0
|

Previsión EUR/USD: Sobrepasado por las amenazas arancelarias y la incertidumbre del BCE, los bajistas dominan al par

  • El EUR/USD ha estado luchando contra las amenazas de nuevos aranceles y datos débiles.
  • La especulación sobre el próximo presidente del BCE sigue siendo un importante impulsor del mercado.
  • El gráfico de cuatro horas del martes sugiere que es probable que haya más caídas.

Cuando un frente comercial (parcialmente) se calma, otro se abre, y el euro lo está aprendiendo de primera mano. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su equipo han estado considerando aranceles contra la UE, a los que acusan de subsidiar a Airbus, el gigante de la aeronáutica europea, causando una ventaja injusta sobre el rival estadounidense Boeing. El euro ha estado retrocediendo como respuesta al anuncio.

Los líderes de la UE están convocados otra vez en un intento de repartir los mejores cargos. La canciller alemana, Angela Merkel, ha tratado de aprobar al holandés de centro izquierda Frans Timmermans como presidente de la Comisión Europea, pero sin éxito. La nominación del próximo presidente del Banco Central Europeo depende de la repartición de los mejores puestos de trabajo, siendo el Presidente de la CE el primero y el más importante.

Algunos analistas especulan que si Merkel logra sacar adelante a Timmermans, el presidente del BCE puede ser un francés como Benoît Cœuré o François Villeroy de Galhau, ambos considerados moderados monetarios, lo que debilita a la moneda común.

Además, las ventas minoristas alemanas han caído un 0.6% en mayo, lo que se suma a la presión a la baja del par.

En el otro lado del Atlántico, el PMI manufacturero de ISM de EE.UU. llegó a 51.7 puntos en junio, por encima de las estimaciones, elevando las expectativas para el importante informe de empleos NFP del viernes. John Williams, presidente de la sucursal de la Reserva Federal en Nueva York, hablará más tarde hoy y puede arrojar algo de luz sobre los próximos movimientos del banco central.

¿La Fed solo recortará las tasas de interés una vez? ¿O es el comienzo de un ciclo largo? Esa es una pregunta con la que los mercados están lidiando. La tregua comercial entre Estados Unidos y China ha reducido las posibilidades de un recorte de tasas de 50 puntos básicos en julio.

Ante la ausencia de publicaciones macroeconómicas críticas, la política sigue siendo el centro de atención.

Análisis técnico del EUR/USD

EURUSD

El par EUR/USD ha caído por debajo de las medias móviles simples de 50 y 100 periodos en su camino hacia abajo. Además, el par está sufriendo un Momenutm bajista y el RSI se está inclinando hacia abajo. Con todo, los bajistas tienen el control.

El soporte inicial espera en 1.1275, que ha soportado al EUR/USD anteriormente hoy. El siguiente soporte está en 1.1250, que limitó al par a mediados de junio. Le sigue el nivel redondo de 1.1200, que proporcionó soporte en ese momento, y luego 1.1180.

La resistencia espera en 1.1320, que fue un escalón en el camino al alza a mediados de junio. A continuación, encontramos el nivel de 1.1350, que es un claro separador de rangos, ya que limitó al  EUR/USD a mediados de junio y proporcionó soporte ese mismo mes. Más arriba, 1.1390 ​​ha limitado al par en las últimas semanas, y 1.1410 fue el punto más alto el mes pasado.

Ver el gráfico en tiempo real del EUR/USD

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cotiza con un leve sesgo positivo en torno a 1.1525-30 mientras las expectativas de recorte de tasas de la Fed debilitan al Dólar

El par EUR/USD avanza por segundo día consecutivo el martes, aunque carece de compras de continuación y se mantiene confinado en el rango más amplio del día anterior. Los precios al contado cotizan actualmente alrededor de la región de 1.1525-1.1530, con un aumento de menos del 0.10% en el día.

El GBP/USD se ve ligeramente alcista en torno a 1.3100

El GBP/USD recupera la barrera de 1.3100 en medio de humildes ganancias en la última parte de la sesión del lunes. El movimiento se produce mientras el Dólar estadounidense fluctúa sin mucha dirección, dejando al Cable ligeramente comprado. La Libra, mientras tanto, también es probable que se mantenga en el centro de atención con el Presupuesto de Otoño del Reino Unido a la vuelta de la esquina, manteniendo a los operadores cautelosos.

La lucha del Oro con los 4.135$ continúa a la espera de los datos de EE.UU.

El Oro consolida el rebote del lunes por encima de los 4.100$ a primera hora del martes, buscando los 4.200$. El Dólar estadounidense se detiene en su tendencia alcista a medida que las apuestas de recorte de tasas de la Fed en diciembre vuelven a crecer antes de los datos de EE.UU. El Oro necesita un cierre diario por encima del nivel del 50% de Fibo en 4.134$ para un mayor potencial alcista.  

Grayscale lanza ETFs de XRP y Dogecoin al contado en EE. UU. mientras los mercados dan la bienvenida a más productos de altcoin

Grayscale Investments lanzó dos nuevos productos cotizados en bolsa el lunes, incluyendo el ETF Grayscale XRP Trust y el ETF Grayscale Dogecoin Trust, en NYSE Arca.

Esto es lo que hay que observar el martes 25 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) añadió al pequeño retroceso del viernes y coqueteó con la zona de mínimos de tres días a medida que los inversores continuaron considerando recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.