0
|

Previsión GBP/USD: Los alcistas están a la defensiva en medio de la aversión al riesgo, la caída parece limitada

A pesar del optimismo más reciente sobre un posible acuerdo multipartidista en el Brexit, especialmente después de que el Partido Conservador y el Partido Laborista del Reino Unido perdieron escaños en las elecciones locales, el par GBP/USD no pudo capitalizar el fuerte repunte del viernes a máximos de un mes y se mantiene a la defensiva durante la sesión europea del lunes. Una nueva ola de comercio global de aversión al riesgo, desencadenada por noticias negativas relacionadas con el comercio entre EE.UU. y China, ha provocado algunos flujos hacia el refugio seguro del dólar estadounidense y ha ejercido cierta presión a la baja sobre el par.

Mientras tanto, las noticias que indican que la primera ministra del Reino Unido, Theresa May, perfila los planes para mantener un acuerdo aduanero con la UE hasta las próximas elecciones generales, lo que podría ayudarla a obtener el apoyo parlamentario requerido para su acuerdo del Brexit, ha extendido cierto soporte a la libra esterlina y ha limitado cualquier caída significativa. La ausencia de publicaciones macroeconómicas relevantes desde el Reino Unido o de EE.UU. deja al par a merced de las noticias relacionadas con el comercio.

Durante la semana, los importantes datos macroeconómicos como la cifra preliminar del PIB del Reino Unido y las últimas cifras de inflación de los consumidores de EE.UU., podrían generar un nuevo impulso direccional. Sin embargo, el foco de atención clave se mantendrá en las conversaciones entre los principales partidos del Reino Unido, que se reanudarán el martes, lo que podría continuar actuando como el conductor exclusivo del sentimiento en torno a la libra esterlina.

En cuanto a la imagen técnica, la reciente ruptura alcista por encima de la línea de tendencia bajista del último mes y medio, junto con la ruptura brusca del viernes de la muy importante media móvil de 200 días, siguen respaldando el interés de compra del par. Por lo tanto, cualquier caída posterior, por debajo del soporte de la media móvil de 50 días cerca del nivel de 1.3100, parece probable que encuentre un soporte decente cerca de la región de 1.3060-50. Una venta de continuación podría ejercer una presión adicional a la baja, pero aún podría considerarse como una oportunidad de compra cerca del nivel psicológico clave de 1.3000.

Por otro lado, la región de 1.3170 ahora se convierte en la resistencia inmediata, por encima de la cual el par GBP/USD parece estar preparado para recuperar el nivel redondo de 1.3200 y apuntar hacia la prueba de su próxima resistencia importante cerca de la región de 1.3260-70. El impulso positivo podría extenderse hacia el nivel redondo de 1.3300 antes de que el par eventualmente se extienda hacia la resistencia intermedia en 1.3335-40, de camino a los máximos anuales alrededor de la región de 1.3380.

GBP/USD gráfico diario

GBPUSD

Ver el gráfico en tiempo real del GBP/USD

Autor

Haresh Menghani

Haresh Menghani, Analista Financiero de Mercados y Editor de Noticias, se unión al equipo de FXStreet tras acumular 8 años de experiencia en análisis global de mercados financieros.

Más de Haresh Menghani
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1550 tras los PMI de Alemania y de la Eurozona

El EUR/USD cotiza en un canal estrecho por debajo de 1.1550 en la sesión europea del viernes, tras un jueves plano. Las lecturas mixtas del PMI de Alemania y la Eurozona limitan la subida del Euro mientras los inversores esperan los datos del PMI de noviembre para Estados Unidos.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100 mientras los mercados esperan los informes del PMI de EE.UU.

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 en la sesión europea del viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y los datos mixtos del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción. Los informes del PMI de noviembre de EE.UU. captarán la atención de los inversores antes del fin de semana.

El oro se debilita aún más por debajo de 4.050$ en medio de perspectivas moderadas de recortes de tasas de la Fed

El Oro extiende su constante descenso intradía al entrar en la sesión europea el viernes y alcanza un nuevo mínimo diario, alrededor de la región de 4.030$-4.029$ en la última hora. Los operadores redujeron aún más sus expectativas de otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. en diciembre tras la publicación retrasada del informe de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. de septiembre el jueves. 

Bitcoin, Ethereum y Ripple continúan desplomándose mientras los bajistas del mercado toman el control

Bitcoin, Ethereum y Ripple continuaron su trayectoria a la baja el viernes, cayendo más de un 8%, 9% y 10% respectivamente hasta ahora esta semana. BTC cae por debajo de 86.000$, Ethereum baja de 2.900$, y XRP desciende por debajo de 2$, destacando una corrección que se profundiza a medida que el impulso bajista toma control en las tres principales criptomonedas. Los traders deben estar atentos a los niveles de soporte clave para ver si es posible un rebote a corto plazo o si la venta masiva actual se prolongará.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.