|

Previsión Nóminas no Agrícolas NFP de EE.UU.: Tres meses débiles no es lo ideal

  • Dos meses débiles de los últimos cuatro en el NFP han sacudido los mercados.
  • La caída de ADP en mayo se suma al pesimismo en el empleo.
  • La desaceleración del crecimiento económico y China pueden inhibir la creación de empleo.

La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS por sus siglas en inglés), una división del Departamento de Trabajo de EE.UU., publicará su Informe de la Situación Laboral para junio el viernes 5 de julio a las 12:30 GMT.

Pronóstico                     

Se espera que las nóminas no agrícolas NFP aumenten en 160.000 en junio después de una ganancia de 75.000 en mayo. Se prevé que las nóminas privadas agregarán 153.000 trabajadores después del aumento del mes anterior de 90.000. Se pronostica que las nóminas en el sector manufacturero se mantendrán sin cambios después de agregar 3.000 nuevos empleos en mayo. Las nóminas del gobierno en todos los niveles perdieron 15.000 trabajadores en mayo.

Se espera que la tasa de desempleo U-3 se mantendrá estable en el 3.6%. Las ganancias por hora promedio aumentarán un 0.3% en el mes, después del 0.2% de mayo, y un 3.2% interanual, subiendo desde el 3.1% anterior. La semana laboral se mantendrá sin cambios en 34.4 horas.

El Informe de Situación Laboral

El informe de junio tendrá un mayor impacto de lo normal debido a la volatilidad en la cifra de las nóminas generales en los últimos cuatro meses y la caída en las nóminas de ADP en mayo a 27.000 nuevos empleos.

El NFP de 312.000 nuevos empleos de enero llevó al promedio móvil de tres meses hasta 245.000, el mejor nivel en casi tres años. Pero el NFP de 56.000 de febrero y luego los 75.000 de mayo estuvieron muy por debajo de lo esperado y por debajo del promedio mensual. El resultado de mayo rebajó el promedio de tres meses hasta 151.000, el nivel más bajo desde septiembre de 2017, aunque los meses intermedios de marzo y abril en 153.000 y 224.000 respectivamente fueron mucho más cercanos a la tendencia anterior.

Meses anómalos sueltos, con nóminas muy por debajo de los meses adyacentes, son comunes en el registro.

En los últimos cuatro años y medio, hubo siete: En marzo de 2015, el NFP fue de 77.000, con el promedio móvil de 3 meses en 179.000; en enero de 2016 fue de 90.000, con el promedio móvil de 3 meses en 202.000; en mayo de 2016 fue de 15.000, con el promedio móvil de 3 meses en 153.000; en septiembre de 2017 fue de 18.000, con el promedio móvil de 3 meses en 135.000; en septiembre de 2018 fue de 108.000, con el promedio móvil de 3 meses en 189.000; en febrero de 2019 fue de 56.000, con el promedio móvil de 3 meses en 198.000; en mayo de 2019 fue de 75.000, con el promedio móvil de 3 meses en 150.000.

NFP

Fuente: Reuters

No ha sido la situación de bajas nóminas en febrero o mayo de este año lo que ha generado la especulación preocupada de que el excelente mercado laboral de los últimos dos años está empezando a quebrarse, sino la proximidad de dos meses débiles de los últimos cuatro. Sumado a las preocupaciones del NFP de 75.000 nuevos empleos en mayo, fue el informe de ADP que reportó solo 27.000 nuevas posiciones en el sector privado, su cifra más baja en casi una década. Tres meses antes, en febrero, cuando el NFP registró solo 56.000 nuevos empleos, ADP reportó un fuerte incremento de 220.000 en las nóminas privadas.

Si el pronóstico de ADP para junio es de 140.000 y la predicción del NFP de 160.000 es precisa, al menos temporalmente habrá confirmado la caída en la creación de empleos en el segundo trimestre.

Antecedentes del Informe de Situación Laboral

Normalmente conocidas como las nóminas no agrícolas, nóminas o simplemente NFP, la evaluación mensual del Departamento de Trabajo es el dato estadounidense más conocido, más seguido y con mayor intercambio comercial.

El informe consta de dos encuestas. La encuesta a las empresas consulta a las empresas no agrícolas y genera los datos de nóminas, salarios, horas semanales, tasa de participación en la fuerza laboral y otros indicadores. La encuesta a los hogares pregunta a una muestra representativa de la población civil en edad de trabajar y clasifica a cada persona como empleada, desempleada o no está en la fuerza laboral y calcula las tasas de desempleo.

La tasa de desempleo U-3 es la medida más conocida y la que normalmente se entiende en el lenguaje común. Fue del 3.6% en abril y mayo. Para ser considerado desempleado bajo esta medida, una persona que no trabajaba tenía que haber buscado trabajo en el mes anterior a la encuesta.

La tasa de subempleo o U-6 cuenta a una persona como desempleada si ha buscado trabajo en el año anterior. Fue de 7.1% en junio. Una persona que no está empleada o desempleada según la definición U-3 no es parte de la fuerza laboral oficial.

La cifra de nóminas no agrícolas incorpora una estimación de los economistas de BLS de la cantidad de nuevos empleos creados en empresas de nueva creación que no han interactuado oficialmente con el gobierno por motivos fiscales u otros. Estos trabajos estimados se revisan en una fecha posterior con la información de la compañía y del gobierno. El informe del NFP es uno de los más actualizados de los esfuerzos analíticos del gobierno, ya que sus datos tienen aproximadamente un mes de antigüedad.

