|

Previsión GBP/USD: Los alcistas parecen reacios ante el escepticismo de las conversaciones sobre el Brexit

Después de lograr fuertes ganancias el viernes, el par GBP/USD empezó la semana con pérdidas considerables, pero logró recuperar algo de tracción positiva durante la sesión asiática del martes. El par ha alcanzado un máximo intradiario de 1.3131 y el principal impulsor de la mejora fue una modesta debilidad del dólar estadounidense. Sin embargo, los alcistas carecen de una fuerte convicción para una extensión del repunte, con una combinación de factores que han provocado algunas ventas nuevas en niveles más altos.

A medida que los inversores han regresado, después del festivo del Primero de Mayo en el Reino Unido, la persistente incertidumbre alrededor del Brexit y la falta de progreso en las conversaciones entre los principales partidos del Reino Unido han frenado cualquier movimiento alcista de la libra esterlina.

Además, el caos político del Reino Unido, en el que los parlamentarios quieren que la primera ministra, Theresa May, renuncie a su cargo después de las elecciones de la UE del 23 de mayo, podría aumentar las complejidades y mermar el sentimiento alrededor de la libra.

El par GBP/USD ha retrocedido por debajo del nivel redondo de 1.3100 (media móvil de 50 días) y se ha visto afectado por una modesta recuperación en la demanda del USD, en medio de la reciente escalada en las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. No hay eventos económicos relevantes en el día, dejando al par a merced de las noticias relacionadas con Brexit y con el comercio y a la dinámica de precios del USD. Más tarde, durante la sesión americana, Los comentarios del Gobernador de la Reserva Federal, Randal Quarles, y del Economista Jefe del BoE, Andy Haldane, pueden tener un efecto en el par y generar algunas oportunidades a corto plazo.

Desde una perspectiva técnica, nada parece haber cambiado mucho, excepto que el par ha estado enfrentando algunas dificultades para superar la resistencia de 1.3140-50, donde se encuentra el 23.6% de retroceso de Fibonacci del movimiento desde 1.2396 hasta 1.3381. Por lo tanto, sería prudente esperar un movimiento sostenido por encima de la barrera mencionada antes de posicionarse para cualquier otro movimiento alcista a corto plazo hacia el nivel redondo de 1.3200. La resistencia posterior espera cerca de la región de 1.3260-70, por encima de la cual el par parece estar preparado para reclamar el nivel de 1.3300.

Por otro lado, el soporte inmediato se encuentra cerca de la región de 1.3050-45. En caso de romperse podría acelerar la caída para desafiar el nivel psicológico clave de 1.3000. Este último coincide con un soporte de confluencia, que comprende la media móvil de 100 días y el 38.2% de retroceso de Fibonacci.

GBP/USD gráfico diario

GBPUSD

Ver el gráfico en tiempo real del GBP/USD

Autor

Haresh Menghani

Haresh Menghani, Analista Financiero de Mercados y Editor de Noticias, se unión al equipo de FXStreet tras acumular 8 años de experiencia en análisis global de mercados financieros.

Más de Haresh Menghani
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD retrocede a mínimos de dos semanas, foco en 1.1500

El EUR/USD retrocede por cuarto día consecutivo el miércoles, oscilando en torno a la banda de 1.1530-1.1520 en un contexto dominado por el sólido desempeño del Dólar estadounidense, mientras que la aversión al riesgo generalizada continúa presente en los mercados globales. De cara al futuro, los inversores deberían centrar su atención en la publicación del NFP de septiembre el jueves.

GBP/USD sigue ofrecido cerca de 1.3050

El GBP/USD se mantiene bajo una fuerte presión el miércoles, deslizándose a mínimos de dos semanas alrededor de 1.3050 mientras el Dólar estadounidense realiza un fuerte movimiento al alza. En el lado del Reino Unido, los operadores están cada vez más valorando la probabilidad de un recorte de tasas del BoE en diciembre tras los datos de inflación de octubre.

Oro anhela aceptación por encima de 4.100$ a medida que se acerca el NFP de EE.UU.

El Oro está intentando otra vez superar los 4.100$ a primera hora del jueves, mientras el Dólar estadounidense pausa su tendencia alcista en medio de un perfil de mercado de riesgo, a la espera del informe de Nóminas no Agrícolas de septiembre, que se publicará más tarde en el día.

Las monedas de privacidad Starknet y Zcash desafían la caída del mercado, registrando ganancias de dos dígitos récord

Starknet y Zcash saltaron un 20% y un 10%, respectivamente, el miércoles, ya que la confianza del mercado en la tendencia de privacidad muestra signos de regresar.

Aquí está lo que hay que observar el jueves 20 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó a la recuperación en curso, alcanzando nuevos máximos de varios días y superando su media móvil simple de 200 días a pesar de la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y en medio de una creciente cautela antes de la publicación de las Nóminas no Agrícolas (NFP) del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.