0
|

Pronóstico AUD/USD: Dólar australiano bajo presión en medio de un riesgo

Precio actual: 0.6846

  • Australia perdió 227.000 empleos en mayo, mientras que la tasa de desempleo aumentó a 7.1%.
  • El pobre desempeño de las acciones pesó sobre la moneda vinculada a las materias primas.
  • AUD/USD neutral a bajista en el corto plazo, presionando el área de soporte estático.

El dólar australiano estuvo bajo presión de venta al comienzo del día, ya que los datos locales de empleo decepcionaron las expectativas del mercado. Según el informe mensual oficial, el país perdió 227.000 empleos en mayo, frente a los -125.000 pronosticados. La tasa de desempleo aumentó a 7.1%, mientras que la tasa de participación disminuyó a 62.9%. El par AUD/USD cayó a la zona de precios de 0.6830, recuperándose luego para alcanzar un máximo diario de 0.6902.

El par reanudó su declive durante la sesión estadounidense e hizo suelo en 0.6835, terminando el día un puñado de pips por encima de este último, pesado por el tono amargo de las acciones. Australia no publicará datos macroeconómicos este viernes.

Perspectiva técnica a corto plazo

El par AUD/USD está ofreciendo una posición neutral a bajista en el corto plazo. El gráfico de 4 horas muestra que está terminando por debajo de su SMA de 20 y 100, mientras que los indicadores técnicos se mantienen en mínimos diarios, el Momentum avanza hacia abajo y el RSI se consolida alrededor de 42. Dada la aversión al riesgo, las posibilidades son de otra extensión bajista, particularmente si el par extiende su declive por debajo del nivel del mencionado 0.6835

Niveles de soporte: 0.6835 0.6795 0.6760

Niveles de resistencia: 0.6935 0.6980 0.7020

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD aún se enfrenta a una posible prueba de 1.1500

El EUR/USD amplía su tono bajista por quinto día consecutivo el jueves, acercándose a la clave zona de contención de 1.1500 en un contexto de un intenso movimiento al alza en el Dólar estadounidense, junto con la disminución de las expectativas de otro recorte de tasas por parte de la Fed en su reunión de diciembre. De cara al futuro, los PMI preliminares en Europa y EE.UU. deberían mantener entretenidos a los operadores el viernes.

GBP/USD se aferra a ganancias diarias, aún por debajo de 1.3100

El GBP/USD mantiene su sesgo constructivo cerca de 1.3070 a medida que la sesión americana llega a su fin el jueves. El repunte del Cable se produce tras cuatro retrocesos diarios consecutivos y a pesar de otro día positivo para el Dólar. Mientras tanto, se espera que los participantes del mercado sigan de cerca la publicación de los datos de ventas minoristas del Reino Unido y los PMIs avanzados, todos programados para el viernes.

El Oro se mantiene estable por debajo de 4.100$ a medida que las apuestas de recorte de tipos de la Fed se desvanecen

El precio del Oro se mantiene estable cerca de 4.080$ durante la primera sesión asiática del viernes. El potencial alcista para el metal precioso podría ser limitado ya que los sólidos datos de empleo en EE.UU. disminuyen las expectativas de recortes de tasas de la Reserva Federal. Los operadores se preparan para la lectura preliminar del Índice de Gerentes de Compras de S&P Global de EE.UU. y el informe del Índice de Sentimiento del Consumidor de Michigan, que se publicarán más tarde el viernes.

Ethereum bajo presión en el soporte de 2.850$ mientras FG Nexus vende casi 11.000 ETH

FG Nexus, una empresa de tesorería de Ethereum, ha comenzado a vender sus tenencias de ETH para recomprar acciones. La firma compró 3,4 millones de acciones comunes a un precio promedio de 3.45$ por acción utilizando los ingresos de la venta de 10.922 ETH y un préstamo de 10 millones de dólares, según una actualización del tercer trimestre. El precio de compra está por debajo de su valor liquidativo por acción reportado de 3.94$.

Esto es lo que hay que observar el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su impulso alcista bien en su lugar por otro día más el jueves, esta vez subiendo a la zona de máximos de seis meses respaldado por la disminución de las apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en su reunión de diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.