Estadísticas coincidentes del mercado laboral

Los datos de las nóminas NFP ofrecen el panorama más amplio del mercado laboral de EE.UU., pero hay otros tres datos que son particularmente útiles para juzgar la salud y la dirección de la creación de empleo: Las nóminas de ADP, las peticiones de desempleo y los índices de los gerentes de compras PMI de empleo de ISM.

NFP y ADP

Las cifras de ADP y NFP son complementarias. Las cifras de ADP se basan en sus 411.000 clientes corporativos, mientras que las cifras del NFP cubren toda la economía e incluyen la contratación del gobierno en todos los niveles, federal, estatal y local.

La correlación entre los dos datos es buena. Una de las razones de la atención adicional en el NFP de junio fue la coincidencia de las dos estadísticas en mayo.

Empleo en los PMI

Las encuestas PMI son indicadores de sentimiento. Los ejecutivos de las empresas deben caracterizar sus planes de contratación actuales y futuros. Como indicador de actitudes, no necesariamente predicen acciones reales de empleo.

En 2015 y 2016, el índice de empleo en el sector manufacturero se redujo drásticamente, cayendo por debajo de 50 durante gran parte del período, pero el empleo real fue saludable, con un promedio de 227.000 en 2015 y 194.000 en 2016.

PMI

Fuente: Reuters

El PMI de empleo en la industria manufacturera subió a 54.5 puntos en junio desde los 53.7 de mayo, a pesar de que ha bajado de sus máximos del año pasado. A lo largo del período de su caída, aproximadamente las nóminas de septiembre a abril no se vieron afectadas por las preocupaciones de los ejecutivos. En abril, el promedio móvil de 12 meses del NFP fue de 212.000, en septiembre de 2018 había sido de 219.000.

El PMI de empleo del sector servicios saltó a 58.1 puntos en mayo desde los 53.7 anteriores. Es una cifra relativamente fuerte, acorde con muchos de los últimos dos años, y en sí misma no indica una creciente falta de inclinación para contratar.

La disputa comercial entre Estados Unidos y China claramente ha afectado el optimismo de los ejecutivos de las empresas, particularmente en el sector manufacturero. No obstante, hasta los últimos cuatro meses no se ha producido ningún retraso en la contratación. La volatilidad de los últimos cuatro meses en el NFP puede ser un signo inicial de un impacto real o puede ser un evento estadístico inusual pero no significativo.

Peticiones de desempleo

Las peticiones iniciales de subsidio por desempleo han estado en o cerca de los mínimos de cinco décadas por más de un año. Aunque las peticiones son un buen indicador de serios problemas en el mercado laboral, son menos útiles como indicador para un período en el que las empresas han recortado o han dejado de contratar pero aún no han empezado a despedir trabajadores.

El promedio de 4 semanas de 221.250 peticiones de desempleo en la tercera semana de junio es el más bajo desde enero de 1970, en un período en el que la población de EE.UU. ha crecido un 60%.

Peticiones desempleo

Fuente: Reuters

Conclusión

¿La excelente creación de empleo, un elemento básico de la economía de EE.UU. durante más de dos años, está a punto de cambiar a un nivel inferior? ¿Las disminuciones vistas en el optimismo empresarial finalmente se han convertido en decisiones empresariales?

La aparición de dos informes de nóminas no agrícolas NFP muy débiles, junto con cifras pobres similares de ADP, parece indicar que hay algo más que una probabilidad estadística sobre la mesa. El crecimiento económico se ha movido a la baja en el segundo trimestre. La disputa comercial entre Estados Unidos y China, la fuente de tanta angustia empresarial, no parece que se vaya a resolver pronto. De hecho, dada la situación, sería notable si no hubiera un impacto en el mercado laboral.

Autor

Joseph Trevisani

Sr. Trevisani comenzó sus veintiocho años de carrera en los mercados financieros en Credit Suisse en Nueva York y Singapur, donde trabajó durante 12 años como comerciante de divisas interbancario y gerente de mesa de operaciones.

Más de Joseph Trevisani
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cae hasta cerca de 1.1600 debido a la disminución de las expectativas de recorte de tasas de la Fed

El EUR/USD extiende sus pérdidas por segunda sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.1610 durante las horas asiáticas del lunes. El par se aprecia a medida que el Dólar estadounidense recibe soporte de los comentarios cautelosos dados por los funcionarios de la Reserva Federal de EE.UU., disminuyendo la probabilidad de un recorte de tasas de interés en diciembre.

GBP/USD se debilita cerca de 1.3150 a medida que crecen las expectativas de recorte de tasas del BoE por los débiles datos del Reino Unido

El par GBP/USD desciende cerca de 1.3155 durante la temprana sesión asiática del lunes. La Libra esterlina se debilita frente al Dólar estadounidense en medio de preocupaciones sobre la deuda fiscal del Reino Unido y datos económicos débiles del Reino Unido. La miembro externa del Banco de Inglaterra, Catherine Mann, está programada para hablar más tarde el lunes.

El Oro podría experimentar un rebote si se mantiene el soporte clave de 4.070$

El Oro retoma los 4.100$ a primera hora del lunes, rompiendo un retroceso de dos días desde máximos de tres semanas. El Dólar estadounidense se fortalece en medio de la reducción de las expectativas de recorte de tasas de la Fed en diciembre, a la espera de la publicación del NFP de EE.UU. el jueves. El Oro defiende una zona de soporte crítica cerca de los 4.070$ en el gráfico diario, mientras que el RSI se mantiene alcista.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP persiste en medio de una baja demanda institucional y minorista

El Bitcoin se está negociando por encima de los 97.000$ en el momento de escribir estas líneas el viernes, en medio de una ola bajista persistente en el mercado de criptomonedas en general. La venta masiva se extiende a las altcoins, con Ethereum y Ripple rondando por debajo de los 3.200$ y 2.30$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.