|

Previsión GBP/USD: Los alcistas parecen reacios ante el escepticismo de las conversaciones sobre el Brexit

Después de lograr fuertes ganancias el viernes, el par GBP/USD empezó la semana con pérdidas considerables, pero logró recuperar algo de tracción positiva durante la sesión asiática del martes. El par ha alcanzado un máximo intradiario de 1.3131 y el principal impulsor de la mejora fue una modesta debilidad del dólar estadounidense. Sin embargo, los alcistas carecen de una fuerte convicción para una extensión del repunte, con una combinación de factores que han provocado algunas ventas nuevas en niveles más altos.

A medida que los inversores han regresado, después del festivo del Primero de Mayo en el Reino Unido, la persistente incertidumbre alrededor del Brexit y la falta de progreso en las conversaciones entre los principales partidos del Reino Unido han frenado cualquier movimiento alcista de la libra esterlina.

Además, el caos político del Reino Unido, en el que los parlamentarios quieren que la primera ministra, Theresa May, renuncie a su cargo después de las elecciones de la UE del 23 de mayo, podría aumentar las complejidades y mermar el sentimiento alrededor de la libra.

El par GBP/USD ha retrocedido por debajo del nivel redondo de 1.3100 (media móvil de 50 días) y se ha visto afectado por una modesta recuperación en la demanda del USD, en medio de la reciente escalada en las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. No hay eventos económicos relevantes en el día, dejando al par a merced de las noticias relacionadas con Brexit y con el comercio y a la dinámica de precios del USD. Más tarde, durante la sesión americana, Los comentarios del Gobernador de la Reserva Federal, Randal Quarles, y del Economista Jefe del BoE, Andy Haldane, pueden tener un efecto en el par y generar algunas oportunidades a corto plazo.

Desde una perspectiva técnica, nada parece haber cambiado mucho, excepto que el par ha estado enfrentando algunas dificultades para superar la resistencia de 1.3140-50, donde se encuentra el 23.6% de retroceso de Fibonacci del movimiento desde 1.2396 hasta 1.3381. Por lo tanto, sería prudente esperar un movimiento sostenido por encima de la barrera mencionada antes de posicionarse para cualquier otro movimiento alcista a corto plazo hacia el nivel redondo de 1.3200. La resistencia posterior espera cerca de la región de 1.3260-70, por encima de la cual el par parece estar preparado para reclamar el nivel de 1.3300.

Por otro lado, el soporte inmediato se encuentra cerca de la región de 1.3050-45. En caso de romperse podría acelerar la caída para desafiar el nivel psicológico clave de 1.3000. Este último coincide con un soporte de confluencia, que comprende la media móvil de 100 días y el 38.2% de retroceso de Fibonacci.

GBP/USD gráfico diario

GBPUSD

Ver el gráfico en tiempo real del GBP/USD

Autor

Haresh Menghani

Haresh Menghani, Analista Financiero de Mercados y Editor de Noticias, se unión al equipo de FXStreet tras acumular 8 años de experiencia en análisis global de mercados financieros.

Más de Haresh Menghani
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene a la defensiva por debajo de 1.1600, a la espera de los comentarios de la Fed

El EUR/USD se mantiene bajo una modesta presión bajista y cotiza por debajo de 1.1600 en la segunda mitad del día del miércoles. Los mercados están a la espera de la votación de la Cámara de Representantes de EE.UU. sobre el proyecto de ley de financiación temporal que pondrá fin al cierre del gobierno. Mientras tanto, los inversores estarán atentos a los comentarios de los responsables de la política monetaria de la Fed.

GBP/USD recorta la mayor parte de sus pérdidas intradía, avanza por encima de 1.3100

El GBP/USD cotiza en la región de 1.3130 durante la sesión americana del miércoles. El Dólar estadounidense desciende antes de definiciones sobre el cierre del gobierno de EE.UU. Los participantes del mercado anticipan que el mayor cierre en la historia del país está cerca de su fin después de que el Senado acordara un proyecto de ley de financiación.

Oro lucha por los 4.200$, se mantiene cerca de máximos de tres semanas

El Oro está desafiando la barrera de 4.200$ en la sesión asiática del jueves. El metal precioso se sitúa en el nivel más alto desde el 21 de octubre, ya que la Cámara de Representantes de EE.UU. votó para poner fin al cierre del gobierno de EE.UU., lo que probablemente ofrecerá claridad económica y preparará el escenario para el próximo movimiento de la Reserva Federal.

La formación de capital inspirada en ICO podría ser la próxima mina de oro de las criptomonedas: Bitwise

El Director de Inversiones de Bitwise, Matt Hougan, cree que las criptomonedas están entrando en un nuevo capítulo en 2026, centrado en la formación de capital y el renacimiento del auge de las ICO, como la próxima frontera de la innovación financiera. 

Esto es lo que hay que observar el jueves 13 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sigue bajo presión a medida que los inversores adoptan una postura de riesgo antes de una votación esperada para re-financiar al gobierno de EE.UU. de manera temporal. Se espera una votación sobre una solución de financiamiento a corto plazo en el piso de la Cámara de Representantes de EE.UU. durante la sesión nocturna.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.