0
|

Previsión Minutas del FOMC del 17-18 de septiembre: Equilibrando las probabilidades

  • La reunión del FOMC de septiembre realizó el segundo recorte del 0.25% desde 2008.
  • La lógica económica de la Fed sigue centrada en las amenazas extranjeras y globales para el crecimiento de EE.UU.
  • Los mercados esperan un tercer recorte este mes con un FOMC dividido.

La Reserva Federal publicará las minutas editadas de la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC por sus siglas en inglés) del 17 al 18 de septiembre, el miércoles 9 de octubre a las 18:00 GMT.

Política monetaria de la Reserva Federal

Dos recortes de tasas desde julio han dado a la política de tasas de la Fed un firme sesgo a la baja. Sin embargo, el presidente Powell y los gobernadores se han mostrado reacios a comprometerse con el tipo de visión contracíclica que en el pasado habría recortado las tasas mucho más del margen disponible. Los miembros del FOMC continúan viendo estos recortes como una necesidad pasajera provocada por el cuestionable panorama económico global y las amenazas externas específicas para la expansión de los Estados Unidos.

La junta se ha dividido inusualmente en dos reuniones. Eric Rosengren, de Boston, y Esther George, de Kansas City, votaron para dejar las tasas sin cambios, mientras que James Bullard, de St. Louis, apoyó un recorte de 50 puntos básicos en julio y septiembre.

Las proyecciones de las tasas de los miembros de la junta, con o sin voto, en el llamado gráfico de puntos representan la división. En septiembre, cinco gobernadores pensaron que la Fed había hecho demasiado, siete que habían hecho muy poco y cinco piensan que la respuesta había sido correcta.

Los funcionarios de la Fed han dicho en numerosas ocasiones que el objetivo del banco central es mantener la expansión actual y dejar que la economía continúe brindando los beneficios del pleno empleo a los trabajadores estadounidenses.

Datos económicos de EE.UU.

En las tres semanas transcurridas desde la reunión de septiembre, los datos de EE.UU. han sido mixtos. El sentimiento empresarial cayó bruscamente en septiembre, con el índice del gerente de compras PMI manufacturero por debajo del nivel de 50 y en contracción por segundo mes, mientras que el PMI del sector de servicios cayó más de lo esperado pero se mantuvo en expansión. Los ejecutivos de ambos sectores citaron la guerra comercial de casi dos años con China como el factor más importante en sus consideraciones.

PMI manufacturero

Fuente: Reuters

Las nóminas no agrícolas NFP tuvieron un buen desempeño en septiembre, agregando 136.000 nuevos empleos, ligeramente por debajo de las expectativas, pero reforzadas por los 45.000 empleos adicionales en las revisiones de julio a agosto.

NFP

Fuente: FXStreet

La tasa de desempleo cayó al 3.5%, un récord de cinco décadas, mientras que las tasas para hispanos y afroamericanos se mantuvieron en mínimos históricos. Las ganancias salariales anuales disminuyeron al 2.9%, que fue el primer mes por debajo del 3.0% en más de un año.

La inflación se mantuvo moderada, con el índice de precios de consumo personal PCE, la cifra elegida por la Fed, registrando un 1.8% interanual en septiembre y el índice PCE subyacente en un 1.4%. La diferencia cada vez mayor entre el aumento de los salarios y la caída de la inflación ha dado a los consumidores un complemento en el ingreso disponible.

Las ventas minoristas en los últimos seis meses han crecido al ritmo más rápido en 16 años. Aunque el sentimiento del consumidor cayó el mes pasado al nivel más bajo en los últimos dos años, sigue siendo más fuerte que en cualquier momento de la última década anterior a las elecciones de 2016.

ventas minoristas

Fuente: Reuters

Futuros de la Fed

La confianza del mercado en un tercer recorte de tasas en la reunión del FOMC del 29 al 30 de octubre ha disminuido desde un máximo del 94.6% el 3 de octubre hasta el 79.6% en el momento de escribir este artículo. La caída se ha debido en gran parte el resultado del relativamente fuerte informe del NFP del 4 de octubre.

futuros
futuros

Fuente: Grupo CME

Minutas del FOMC y política monetaria de la Fed

Las disputas internacionales que provocaron los dos recortes de la Fed, la guerra comercial entre China y Estados Unidos y la salida del Reino Unido de la Unión Europea están tan vivas y son tan peligrosas como lo fueron en septiembre.

