzo del día, ayudado por un Banco de la Reserva de Australia en espera. Como se anticipó ampliamente, el banco central decidió dejar sin cambios su tasa de efectivo oficial en un mínimo histórico de 0.25%. Entre otras cosas, los legisladores reiteraron que la tasa de efectivo se mantendrá baja hasta que se avance hacia el pleno empleo y la inflación alcance la meta del banco dentro de la banda de 2 a 3%.

También señalaron que las presiones salariales y de inflación siguen siendo muy moderadas y que es probable que la recuperación económica sea a la vez desigual y abultada. Finalmente, la junta continúa considerando cómo una flexibilización monetaria adicional podría respaldar los empleos a medida que la economía se abre más, anticipando de alguna manera una mayor flexibilización en el futuro. Durante la próxima sesión asiática, Australia publicará el índice de rendimiento de servicios de AIG de septiembre, anteriormente en 42.5.

Perspectiva técnica a corto plazo 

El par AUD/USD no pudo mantener las ganancias iniciales, terminando el día en rojo, cerca del nivel de 0.700, socavado por la caída de los precios del oro y las acciones. El gráfico de 4 horas muestra que el par es bajista, ya que actualmente cotiza por debajo de todos sus promedios móviles, mientras que las más cortas ganan fuerza bajista. Los indicadores técnicos bajaron de sus máximos diarios y se aceleraron hacia el sur hacia territorio negativo. Se espera que la caída se acelere en una ruptura por debajo de 0.7100, ahora soporte inmediato.

Niveles de soporte: 0,7100 0,7060 0,7025

Niveles de resistencia: 0,7140 0,7175 0,7210

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD salta a máximos de varios días, el foco en 1.1600

El EUR/USD extiende el avance del lunes y cotiza más cerca del nivel de resistencia clave en 1.1600, siempre en respuesta al renovado y marcado interés vendedor que afecta al Dólar estadounidense. Mientras tanto, las expectativas de recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Fed, junto con la débil publicación de datos de EE.UU., continúan manteniendo al Dólar bajo presión.

El GBP/USD recupera 1.3200 y más allá

El GBP/USD mantiene su impulso alcista de manera sólida en la última parte de la sesión americana del martes, alcanzando nuevos máximos por encima de 1.3200 debido a la fuerte caída del Dólar. Sin embargo, se espera que la Libra permanezca bajo presión antes de la publicación del Presupuesto de Otoño del Canciller Reeves el miércoles.

Oro se aferra a ganancias alrededor de 4.140$

El Oro sigue siendo demandado aunque un poco por debajo de los picos diarios alrededor de la marca de 4.160$ por onza troy el martes. El rendimiento positivo del metal amarillo se produce en medio de la fuerte postura de oferta en el Dólar estadounidense, mientras que la disminución de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. en toda la curva también colabora con el tono optimista.

Cripto Hoy: La recuperación de Bitcoin, Ethereum y XRP se detiene a pesar del aumento de las apuestas por un recorte de tipos de interés de la Fed

Ripple (XRP) está bajando, cotizando a 2.18$ en el momento de escribir el artículo el martes. Una ola bajista está surgiendo en el mercado de criptomonedas, provocando pérdidas en medio de la prisa de los inversores por asegurar beneficios a corto plazo y proteger su capital.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 26 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) extendió su intenso retroceso a medida que los inversores evaluaron las publicaciones de datos más suaves de EE.UU. y el aumento de las apuestas por recortes adicionales de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.