La economía de Estados Unidos se ha desacelerado sustancialmente desde su expansión del 3.1% en el primer trimestre y ha estado creciendo a aproximadamente un 2.0% durante seis meses. La creación de empleo se ha reducido en casi 100.000 nuevos empleos por mes desde enero, aunque se mantiene por encima del nuevo nivel de referencia. La disminución del sentimiento empresarial y la inversión, especialmente en el sector manufacturero, un indicador líder tradicional, puede haber llamado la atención de los banqueros centrales.

La intersección de estos dos polos de análisis de la Fed y las preocupaciones globales expresadas por los gobernadores será el quid de la reacción del mercado. Cuanto más preocupados y expresivos sean los gobernadores en las minutas, mayores serán las probabilidades de un recorte de tasas de octubre.

Es probable que la reacción sea más fuerte en los mercados bursátiles ante cualquier interpretación que favorezca unas tasas más bajas, con las divisas y los mercados crediticios que ya han tenido en cuenta principalmente en un recorte de tasas en octubre.

Autor

Joseph Trevisani

Sr. Trevisani comenzó sus veintiocho años de carrera en los mercados financieros en Credit Suisse en Nueva York y Singapur, donde trabajó durante 12 años como comerciante de divisas interbancario y gerente de mesa de operaciones.

Más de Joseph Trevisani
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD consolida las ganancias semanales cerca de 1.1600

El EUR/USD extendió su repunte semanal en la sesión asiática del jueves y alcanzó un nuevo máximo de 10 días por encima de 1.1600 antes de entrar en una fase de consolidación. La festividad del Día de Acción de Gracias en EE.UU. podría hacer que la volatilidad del mercado disminuya en la segunda mitad del día.

GBP/USD se estabiliza cerca de 1.3250 tras un impresionante repunte

El GBP/USD cotiza en un canal estrecho en torno a 1.3250 a primera hora del jueves tras registrar ganancias impresionantes durante dos días consecutivos. La debilidad generalizada del Dólar estadounidense (USD) y el anuncio del Presupuesto de Otoño del Reino Unido ayudaron al par a ganar impulso alcista a principios de la semana.

El Oro se mantiene por encima de 4.150$ mientras los mercados siguen convencidos sobre un recorte de tipos de la Fed

El Oro se mantiene relativamente tranquilo y se mueve lateralmente por encima de 4.150$ tras cerrar en territorio positivo el miércoles. Los datos optimistas de Estados Unidos no lograron cambiar la opinión de los inversores sobre un recorte de tasas de la Fed en diciembre, lo que permitió al XAU/USD seguir extendiéndose al alza.

Los datos en cadena y de derivados de Cardano muestran signos de una recuperación temprana

Cardano se cotiza alrededor de 0.43$ en el momento de escribir el jueves, tras recuperar casi un 7% hasta ahora esta semana. La recuperación está respaldada además por las grandes órdenes de ballenas de ADA y el dominio del lado de compra, que han aumentado junto con las tasas de financiación positivas. En el lado técnico, la acción del precio de ADA sugiere un rebote adicional que apunta a niveles por encima de la marca de 0.50$.

Aquí está lo que necesitas saber el jueves 27 de noviembre:

La actividad comercial se vuelve subdued en los mercados financieros el jueves, con volúmenes disminuyendo en medio de la festividad del Día de Acción de Gracias en EE.UU. El calendario económico europeo presentará datos sobre el sentimiento empresarial y del consumidor, y el BCE publicará las actas de la reunión de política monetaria de octubre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.